miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Han sido asesinados 68 defensores de derechos y 43 periodistas en el sexenio de AMLO

julio 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta el momento, mil 478 personas son beneficiarias del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

La Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que 43 periodistas y 68 defensores de derechos humanos han sido asesinados durante la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La dependencia detalló que siete periodistas y dos defensores de dichas cifras eran “beneficiarios” del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

La Secretaría encabezada por Olga Sánchez Cordero reconoció que “el nivel de riesgo” que sufren periodistas y defensores es un “elemento que visibiliza la crisis de derechos humanos” en México.

Te puedeinteresar

Tos ferina cobra la vida de 58 bebés en lo que va de 2025

Tos ferina cobra la vida de 58 bebés en lo que va de 2025

julio 2, 2025
Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Sin embargo, destacó que, desde diciembre de 2018, a la fecha el gobierno federal “ha fortalecido” el Mecanismo con el objetivo de generar más cobertura y atención a dicha problemática, por lo que incrementó el número de beneficiarios en un 80%.

En 2019 y 2020 se destinaron 783 millones pesos, mientras que para el 2021 fue aprobado un presupuesto de 416 millones 600 para atender el Mecanismo, según Gobernación.

También señaló que se realizan acciones de “fortalecimiento para el mecanismo”, como el cumplimiento de las recomendaciones de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, la revisión del marco normativo sobre la protección a periodistas, la promoción de diagnósticos estatales de prevención, por mencionar algunas.

Mientras que solo seis entidades cuentan con organismos locales de protección en esta materia: Ciudad de México, Veracruz, Colima, Guanajuato, Guerrero y Puebla.

También podría interesarte: UE condena asesinatos de tres periodistas en seis días en México

En un comunicado, Gobernación dijo que “según cifras que se han generado desde el propio mecanismo, desde diciembre de 2018 a la fecha, se han asesinado a 43 periodistas y 68 personas defensoras de derechos humanos, de los cuales 7 periodistas y 2 personas defensoras eran beneficiarios del mecanismo de protección“.

La dependencia recordó que el mecanismo “es una garantía de protección a derechos humanos erigida dentro del Estado mexicano para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, de quienes ejercen el periodismo, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión”.

Además, dijo que un elemento que visibiliza la crisis de derechos humanos “es el nivel de riesgo que sufren periodistas y personas defensoras de derechos humanos al realizar su labor a lo largo y ancho del país”.

También señaló que de diciembre de 2018 a la fecha se ha incrementado el número de personas beneficiarias en más del 80 % y se ha fortalecido.

Precisó que en 2019 y 2020 se destinaron al mecanismo 783 millones de pesos, mientras que en este año se aprobó un presupuesto de 227.6 millones de pesos y se solicitó una ampliación de 189 millones de pesos, lo cual daría un presupuesto total para 2021, de 416.6 millones de pesos.

La precisión de Gobernación de México apareció luego de que el periódico Reforma publicó este lunes que, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en lo que va de 2021 habían asesinado a 12 activistas y desde 2019 a la fecha se acumulaban 56 asesinatos contra defensores de DD.HH.

Durante su conferencia mañanera de este lunes, el presidente López Obrador acusó a sus adversarios de utilizar las cifras sobre el asesinato de activistas en México para “calumniar” su gestión.

“Es una propaganda de nuestros adversarios. Es que se contabiliza todo con la aplicación máxima de la hampa de la política y del periodismo de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, afirmó el presidente.

Contenido relacionado:

Gobierno de El Salvador deporta al periodista mexicano Daniel Lizárraga

CAB

Etiquetas: AMLOasesinatosperiodista asesinado

Notas Relacionadas

Tos ferina cobra la vida de 58 bebés en lo que va de 2025
Nacional

Tos ferina cobra la vida de 58 bebés en lo que va de 2025

julio 2, 2025

La mayoría de las víctimas tenía menos de seis meses de edad y no contaban con vacunación; suman más de...

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados
Nacional

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Diputados buscan agilizar el reconocimiento y los trámites de quienes solicitan asilo en el país a través de una herramienta...

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc
Nacional

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

La NTSB presentó el primer informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con daños superiores a...

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano
Nacional

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

La presidenta electa celebró el entendimiento que permitirá normalizar el comercio ganadero entre ambos países tras las restricciones sanitarias. Claudia...

Cargar más

Notas recientes

  • Torbellinos sorprenden a Guanajuato; autoridades llaman a la calma julio 2, 2025
  • Tos ferina cobra la vida de 58 bebés en lo que va de 2025 julio 2, 2025
  • Va a prisión dueño de crematorio con 383 cuerpos en Juárez julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes