viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SCJN desecha acción de inconstitucionalidad de contra Ley de Hidrocarburos

junio 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Fue desechada por la ausencia de firmas autógrafas, pese al requerimiento de la Corte de que los senadores subsanaran este error

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de las reformas a la Ley de Hidrocarburos.

El ministro notificó que “por manifiesta improcedencia” determinó desechar el recurso que a principios de este mes el grupo de senadores presentó en contra de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, al argumentar que ésta favorece la formación de monopolios y contraviene la libre competencia en el sector.

“Se desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la acción de inconstitucionalidad que hacen valer quienes se ostentan como senadores integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de la Unión”, detalló la resolución.

Te puedeinteresar

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025
PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

El ministro tomó la decisión debido a que la demanda de los legisladores no contenía firmas autógrafas. Pese que Pérez Dayán solicitó a los senadores que presentaran la demanda con las firmas, éstos le remitieron otro documento con el acuse de recibo por parte de la Corte.

“En el escrito con el que se desahoga la prevención, se exhibió un documento que comparte las características de lo que originalmente se depositó, es decir, el texto es el mismo, pero no contiene las firmas autógrafas de sus promoventes; la única diferencia radica en que en la hoja uno aparece el sello de acuse de recibido de tres de junio de dos mil veintiuno de la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aseguró el juzgador

“Se desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la acción de inconstitucionalidad que hacen valer quienes se ostentan como Senadores integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de la Unión”, detalló el acuerdo publicado por la Corte la noche de este jueves

La queja de los senadores del PRI ante la SCJN fue contra los cambios que aprobaron el grupo parlamentario de Morena y otros partidos, por mayoría, el pasado 22 de abril.

También podría interesarte: Conceden nuevas suspensiones contra Ley de Hidrocarburos

Señalaron que la ley contraviene los principios de libre competencia e igualdad, también impacta la retroactividad, confianza legítima y estabilidad regulatoria, que son principios tutelados por la Constitución.

El pasado 3 de junio, senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano argumentaron ante la SCJN que las reformas violan la libre competencia y los principios de legalidad y de seguridad jurídica al permitir la acción arbitraria y unilateral de la autoridad, por ejemplo en la revocación de permisos.

El día previo, la oficina de la Presidencia impugnó las suspensiones provisionales otorgadas en mayo contra de la entrada en vigor de la Ley de Hidrocarburos.

La Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía también presentaron recursos de queja contra la suspensión concedida por el titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro a la empresa Ventury JBR, S.A. de C.V, que reclamó la exclusividad de Petróleos Mexicanos para la explotación de hidrocarburos en el país.

La entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos, publicada el pasado 4 de mayo, se detuvo luego de que Gómez Fierro otorgó las suspensiones con efectos generales, argumentando que, con ello, se evitará dar ventaja competitiva a los quejosos.

La reforma al artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos permitió que se elimine el denominado “piso parejo” en el sector energético.

El cambio a este artículo implicó la eliminación de la regulación asimétrica, que es el conjunto de normas que buscan crear igualdad de condiciones entre las empresas privadas y Petróleos Mexicanos (Pemex) en la venta de combustibles.

Contenido relacionado:

Frenan por tiempo indefinido la reforma a la Ley de Hidrocarburos

CAB

Etiquetas: acción de inconstitucionalidadLey de hidrocarburosSCJN

Notas Relacionadas

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”
Nacional

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025

Movimiento Ciudadano promovió un juicio político contra la legisladora de Morena Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel...

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez
Nacional

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

Diputados del PAN demandaron a la FGR actuar contra Adán Augusto, tras el regreso de Hernán Bermúdez, a quien acusan...

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto
Nacional

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025

Sheinbaum pidió a la FGR confirmar si la declaración de un testigo sobre una supuesta negociación del exsecretario con el...

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes