sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fitch eleva a 5% pronóstico de crecimiento económico de México para 2021

mayo 18, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Fitch señaló que la economía de México decreció por encima del promedio regional del 7 por ciento

La agencia Fitch ratificó este lunes la calificación de riesgo de la deuda de México en BBB- con perspectiva estable con un pronóstico de crecimiento de 5 por ciento del PIB para 2020.

En su reporte, la calificadora justificó la decisión por el “consistente marco político macroeconómico”, las finanzas externas “relativamente estables y robustas” y el nivel de la deuda pública como proporción del PIB.

Sin embargo, Fitch advirtió que el grado está “constreñido” por una “gobernanza relativamente débil”, un “débil” crecimiento a largo plazo y las implicaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda equivale al 9 por ciento del PIB, para las finanzas del Gobierno federal.

Te puedeinteresar

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo

octubre 17, 2025
Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido

Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido

octubre 16, 2025

“La perspectiva estable se apoya en el relativamente fuerte desempeño de las finanzas públicas a pesar de los retos a mediano plazo. Esto apoya nuestra evaluación de la credibilidad de la política macro”, añadió Fitch

También podría interesarte: Fitch Ratings dejará de prestar servicios a Pemex

Cabe destacar que, al inicio de la pandemia y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s, bajaron la calificación crediticia de México.

La ratificación actual de Fitch llega semanas después de la de Moody’s, que el 29 de abril mantuvo en “Baa1 con perspectiva negativa” la calificación crediticia para la deuda de México en moneda extranjera y moneda local.

Además de más de 2.38 millones de contagios y 220 mil muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la COVID-19 provocó en México una contracción de alrededor del 8.2 por ciento del PIB.

Fitch señaló que la economía de México decreció por encima del promedio regional del 7 por ciento y que el impacto en la “salud pública” ha sido “severo”.

Aun así, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México presumió de que la calificadora destacó la prudencia en política fiscal, el sólido desempeño de las finanzas públicas, los niveles bajos de deuda y el marco de política macroeconómica consistente.

“Los resultados se lograron sin elevar impuestos ni contraer el gasto, manteniendo los ingresos tributarios en 0.8 por ciento reales en 2020, pese a la caída económica y contrario a otras crisis. La ratificación preserva el acceso favorable a los mercados”, comentó el subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio

El pronóstico de crecimiento de la economía mexicana del 5 por ciento que hace Fitch es similar al 5.3 por ciento que tiene de forma oficial la SHCP, aunque por debajo del 5.6 por ciento que proyecta Moody’s.

Para 2022, Fitch ajustó el pronóstico a 2.7 por ciento. La calificadora también previó que se mantenga en un 49 % la deuda pública de México como porcentaje del PIB, sin incluir a Pemex, con un “ligero incremento” del déficit del Gobierno al 2.8 por ciento.

Contenido relacionado:

Fitch mejora perspectiva para México; estima crecimiento de 4.7% en 2021

CAB

Etiquetas: crecimiento económicoFitch Ratings

Notas Relacionadas

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo
Nacional

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo

octubre 17, 2025

Los planteles que representen algún tipo de riesgo serán evaluados a fondo. SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas...

Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido
Estados

Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido

octubre 16, 2025

Hallan el cuerpo de un padre acusado de Abuso en Reynosa contra su hija de 11 años, luego de que...

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos
Economía y finanzas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025

Diputados aprueban alza al IEPS de refrescos, cigarros, casinos y crean impuesto a videojuegos violentos. La medida impacta el bolsillo...

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla
Economía y finanzas

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

octubre 16, 2025

Elevan su precio rumbo al Día de Muertos. A pocos días de la celebración del Día de Muertos, productores de...

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes