jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO ataca a Banxico por sólo “atender la inflación y no ver el crecimiento”

agosto 18, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente aseguró que Banxico últimamente ve más por la inflación que por el crecimiento económico

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó al Banco de México (Banxico) debido a que, según dijo, solo ve únicamente por la inflación en el país, y no por el crecimiento económico en el país.

“Creo que están muy atentos de la inflación pues aunque Banxico debería estar atento a la inflación y al crecimiento, a las dos cosas, desde hace mucho tiempo solo atienden lo de la inflación, no voltean a ver lo del crecimiento”, dijo el mandatario en conferencia de prensa matutina

El Presidente mencionó que si no se tiene controlada la inflación la población no tiene poder adquisitivo y por eso respeta la decisión sobre la política monetaria del Banxico.

“Lo central es que Banxico está siempre atento al comportamiento de la inflación, como ahora ha habido un incremento en inflación, ellos están tomando como medida aumentar la tasa de interés, esto lo están llevando a cabo y yo respeto esa decisión que toman porque se tiene que tener control de la inflación, sí nos debe de importar a todos”, adujo en Palacio Nacional este miércoles

El Presidente explicó que una tasa de inflación alta no conviene a nadie, debido a que si bien en esta administración se ha hecho un esfuerzo como no sucedía desde hace 40 años para aumentar el salario, en términos reales de casi 50 por ciento, la inflación impacta en el poder adquisitivo de la población porque los precios de productos de consumo básico como la tortilla o el gas siguen subiendo.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

“Cuando llegamos alcanzaba para comprar seis y ahora para ocho. a pesar del aumento del salario, sólo 2 kilos. Si no tenemos una inflación controlada no se gana poder adquisitivo, poder de compra, de ahí que es importante que el Banco de México actúe para que haya control de inflación”, expresó

No obstante, sobre el segundo aumento consecutivo de 25 puntos base a la tasa de interés, ubicándola en 4.5 por ciento, López Obrador dijo ser respetuoso de la decisión de Banxico.

“Somos respetuosos del Banco de México, respetuosos de su autonomía, y ellos están considero analizando bien la situación económica en el país”, argumentó

También podría interesarte: Inflación anual en julio fue la cifra más baja desde abril

López Obrador también destacó que durante su gobierno la tasa de interés ha bajado casi tres puntos, pese a los dos aumentos en la tasa de interés de referencia en este año por parte del Banxico, debido al incremento en la inflación de Estados Unidos.

El mandatario aseguró que pese a este panorama se mantiene el compromiso de no aumentar el precio de los energéticos, así como garantizar, en la medida de las posibilidades, que no incrementen los precios de algunos bienes.

“Todo lo que sean bienes que podamos garantizar que no aumenten los precios lo vamos a hacer, por eso nuestra intervención en el gas, se estaban quedando de manera injustificada con amplios márgenes por eso se decidió lo del precio máximo, ya bajamos el gas, todo eso ayuda el no aumentar la gasolina, el diésel, la luz, todo eso es favorable y desde luego producir, entre más producción se tenga, mejor”, concluyó

El pasado 12 de agosto, la Junta de Gobierno del banco central mexicano aprobó esta decisión con un nueva votación divida en la que tres integrantes apoyaron la nueva tasa y dos preferían mantenerla en 4.25 por ciento, nivel que tenía desde junio.

“Se consideró necesario reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación y propiciar un ajuste ordenado de precios relativos y la convergencia de la inflación a la meta de 3 por ciento”, argumentó la junta en su pronunciamiento

El regulador detectó presiones en la inflación general y subyacente, que en julio registraron tasas anuales de 5.81 por ciento y 4.66 por ciento, respectivamente.

Por ello, argumentó que “las expectativas de inflación general y subyacente en 2021 volvieron a aumentar”, aunque matizó que se prevé que los choques que han incidido en la inflación “sean transitorios”.

La junta también justificó el incremento porque la recuperación de la economía mexicana “continuó durante el segundo trimestre” y “se prevé que se mantenga para el resto del año”.

Contenido relacionado:

“Ya se volvió ultratecnócrata”, asegura AMLO sobre subgobernador de Banxico

CAB

Etiquetas: AMLOBanxicoInflación

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes