domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En primer trimestre del año, Pemex reporta pérdida de 37 mmdp

abril 30, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex señala que, en materia de ingresos, tuvo un incremento de 11.8% en comparación con el primer trimestre del 2020

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 37 mil 358 millones de pesos en el primer trimestre del año.

Al dar a conocer sus estados financieros correspondientes al periodo enero-marzo, la petrolera estatal detalla que dicha pérdida “no fue generada por factores operativos ni factores de ingresos o costos de la empresa, sino que es totalmente generada por la valuación de los saldos de la deuda”.

La pérdida, no obstante, es significativamente menor a la reportada en el mismo trimestre del año pasado, de 562.3 mil millones de pesos.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

Esto, debido al incremento en las ventas, el incremento en la reversa de deterioro, menores importaciones, disminución de pérdida cambiaria, una reducción en la tasa de DUC y una disminución en el costo de los instrumentos financieros derivados.

Por otro lado, Pemex señala que, en materia de ingresos, tuvo un incremento de 11.8% en comparación con el primer trimestre del 2020, sobre todo por el factor precio al observarse aumentos en gasolinas, diésel, gas licuado y gas natural.

Esto, por la recuperación de las cotizaciones de estos hidrocarburos en el mercado internacional; y a pesar de que en términos de volumen vendió menos por el descenso en la actividad económica como consecuencia del COVID-19.

También reporta que el precio de la gasolina aumentó 19.7% respecto del valor que tenía en el primer trimestre del 2020, mientras que el diésel aumentó 8.8%.

En el mercado externo, la empresa tuvo un incremento de 19% en las ventas de exportación, ocasionado principalmente por la recuperación en el precio promedio de la mezcla mexicana, que pasó de 39.45 a 56.26 dólares por barril entre primer trimestre del año pasado y primer trimestre de este año.

A pesar de ello, Pemex redujo en 11.3% sus aportaciones al fisco vía impuestos, derechos y aprovechamientos, al pasar de 60 mil 496 millones a 53 mil 659 millones de pesos.

También podría interesarte: “Vamos a rescatar Pemex”, asegura AMLO desde refinería de Cadereyta, NL

Esta reducción se explica, según la petrolera, por el efecto de la reducción en la tasa del DUC de 58% a 54% a partir de 2021, y por beneficio fiscal del decreto del 19 de febrero, que le representó una disminución de DUC por 18 mil 300 millones de pesos.

Respecto de la deuda financiera total de Pemex, el reporte señala que aumentó 4%, debido principalmente a la depreciación en el tipo de cambio.

De esta forma, Pemex cerró el primer trimestre con una deuda por 2 billones 348.1 mil millones de pesos o su equivalente a 114 mil millones de dólares.

Para 2021, añade, “en adición a las medidas de carácter fiscal, ya se cuenta con la confirmación del gobierno federal para que Pemex reciba aportaciones de capital alineadas al perfil de vencimientos de su deuda de corto plazo con el propósito de que estas sean usadas para cubrir dichas amortizaciones.

Con ello se reitera el compromiso de esta administración para robustecer la posición financiera de la empresa”.

En materia operativa, Pemex dio a conocer que la producción de petróleo crudo y condensados producidos en campos (sin incluir socios) promedio un millón 715 mil barriles diarios, lo que representa una disminución de 25 mil barriles diarios, lo que se explica por la declinación natural de los yacimientos maduros.

En el trimestre la empresa procesó a través del Sistema Nacional de Refinación 747 mil barriles diarios, un aumento de 205 mil barriles respecto del volumen procesados en el primer trimestre del 2020. Esto representa una capacidad utilizada de 45.5%.

Al mismo tiempo, la producción de petrolíferos promedio 769 mil barriles diarios, un incremento de 228 mil barriles respecto del mismo periodo del año pasado.

Contenido relacionado:

Destituyen y multan a exdirector de Pemex Fertilizantes

CAB

Etiquetas: PEMEXprimer trimestre del año

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes