jueves, octubre 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

ONU cobrará 2.4 mdd por ayudar a México a vender el avión presidencial

mayo 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los documentos señalan que es la última instancia para intentar vender el avión a través de sus mecanismos internacionales

Tras dos años y cuatro meses de intentar vender el avión presidencial sin éxito, el Gobierno federal, a través de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés), buscará una empresa especializada en comercializar aeronaves de lujo, para tratar de que alguien la compre.

Por dicha asesoría, el Gobierno federal pagará 2.4 millones de dólares (casi 50 millones de pesos), de acuerdo con información obtenida vía transparencia.

El proceso de licitación internacional es el registrado como ITB/2021/19079 y es para la “contratación de un servicio especializado que apoye el proceso de comercialización y enajenación de la aeronave Boeing 787-8 del Gobierno de México”, por un precio de 2 mil 286 millones de pesos.

Te puedeinteresar

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025
Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

De acuerdo con el organismo de la ONU, la contratación de un tercero que intente vender el avión significa la fase cuatro del convenio que firmó con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019.

Los documentos de la UNOPS señalan que es la última instancia para intentar vender el avión a través de sus mecanismos de comercio internacional.

También podría interesarte: AMLO está buscando que empresarios compren el avión presidencial

La primera fase fueron los preparativos para la venta del TP01 a través de la ONU; la segunda, su venta a través del mecanismo de comercio internacional de la UNOPS; la tercera, la búsqueda de métodos alternos de venta, una auditoría del proceso y actualizar la documentación y condiciones de la aeronave.

El acuerdo se firmó el 22 de febrero de 2019 y concluirá el 30 de diciembre de 2021. Durante este tiempo el Gobierno se comprometió a realizar pagos anticipados por este servicio de asesoría; y hasta abril se han cubierto seis por un total de un millón 800 mil dólares.

La aeronave actualmente se encuentra guardada en el exhangar presidencial, en un espacio que se construyó específicamente para su resguardo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Contenido relacionado:

AMLO asegura que no usar el avión presidencial ha ahorrado 200 mdp

CAB

Etiquetas: avión presidencialONU

Notas Relacionadas

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.
Nacional

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025

Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y...

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.
Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Durante el encuentro se abordó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas. Claudia Sheinbaum...

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.
Economía y finanzas

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.

octubre 22, 2025

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un descanso mínimo de 30 minutos para comer. Negarlo es una violación laboral...

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias
Nacional

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias

octubre 21, 2025

La mandataria explicó que en una primera etapa se entregarán 20 mil pesos por familia a quienes sufrieron daños. Sheinbaum...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a segundo implicado en el feminicidio de una mujer quemada viva en la GAM octubre 22, 2025
  • Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila octubre 22, 2025
  • En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero octubre 22, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes