jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Debido a ministros, “difícil” que Zaldívar logre extender mandato, admite AMLO

agosto 6, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente insistió en que el Gobierno no se puede meter en temas como la destitución del presidente del TEPJF, José Luis Vargas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que será difícil que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalen la extensión de mandato de Arturo Zaldívar, porque “no quieren que se acabe con la corrupción, con el nepotismo en el Poder Judicial”.

“El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, pues es una gente honrada, seria. Por eso no lo quieren sus mismos compañeros que vienen del antiguo régimen, con las mismas prácticas, los mismos vicios. Es lamentable que no quieran al presidente Arturo Zaldívar, que quiere llevar a cabo una reforma al Poder Judicial que urge”, aseguró el mandatario en su conferencia desde Baja California Sur

El titular del Ejecutivo federal aseguró que la SCJN no busca procurar la justicia en el país porque “son muchos los intereses, porque siempre dominaban al Poder Judicial, entonces no quieren que se acabe con la corrupción, con el nepotismo en el Poder Judicial”.

El mandatario dijo que se requiere una reforma en las instituciones en el país, debido a que están sufriendo “una descomposición tremenda”, y señaló que deben representar “de forma auténtica” a los ciudadanos.

Te puedeinteresar

México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares

México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares

septiembre 18, 2025
Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio

Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio

septiembre 18, 2025

Durante su conferencia de prensa matutina desde Los Cabos, en Baja California Sur, el mandatario reiteró que el asunto del Tribunal deber ser resuelto por los magistrados, dado que se trata de una institución autónoma, misma que cuestionó.

“Vuelvo a decir, deberían renunciar todos y que ya no metan la mano los partidos, hay que hacer un poco de historia, porque cuando se integró (el Tribunal) la mitad (de los magistrados) los propuso un partido y la otra mitad otro, ya ven cómo eran los enjuagues antes”, dijo

También podría interesarte: José Luis Vargas presenta controversia ante SCJN por destitución

López Obrador calificó de honrado y responsable al presidente de la Corte y lamentó que sea rechazado por sus compañeros, los jueces y magistrados, por querer intentar impulsar una reforma en el poder judicial.

El pasado 2 de julio, un grupo de 171 diputadas y diputados PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, (PRD), Morena e independientes presentaron una acción de inconstitucionalidad contra esta reforma al Poder Judicial.

Al aprobarse la modificación que amplía el mandato del presidente de la SCJN, los diputados dijeron que la llamada “Ley Zaldívar” violó la independencia judicial, la tutela judicial efectiva, el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial; la división de poderes; la irretroactividad de las leyes, así como el principio de seguridad jurídica.

La reforma se aprobó el 23 de abril en la Cámara de Diputados. Se incorporó de un artículo transitorio que propuso la ampliación por dos años del cargo del ministro presidente de la SCJN y de los cinco consejeros que integran el Consejo de la Judicatura Federal.

El 7 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que emitió la reforma a Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

Ayer, Arturo Zaldívar informó que se reunió con el grupo mayoritario que destituyó al magistrado José Luis Vargas Valdez de la presidencia del Tribunal Electoral e hizo un llamado a privilegiar el bien de México por “sobre las ambiciones personales”.

Luego de sustituir de la presidencia de la Sala Superior del TEPJF al magistrado Vargas y nombrar en su lugar al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, los cinco magistrados mayoritarios sostuvieron un diálogo con el presidente de la Corte para intentar estabilizar el funcionamiento del Tribunal.

La SCJN admitió ayer a trámite la demanda promovida por diputados federales del bloque opositor en la que se impugna la ampliación de mandato del ministro Arturo Zaldívar como presidente del máximo tribunal del país.

Tras detallar que la @SCJN no tiene facultades para intervenir en el conflicto del @TEPJF_Informa, el presidente @lopezobrador_ planteó que renuncien todos los magistrados y "que se limpie ese organismo, que haya una reforma electoral, eso es lo mismo que requiere el @INEMexico". pic.twitter.com/CBm1RfRElh

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) August 6, 2021

Contenido relacionado:

No solo José Luis Vargas, AMLO pide que renuncien todos los magistrados del TEPJF

CAB

Etiquetas: AMLOArturo ZaldívarSCJN

Notas Relacionadas

México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares
Nacional

México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares

septiembre 18, 2025

El país será el cuarto en implementar este sistema; el 19 de septiembre se pondrá a prueba durante el Segundo...

Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio
Nacional

Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio

septiembre 18, 2025

La diplomática mexicana alertó que el segundo mandato de Trump representa mayores riesgos para quienes buscan vivir en la Unión...

Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay
Nacional

Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay

septiembre 18, 2025

El exsecretario de Seguridad de Tabasco fue detenido en Asunción y será trasladado al penal de El Altiplano para enfrentar...

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

septiembre 17, 2025

El senador Adán Augusto López afirmó estar tranquilo ante lo que pueda declarar Hernán Bermúdez Requena y reiteró que no...

Cargar más

Notas recientes

  • México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares septiembre 18, 2025
  • Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio septiembre 18, 2025
  • Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes