lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senado regula outsourcing, en esto consiste

abril 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo eliminar diversas prácticas que afectan los derechos laborales de las personas

El Senado aprobó en lo general las reformas en materia de outsourcing en las que se establece que sólo se permite la subcontratación de servicios especializados, tanto para empresas como para el gobierno federal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, señaló que la subcontratación ha propiciado la simulación. El senador de Morena mencionó que con estas reformas se tiene como objetivo eliminar diversas prácticas que afectan los derechos laborales de las personas y atienden las necesidades de las empresas.

Durante la discusión, el senador por el PAN, Gustavo Madero, señaló que se está regulando el outsourcing, pero no se está eliminando. Mencionó que estas modificaciones son para “impedir abusos”.

Te puedeinteresar

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025
Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

Las modificaciones fueron diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Código Fiscal de la Federación.

En esto consiste las reformas avaladas sobre subcontratación:

  • Sólo se permite la subcontratación, tanto para empresas como para el gobierno federal, de servicios especializados.
  • Queda prohibida, para las empresas como para las dependencias federales, la subcontratación de personal, entendiéndose ésta cuando una persona física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra.
  • Las empresas que proporcionen servicios de subcontratación de servicios especializados deberán estar registradas ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Para obtener este registro, la empresa deberá estar al corriente en sus obligaciones fiscales y de seguridad social, y cada tres años deberá ser renovado este registro.
  • La STPS contará con 20 días para pronunciarse sobre la solicitud.

Las empresas que se encuentren registradas ante la STPS deberán proporcionar cuatrimestralmente la información de los contratos celebrados en el cuatrimestre de que se trate.

Quien realice y preste servicios de subcontratación sin contar con el registro ante la STPS, será multado con 2,000 (179,240 pesos) a 50,000 (4,481,000 pesos) veces la UMA.

Los patrones de las empresas de subcontratación que no permitan la inspección y vigilancia de las autoridades del trabajo serán sancionados hasta con 448,100 pesos (5,000 UMA).

Cada cuatro meses, las empresas registradas ante la STPS reportarán al Infonavit sobre los contratos de los trabajadores y la determinación del salario base.

Una vez que entren en vigor estas reformas, la STPS tendrá 30 días para publicar las reglas que seguirán las empresas de subcontratación que busquen formar parte del padrón de la dependencia.

Una vez que sean publicadas estas reformas, quienes presten servicios de subcontratación tendrán 90 días naturales para registrarse ante la STPS.

Contenido relacionado:

Avanza regulación del outsourcing en el Senado, pasó al Pleno

AFG

Etiquetas: outsourcingReformaSenado

Notas Relacionadas

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes