domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Suprema Corte pide a Gobierno Federal garantizar tratamientos médicos

julio 26, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El desabasto de medicinas en el sector público ha sido una de las principales críticas al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió al Gobierno Federal garantizar los tratamientos médicos en el sistema de salud en medio de la escasez de medicinas que ha despertado protestas.

“La asistencia médica y el tratamiento a pacientes del sistema nacional de salud deben garantizarse de forma oportuna, permanente y constante”, estableció un comunicado de la Suprema Corte

La SCJN recordó que su Primera Sala resolvió el amparo de un paciente contra la omisión de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por no entregar “oportunamente” el medicamento que requería.

La Suprema Corte “determinó que las autoridades del Estado que se encuentren directamente obligadas a garantizar el derecho humano a la salud deben brindar asistencia médica y tratamiento”.

Te puedeinteresar

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025
Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

El desabasto de medicinas en el sector público ha sido una de las principales críticas al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras agudizarse en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la forma de comprarlos al asumir el poder en diciembre de 2018.

Miles de pacientes mexicanos, sobrevivientes y familias de niños con cáncer marcharon este sábado contra la escasez de fármacos en Ciudad de México.

Sin embargo, el Gobierno afirmó el martes pasado resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha minimizado las protestas, mientras que el subsecretario Hugo López-Gatell sugirió que detrás de ellas hay “tendencias golpistas“.

También podría interesarte: Desabasto de medicamentos se debe a gestión de AMLO: The Lancet

En este contexto, la Corte estableció que el Estado “tiene la carga de la prueba de demostrar que realizó el esfuerzo para utilizar todos los recursos que están a su disposición para satisfacer, con carácter prioritario, sus obligaciones mínimas requeridas en materia de salud”.

La SCJN indicó que las autoridades deben garantizar el derecho a la salud con cuatro ejes: procurar el tratamiento del paciente, garantizar que sea el adecuado, asegurarse de brindar el tratamiento de forma “oportuna, permanente y constante”, y proveerlo con los “más altos estándares”.

“En aras de garantizar el derecho humano a la salud, el Estado debe adoptar las medidas necesarias, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, su plena efectividad”, consideró

El comunicado de la Corte también se publica después de que un tribunal ordenara denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al ahora exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato de un amparo para garantizar medicamentos contra el cáncer.

Contenido relacionado:

Padres de niños con cáncer protestan en CDMX para exigir medicamentos

CAB

Etiquetas: desbasto de medicamentosSuprema Corte de Justicia de la Nación

Notas Relacionadas

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum
Nacional

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025

Claudia Sheinbaum destacó que, con Hugo Aguilar al frente de la SCJN, México entra en una etapa histórica al tener...

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump
Nacional

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la orden ejecutiva de Donald Trump contra cárteles no implica operaciones militares en territorio...

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”
Nacional

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”

agosto 8, 2025

La presidenta anunció que los foros para debatir la propuesta estarán abiertos a todos los sectores y partidos. La presidenta...

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años
Nacional

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años

agosto 8, 2025

Desde agosto de 2025, más mujeres podrán incorporarse al programa y recibir apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska agosto 9, 2025
  • Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica agosto 9, 2025
  • Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes