sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

IFT presenta controversia constitucional contra el padrón de celulares

mayo 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El comisionado Presidente del IFT argumentó que el instituto no cuenta con los recursos para poner en marcha el padrón de celulares

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó una controversia constitucional en contra de disposiciones del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), argumentando que el Congreso de la Unión invadió su autonomía y transgredió el principio de división de poderes.

La controversia, presentada por el Comisionado Presidente Adolfo Cuevas Teja, va contra de diversas disposiciones contenidas en el decreto publicado el 16 de abril en el Diario Oficial de la Federación, por el que se ordena al IFT instalar, operar, regular y mantener el padrón.

“El IFT no cuenta con los recursos para cumplir el mandato legislativo de poner en marcha el registro del Panaut con cargo a su presupuesto”, señaló el instituto

Asimismo, señaló que el Congreso de la Unión afecta e invade la esfera de competencia del IFT al impactar en sus atribuciones regulatorias y de garante de derechos humanos.

Te puedeinteresar

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025
Catean propiedad del Comandante H

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

En este contexto, el IFT aseguró que el decreto le impide cumplir con su objeto constitucional, contenido en los artículos 6 y 7, porque le obliga a implementar un modelo regulatorio que condiciona el acceso a los servicios de telecomunicaciones y prevé la cancelación de líneas telefónicas móviles.

#ComunicadoIFT El @IFT_MX interpuso hoy Controversia Constitucional en contra de diversas disposiciones del Decreto por el que se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.
📄https://t.co/xm8NVA2Qsg pic.twitter.com/rCyv1w2C2X

— IFT (@IFT_MX) May 26, 2021

También podría interesarte: Presentan plataforma para ampararse contra el padrón de celulares

Cabe destacar que El titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México, otorgó este miércoles mismo 9 suspensiones definitivas contra el Panaut.

Con estas nuevas resoluciones, suman al menos 240 suspensiones definitivas hasta el corte de este miércoles, la mayoría de ellas por parte del juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del juzgado antes mencionado.

El martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la acción de inconstitucionalidad que presentó un grupo de senadores de oposición contra la reforma que crea el padrón.

La impugnación se sumará al mismo expediente que se abrió cuando el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tramitó su impugnación, según la lista de notificaciones de la Corte.

El Panaut, o Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, está dentro de las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que habían entrado en vigor el pasado 17 de abril.

Según esa modificación, los datos que el IFT debe recabar de manera obligatoria son: nombre del titular de la línea telefónica; número de celular, fecha y hora de activación de la línea; nacionalidad del usuario, número de identificación con fotografía y CURP; datos biométricos; dirección domiciliaria; datos del concesionario de telecomunicaciones y esquema de contratación de la línea (prepago o pospago).

En caso de no entregar esta información, los usuarios perderán el registro de su línea telefónica. El IFT aprobó interponer una controversia constitucional contra el PANAUT ya que no tiene los recursos suficientes para instalarlo y regularlo. La ley establece que dicho órgano autónomo debe encargarse de su implementación total.

Contenido relacionado:

Tribunal federal revoca suspensión a padrón de celulares

CAB

Etiquetas: controversia constitucionalIFTpadrón de datos biométricos

Notas Relacionadas

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer
Nacional

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer

agosto 2, 2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dominada por la bancada de Morena, decidió rechazar una propuesta que...

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes