jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tras dos meses a la baja, turismo internacional repunta en marzo: Inegi

mayo 10, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En comparación con marzo de 2020, los ingresos por turismo internacional disminuyeron 10%, pero es la caída a tasa anual más moderada

Luego de dos meses seguidos a la baja, el turismo internacional repuntó durante marzo pasado, debido a la mayor llegada de estadounidenses.

México captó mil 234 millones de dólares (25 mil 616 millones de pesos) por el gasto que efectuaron los visitantes del exterior durante su desplazamiento y estancia en el tercer mes del año, según muestran los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales que el Inegi dio a conocer esta mañana.

Esta cifra supera las divisas turísticas que entraron en febrero y enero de este año, de 799 millones de dólares y 934 millones, respectivamente.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

En comparación con marzo de 2020, los ingresos por turismo internacional disminuyeron 10%. Sin embargo, se trata de la caída a tasa anual más moderada desde que se decretó la pandemia de Covid-19.

Los sondeos del Inegi revelan que el país recibió a un total de 2.3 millones de turistas internacionales en el tercer mes, por encima de febrero y enero. Si bien la cifra equivale a 17% menos que en marzo de 2020, significa también el retroceso más modesto durante la pandemia.

Cuatro de cada 10 turistas se internaron en avión, mismos que suelen gastar más dinero por permanecer más tiempo en el país y en su gran mayoría arriban de Estados Unidos.

También podría interesarte: Percepción de inseguridad llega a su menor nivel del que se tenga registro: Inegi

Las llegadas de estadounidenses se incrementaron a 718 mil en marzo pasado y fue un repunte de 32% con respecto al mismo mes de 2020.

Las entradas de colombianos, brasileños, venezolanos, ecuatorianos, chilenos y costarricenses también se elevaron durante el tercer mes.

Los canadienses continuaron disminuyendo por la suspensión de vuelos entre su país y México, indican cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Durante marzo, el ingreso de turistas se benefició de cuatro días de Semana Santa, la cual se llevó a cabo este año del 28 de marzo al 4 de abril, mientras que en 2020 se dio entre el 5 y el 12 de abril.

Analistas de Banorte calculan que el tráfico aéreo se encontró “casi en el punto de inflexión” durante marzo, por lo que estiman aumentos significativos a partir de abril, ante una mejor evolución de la demanda.

Durante 12 meses, de abril de 2020 a marzo de 2021, México no ha recibido ni un solo dólar por concepto de cruceristas, una racha inédita en la historia de esta industria, señalan los sondeos del Inegi.

#EVI se estima que en marzo 2021 ingresaron a #México 2,284,080 turistas internacionales, de los cuales 1,176,773 se internaron en el país y 1,107,307 permanecieron en la zona fronteriza; estos flujos representaron caídas anuales de (-)17.4% a/a, (-)1.6% y (-)29.4% respectivamen. pic.twitter.com/pPFtNh0CYM

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 10, 2021

En mayo se espera que el país acumule 14 meses sin recibir pasajeros en cruceros, pues Royal Caribbean, la mayor línea de cruceros del mundo, anunció que regresará a Cozumel en junio próximo.

La compañía estadounidense operará una serie de itinerarios de siete noches que tendrán como base Nassau, en Las Bahamas, y a los que sólo podrán abordar adultos vacunados y menores de edad con prueba negativa de Covid-19.

Con esto, Cozumel se convertirá en el primer puerto de México en recibir cruceros, cuya llegada será vital para la reactivación económica y la recuperación de las fuentes de ingresos de los trabajadores en la isla más grande del país.

Entre enero y marzo, es decir, en los primeros tres meses del año, México acumuló 2 mil 967 millones de dólares (60 mil 324 millones de pesos) por el turismo internacional. Es decir, prácticamente la mitad de los 6 mil 13 millones de dólares que ingresaron durante el mismo periodo de 2020.

Se trata del menor ingreso de divisas turísticas en un primer trimestre desde 2004, cuando entraron 2 mil 927 millones de dólares.

Contenido relacionado:

Ascendieron en marzo exportaciones de México: Inegi

CAB

Etiquetas: INEGI

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes