sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Zaldívar prevé que este mes SCJN resuelva ampliación de su mandato

agosto 2, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En este segundo periodo de sesiones, el máximo tribunal también se pronunciará sobre asuntos como el aborto y el matrimonio igualitario

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene previsto resolver en la segunda mitad de 2021 asuntos como la despenalización del aborto, la Ley de la Guardia Nacional (GN), así como la ampliación del mandato del presidente de la Corte y de los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), informó este lunes Arturo Zaldívar.

A través de un comunicado, el ministro Zaldívar notificó también que el Pleno de la SCJN reinicia este lunes las sesiones presenciales en la sede de la Corte, tras año y medio de sesiones virtuales debido a la pandemia.

El ministro presidente de la Corte adelantó que, tal y como lo había acordado el Pleno de la Corte, este mes se resuelva el expediente relativo al artículo Décimo Tercero Transitorio de la reforma judicial, es decir, la ampliación de su mandato por dos años más, así como el de los consejeros del CJF.

Te puedeinteresar

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025
Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

“La pronta resolución de este asunto es fundamental para dar certeza a la ciudadanía y al propio Poder Judicial, sobre un tema que ha causado inquietud y que empaña la trascendencia de la reforma judicial”, expresó Zaldívar

Detalló también que a lo largo de la segunda mitad del año en curso se resolverán asuntos relacionados con “la Ley de Migración, los centros de atención infantil en la Ciudad de México, las competencias constitucionales en materia de radio y televisión, aborto, objeción de conciencia, matrimonio igualitario, Ley de la Guardia Nacional y Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza”, entre otros.

El Pleno reanudó hoy sesiones presenciales. En los próximos meses se resolverán asuntos de la mayor trascendencia en los que la Corte seguirá demostrando su independencia y autonomía. pic.twitter.com/S0uvGjr0nu

— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) August 2, 2021

Sobre la ampliación del mandato del presidente de la SCJN, cabe recordar que el pasado 2 de julio, un grupo de 171 diputadas y diputados PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, (PRD), Morena e independientes presentaron una acción de inconstitucionalidad contra esta reforma al Poder Judicial.

Al aprobarse la modificación que amplía el mandato del presidente de la SCJN, los diputados dijeron que la llamada “Ley Zaldívar” violó la independencia judicial, la tutela judicial efectiva, el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial; la división de poderes; la irretroactividad de las leyes, así como el principio de seguridad jurídica.

También podría interesarte: Diputados federales presentan recurso ante la Suprema Corte contra ‘Ley Zaldívar’

En un comunicado, se informó que la acción de inconstitucionalidad contra el artículo 13 transitorio del decreto por el que se expidió la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación se entregó ante la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Solicitaron que se acumule la acción de inconstitucionalidad con la consulta extraordinaria que planteó Zaldívar porque “que se trata de medios de control que impugnan la misma norma”.

También pidieron la resolución de la demanda por el Pleno de la SCJN pues consideran que es una norma de carácter general y abstracta que afecta directamente a todos sus integrantes.

La reforma se aprobó el 23 de abril en la Cámara de Diputados. Se incorporó de un artículo transitorio que propuso la ampliación por dos años del cargo del ministro presidente de la SCJN y de los cinco consejeros que integran el Consejo de la Judicatura Federal.

El 7 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que emitió la reforma a Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

El grupo de legisladores de oposición aseguró que desde esa fecha, comenzaron a correr los 30 días naturales para presentar una acción de inconstitucionalidad contra las modificaciones.

Contenido relacionado:

Hasta que la justicia se haga costumbre; Zaldívar sobre el Poder Judicial

CAB

Etiquetas: Arturo ZaldívarLey ZaldívarSCJN

Notas Relacionadas

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas
Nacional

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Acusan extorsiones y decomisos. Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas. Mexicanos que regresan de Estados Unidos...

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado
Nacional

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado

julio 5, 2025

Los consejos de disciplina ordenaron la remoción de 22 elementos por violaciones a la Ley de la GN. GN reporta...

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos
Nacional

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos

julio 5, 2025

Subrayó que el personal médico debe seguir los protocolos establecidos por la ley. Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben...

Cargar más

Notas recientes

  • Ciclones y lluvias alivian la sequía en México: 4 estados mejoran su situación julio 5, 2025
  • Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis julio 5, 2025
  • Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes