martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Vacunas anticovid de Pfizer y Moderna son efectivas en 90%

marzo 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Reducen el riesgo de infección en un 90 por ciento a las dos semanas de la segunda inyección

Las vacunas contra el coronavirus desarrolladas conjuntamente por Pfizer y BioNTech, así como la formulada por Moderna, son muy eficaces y reducen el riesgo de infección en un 90 por ciento a las dos semanas de la segunda inyección en personal sanitario y los primeros participantes, según un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Los resultados de un estudio de los sobre el uso de estas vacunas de ARN mensajero (ARNm) confirman lo observado en grandes ensayos clínicos controlados realizados antes de que recibieran las autorizaciones de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Otra noticia alentadora es que la vacunación parcial, con una dosis de cualquiera de las dos vacunas, dio como resultado una protección del 80 por ciento contra la infección dos semanas después de la primera aplicación.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El análisis de los CDC contempló la efectividad de las dos vacunas entre 3 mil 950 participantes en seis estados del país desde el 14 de diciembre hasta el 12 de marzo.

“Este estudio muestra que nuestros esfuerzos nacionales de vacunación están funcionando”, dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky.

Agregó que “las vacunas autorizadas de ARNm contra el covid-19 proporcionaron una protección temprana y sustancial en el mundo real contra la infección para el personal de atención médica de nuestra nación, los de emergencias y otros trabajadores esenciales de primera línea”.

Estos resultados se suman a un creciente cuerpo de evidencia de que las vacunas no solo detienen la enfermedad sintomática, sino también la infección misma, lo que las convierte en una herramienta importante para frenar la propagación del virus.

El estudio, que incluyó médicos, enfermeras, emergencistas y otros trabajadores de la salud de Arizona, Florida, Minnesota, Oregón, Texas y Utah, continúa en curso. Los científicos buscarán secuenciar el virus en los casos de contagios pese a la vacunación para comprender mejor por qué.

Contenido relacionado:

Renuncia el canciller brasileño, acusado de obstaculizar acceso a vacunas

AFG

Etiquetas: ModernaPfizervacunas

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • México urge a EE. UU. apoyo ante brote de gusano barrenador mayo 13, 2025
  • Zoé podría ofrecer concierto gratuito en el Zócalo, según mensaje de Larregui mayo 13, 2025
  • Familia de Ovidio Guzmán recibe asilo en EE.UU. por riesgo de represalias mayo 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes