viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

DOF publica reforma al Poder Judicial, que extiende presidencia de Zaldívar

junio 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El artículo décimo tercero transitorio precisa que en el caso del ministro Arturo Zaldívar su Presidencia concluirá hasta 2024

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la madrugada de este lunes el decreto de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que amplía de 4 a 6 años el periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y de 5 a 7 años el de los miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La legislación entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario.

El decreto señala que “cada cuatro años, las y los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación elegirán de entre ellas y ellos a la o al presidente, quien no podrá ser reelecto para el periodo inmediato posterior”.

Sin embargo, el artículo décimo tercero transitorio precisa que en el caso del ministro Arturo Zaldívar su Presidencia concluirá hasta 2024.

Te puedeinteresar

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025
Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

Con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación publicada en el Diario Oficial de la Federación de 11 de marzo de 2021 y las leyes reglamentarias a las que se refiere el presente decreto, la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024.”

El Congreso de la Unión aprobó en abril pasado una reforma apoyada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que amplía dos años el mandato en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del ministro Arturo Zaldívar.

También podría interesarte: Confirma AMLO reunión con Zaldívar. Hablaron sobre “limpiar corrupción”

López Obrador argumentó que solo Zaldívar puede “encabezar” la “transformación” de la Justicia con la reforma más trascendental desde 1994 para combatir la corrupción, el nepotismo y la impunidad del Poder Judicial.

Aunque Zaldívar llegó a la Suprema Corte en 2009, nombrado por el expresidente Felipe Calderón, rival político de López Obrador, ahora se ha mostrado cercano al actual mandatario, a quien incluso ha acompañado a eventos de obras públicas.

Tras una semana de silencio, el ministro presidente de la Corte publicó una carta en la que evitó pronunciarse sobre la constitucionalidad de la extensión de su mandato y con señales ambiguas sobre si aceptará esta ampliación.

En la carta, Zaldívar afirmó que “no participó en la elaboración” del artículo transitorio y que no se había pronunciado por “respeto al procedimiento legislativo”.

Ahora “estaré atento, primero, a su publicación y después a cualquier acción legal que se llegara a presentar ante la SCJN, órgano que, en su caso, deberá analizar y resolver cualquier cuestión de constitucionalidad”, aseguró.

Todo analista político debería de saber que la SCJN no puede opinar sobre la constitucionalidad de leyes o actos fuera de procesos abiertos por acción de parte legitimada. Los jueces solo actuamos dentro de un caso o controversia. Esto es la esencia de la división de poderes.

— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) May 27, 2021

Este domingo, un ciudadano increpó al ministro presidente de la SCJN al salir de la casilla en la que le tocó emitir su voto. “Le debería dar pena señor… ¡respete la Constitución!” le dijo, de acuerdo con el video grabado por el periodista Pablo Castorena de AMX, Canal Mexiquense.

El ciudadano reclamó al ministro su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y le preguntó si no le daba pena estar “de la manita” con el mandatario.

https://twitter.com/HoyenTelecom/status/1401580802954104841?s=20

La oposición anunció que presentará recursos ante la SCJN por la inconstitucionalidad de la reforma judicial. El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, anunció que se sumará al Partido de la Revolución Institucional (PRI) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para denunciar la norma ante la SCJN y en particular al artículo transitorio que incluye la ampliación del mandato de Zaldívar.

“Están concentrando poder de manera indebida, inconstitucional. Tienen una mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado, que desde el 97, 1997, ya nadie había tenido. Tiene mayoría en Cámaras, para reformas, para aprobaciones, y han abusado de ellas”, señaló el panista en una entrevista

Contenido relacionado:

Arturo Zaldívar espero que “México salga fortalecido” de las elecciones

CAB

Etiquetas: Arturo ZaldívarDOFLey Zaldívar

Notas Relacionadas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas
Nacional

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

El gobierno federal abrirá una investigación tras revelarse casos de niñas embarazadas por hombres adultos con diferencias de edad de...

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México
Nacional

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

La implementación de la CURP biométrica obligatoria genera concentración excesiva de datos en manos del gobierno, advierte investigador del Instituto...

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU
Nacional

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

El boxeador fue detenido en California; tenía una orden de aprehensión en México por presunto tráfico de armas y vínculos...

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Cargar más

Notas recientes

  • Clausurarán anexo ilegal en cuartel abandonado julio 4, 2025
  • Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas julio 4, 2025
  • Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes