lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Juez ordena reestablecer el programa estadounidense ‘Quédate en México’

agosto 15, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión del juez da al Gobierno de Joe Biden siete días para apelar el fallo o, de lo contrario, poner de nuevo en marcha el programa

Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno del presidente Joe Biden restablecer la política ‘Quédate en México’ de su predecesor republicano, Donald Trump.

Este proyecto obligó a decenas de miles de solicitantes de asilo centroamericanos a esperar en México la respuesta de sus casos judiciales con Estados Unidos.

En una victoria para los estados de Misuri y Texas, que entablaron la demanda, el juez de la Corte de Distrito de Estados Unidos, Matthew Kacsmaryk, consideró el viernes que la administración de Biden violó las leyes de procedimiento al no tomar en cuenta “varios de los principales beneficios” del programa y actuó “arbitraria y caprichosamente” para ponerle fin.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

Un memorando de la administración de Biden anunció el final formal de la política de Donald Trump el pasado 1 de junio. No estaba claro cómo el fallo finalmente afectaría esa decisión. El expresidente instituyó la política a inicios de 2019.

Kacsmaryk, designado por Trump, suspendió su decisión durante una semana para permitir que el gobierno apele. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La política de Trump, conocida oficialmente como ‘Protocolos de Protección a Migrantes (MPP)’, buscaba bloquear el avance a los solicitantes de asilo de Centroamérica haciéndolos esperar en México el resultado de sus audiencias en Estados Unidos.

Los defensores de la política dijeron que redujo la presión sobre los funcionarios de inmigración, mientras grupos de derechos humanos aseguraron que violó el debido proceso y expuso a los refugiados indigentes al riesgo de sufrir delitos como secuestro, abuso y violación.

También podría interesarte: La Casa Blanca confirma deportación de migrantes hacia México

El pasado viernes, defensores de los migrantes criticaron las políticas de asilo del presidente Joe Biden, pues consideraron que las expulsiones en la frontera entre Estados Unidos y México y otras medidas disuasorias eran “crueles, ilegales e ineficaces”.

En una carta dirigida a Biden y a funcionarios de alto rango, más de 100 organizaciones instaron al presidente demócrata a restablecer la capacidad de todos los migrantes para solicitar asilo en Estados Unidos y evitar cualquier nueva política que limite el acceso.

Prometiendo un enfoque de inmigración más humano, Biden revirtió muchas de las políticas restrictivas de su predecesor republicano, el expresidente Donald Trump.

Sin embargo, el mandatario demócrata ha mantenido un decreto conocido como Título 42, una de las medidas más limitantes de Trump que permite a las autoridades estadounidenses expulsar a los migrantes atrapados al cruzar la frontera de vuelta a México.

Cabe destacar que las detenciones en la frontera han aumentado a máximos de 20 años en los últimos meses, lo que ha alentado las críticas de los republicanos a la decisión de Biden de revertir algunas restricciones de Trump.

Contenido relacionado:

Aseguran a 240 migrantes haitianos en Tapachula

CAB

Etiquetas: Quédate en México

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes