miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Declaran extinto el glaciar Ayoloco, ubicado en la cumbre del volcán Iztaccíhuatl

abril 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el siglo XX, su presencia había disminuido paulatinamente y este detrimento se desató en las últimas dos décadas

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) declararon la desaparición del glaciar Ayoloco, uno de los mayores generadores de agua dulce, ubicado en la cumbre del volcán Iztaccíhuatl, y aseguraron que de no tomar acciones que inhiban su desintegración, el resto de glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas.

Los integrantes del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Anel Pérez Martínez y Hugo Delgado Granados, colocaron una placa de acero en el sitio donde se encontraba instalado el cuerpo de hielo, uno de los pocos glaciares que aún sobrevivían en México.

La inscripción, firmada por la máxima casa de estudios fue instalada para plasmar la importancia de su perdida, ya que estas masas de hielo funcionan como revesas estratégicas de agua. De acuerdo con la comunidad científica, los glaciares comprenden el 90% de agua dulce de nuestro planeta.

Te puedeinteresar

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025
México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

septiembre 3, 2025

Desde el siglo XX, su presencia ha disminuido paulatinamente y este detrimento se desató en las últimas dos décadas. Los vulcanólogos y montañistas de la UNAM lamentaron su desaparición por la importancia ecológica que representan, preocupación que quedó plasmada a través de la placa de acero.

También podría interesarte: Islandia despide su primer glaciar desaparecido por el cambio climático

La placa, establecida a 200 metros del refugio “Otis McAllister” en el lado poniente del Iztaccíhuatl, fue colocada no como un sinónimo de tributo, de acuerdo con Pérez Martínez, directora de Literatura y Fomento a la Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural, sino como una manifestación de los efectos secundarios de las actividades antropocéntricas.

“Ésta no es una placa de honor, es una placa del deshonre, de la vergüenza que nos da, no el cambio climático, sino la emergencia climática”, aseguró la montañista

Delgado Granados, quien ha estudiado la desaparición de glaciares desde hace 40 años, explicó que estos glaciares son masas de hielo que permanecen en las cumbres de las montañas a lo largo de un año y que se extinguen debido al cambio climático y la influencia de la actividad humana.

“Las temperaturas que normalmente conservaban estos cuerpos de hielo han cedido ocasionando su desaparición”, detalló el vulcanólogo del IGf.

El investigador alertó que este fenómeno afectará, de forma directa, en la cantidad de agua a la que tendremos acceso. Además que su desaparición implicará que la temperatura incremente a escala global, lo que inhibe las precipitaciones, parte esencial del ciclo hidrológico.

El académico universitario estimó que, “esta pérdida impactará de manera definitiva en el curso del agua, la flora y la fauna al ser en estas cumbres donde se origina el líquido”, pues Ayoloco fue uno de los glaciares más emblemáticos del país, el cual era visible desde el Valle de México, entregándonos una experiencia visual como pocas.

Contenido relacionado:

Se eleva a 26 el número de muertes tras colapso de glaciar en la India

CAB

Etiquetas: extintoGlaciar Ayoloco

Notas Relacionadas

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad
Nacional

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Durante la ceremonia en el Heroico Colegio Militar, Claudia Sheinbaum afirmó que el Estado debe responder con la misma lealtad...

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado
Nacional

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

septiembre 3, 2025

Sheinbaum y Rubio anunciaron un programa conjunto de seguridad fronteriza con un nivel de colaboración sin precedentes. La presidenta de...

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional
Nacional

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional

septiembre 3, 2025

La presidenta y el funcionario estadounidense dialogaron sobre seguridad, cooperación y mexicanos en el extranjero. El secretario de Estado de...

Gobierno elimina 35 plaguicidas peligrosos del campo mexicano
Nacional

Gobierno elimina 35 plaguicidas peligrosos del campo mexicano

septiembre 3, 2025

La medida, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca proteger la salud y el medio ambiente; Agricultura confirmó que la...

Cargar más

Notas recientes

  • Fallece hombre tras caer a las vías del Metro en Copilco septiembre 3, 2025
  • Recuperan en Argentina pintura robada por nazis septiembre 3, 2025
  • Yucatán confirma segundo caso de miasis por gusano barrenador en humanos septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes