viernes, octubre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

FGR deberá dar versión pública de carpeta de investigación de L12

agosto 26, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los delitos por los que la FGR abrió la carpeta de investigación son el ejercicio ilícito del servicio público y peculado

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) deberá entregar la versión pública de la carpeta de investigación abierta en torno al colapso del puente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido el pasado 3 de mayo.

Asimismo, el Instituto determinó que, a fin de fomentar la credibilidad de la sociedad en la rendición de cuentas, la FGR deberá incluir los nombres de las personas servidoras públicas o exservidoras públicas imputadas que se mencionen en la carpeta de investigación.

No obstante, se deberám proteger los nombres de los denunciantes que no sean funcionarios, esto debido a confidencialidad derivada del derecho a la protección de datos personales.

Te puedeinteresar

Arrestan a encapuchado por robo a joyería durante marcha

Arrestan a encapuchado por robo a joyería durante marcha

octubre 2, 2025
Violencia opaca la marcha del 2 de Octubre en el Zócalo capitalino

Violencia opaca la marcha del 2 de Octubre en el Zócalo capitalino

octubre 2, 2025

Al exponer el caso durante la sesión del pleno del INAI este miércoles, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez destacó que el caso “tiene una especial relevancia para el derecho de acceso a la información, ya que se ha comprobado en innumerables ocasiones que, con su ejercicio, se da la posibilidad a las personas de informarse sobre la forma en que las autoridades ejercen una función pública, así como el funcionamiento de las instituciones y, con ello, reforzar el rol fiscalizador por parte de la sociedad”.

La decisión del pleno fue resuelta en sesión pública, en la que se analizó un recurso de revisión promovido por un ciudadano que solicitó a la FGR todas las denuncias presentadas por la caída de la trabe de la Línea 12.

En su respuesta inicial, la FGR aseguró que era un asunto que no le competía, razón por la que el particular presentó el recurso.

También podría interesarte: Investigan a 11 soldadores y dos directivos por colapso en L12

Posteriormente, durante el análisis del recurso, la FGR indicó que había localizado una carpeta de investigación respecto a la información solicitada; sin embargo, la reservó bajo el argumento de que se encuentra en etapa de investigación ante el Ministerio Público y que en ella se encuentran los datos de los denunciantes y de los imputados.

Por otro lado, el Comisionado Adrián Alcalá dio a conocer que la Fiscalía indicó que los delitos por los que se abrió la carpeta de investigación son: ejercicio ilícito del servicio público y peculado.

En este sentido, el Comisionado explicó que, del análisis realizado por su ponencia, y tomando en consideración las manifestaciones expresas de la Fiscalía, se advirtió que en este caso se actualiza la excepción a la reserva de información prevista en el artículo 112, fracción II, de la Ley Federal, ya que los delitos investigados se encuentran en el apartado denominado como “Delitos por hechos de corrupción”, dentro del Código Penal Federal.

Así, al aplicar la excepción prevista en la ley, el INAI “garantiza que el derecho de acceso a la información cobre una relevancia trascendental para la sociedad en general, ya que a través de su ejercicio se puede conocer información relacionada con casos en los que se investiga a servidores públicos que presuntamente realizaron actos apartados de la legalidad o de la ley”, apuntó Alcalá.

Además, resaltó que la presente resolución trasciende en la importancia que la rendición de cuentas significa para la sociedad en el suceso de la Línea 12 del Metro, pues recordó que el pasado 23 de agosto se aplazó por segunda ocasión el dictamen final de la empresa DNV, “que contractualmente es responsable del Servicio de dictamen técnico del incidente ocurrido en la Línea 12, en el tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, entre las columnas 12 y 13, y análisis causa-raíz”.

Por último, el Comisionado añadió que con la presente resolución se busca abonar a la rendición de cuentas en relación con los fondos asignados, en principio, al presupuesto y la construcción de la Línea y posteriormente, al mantenimiento y ahora a la reparación de la misma, así como para conocer las causas que dieron origen accidente que causó el fallecimiento de 26 personas y decenas de personas heridas.

Contenido relacionado:

Empresa DNV pide más tiempo para entregar el segundo informe sobre L12

CAB

Etiquetas: FGRINAILínea 12 del metro

Notas Relacionadas

Arrestan a encapuchado por robo a joyería durante marcha
CDMX

Arrestan a encapuchado por robo a joyería durante marcha

octubre 2, 2025

Elementos de la policía capitalina, en conjunto con la Fiscalía, avanzan en la identificación de individuos que presuntamente participaron en...

Violencia opaca la marcha del 2 de Octubre en el Zócalo capitalino
CDMX

Violencia opaca la marcha del 2 de Octubre en el Zócalo capitalino

octubre 2, 2025

Como cada año, el 2 de Octubre se llevó a cabo una movilización en la Ciudad de México para conmemorar...

CDMX enfrentará inundaciones con paquete de 50 obras hidráulicas
CDMX

CDMX enfrentará inundaciones con paquete de 50 obras hidráulicas

octubre 2, 2025

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la puesta en marcha de un plan integral que contempla 50 obras hidráulicas...

Brugada afirma que Polanco es de las zonas más seguras de la CDMX
CDMX

Brugada afirma que Polanco es de las zonas más seguras de la CDMX

octubre 2, 2025

Tras el asesinato del estilista Miguel Ángel de la Mora, conocido como Micky Hair, en la colonia Polanco, la Jefa...

Cargar más

Notas recientes

  • Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas octubre 2, 2025
  • Arrestan a encapuchado por robo a joyería durante marcha octubre 2, 2025
  • Cae ‘El Moto-Ratón’, presunto jefe criminal en Baja California Sur octubre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes