martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México trabaja en una propuesta para sustituir a la OEA

agosto 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El canciller Marcelo Ebrard insistió en el plan de México de decir “adiós” a la actual OEA para reemplazarla con un nuevo organismo

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, anunció este sábado que México trabaja en una propuesta para la creación de una organización que sustituya a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En el marco de su participación en la reunión plenaria de los senadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el canciller señaló que la propuesta del gobierno mexicano es “adiós OEA en su sentido intervencionista, injerencista, hegemonista”.

En ese sentido, dijo que la idea es que exista una nueva organización que se constituya políticamente en acuerdo con Estados Unidos, pero que sea acorde con el siglo XXI y no con “el Siglo XIX o el Siglo XX, la Guerra Fría”.

Te puedeinteresar

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025
FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

Señaló que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene que ver con la construcción de una nueva relación entre América Latina, el Caribe y los Estados Unidos: “Alguien le tiene que mandar un oficio, o algo, a Almagro, pero la OEA no puede seguir siendo un instrumento de intervención”.

Anunció que en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevará a cambio el próximo 18 de septiembre, se fijarán los pasos a seguir y mencionó que el “excelente diálogo” que mantiene el presidente López Obrador con el mandatario estadounidense, Joe Biden, y su vicepresidenta Kamala Harris, servirá para facilitar un acuerdo en este sentido.

El pasado 24 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a los cancilleres latinoamericanos la sustitución de la OEA por un organismo que sea verdaderamente autónomo, semejante a la Unión Europea.

“No debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto“, dijo entonces ante los representantes de la Celac

“La propuesta es ni más ni menos que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, nuestra realidad y a nuestras identidades”, agregó entonces, en el marco de la conmemoración del 238 aniversario de Simón Bolívar celebrada en el Castillo de Chapultepec.

“Lo aquí planteado puede parecer una utopía; sin embargo, debe considerarse que, sin el horizonte de los ideales, no se llega a ningún lado y que, en consecuencia, vale la pena intentarlo. Mantengamos vivo el sueño de Bolívar”, comentó el primer mandatario

Durante su intervención en la plenaria, el Secretario mexicano de Relaciones Exteriores también dijo que existe “una gran afinidad” en la visión de López Obrador y Joe Biden sobre la política de drogas y de seguridad.

También podría interesarte: “Que anden con cuidado”, dice AMLO a opositores por denuncia ante OEA

El Canciller apostó por certificar el “acta de defunción de la Iniciativa Mérida”, como se conoce a la política de persecución militar a las drogas, y defendió un enfoque dirigido a “atender las causas” y usar “más inteligencia que fuerza”.

También recordó la reciente demanda que el Gobierno mexicano presentó contra fabricantes de armas estadounidenses por vender armamento usado por el crimen organizado en México. Y aseguró que hay “muy buena actitud” en la Casa Blanca en cuanto a la cooperación en materia migratoria.

En su repaso de la política exterior mexicana, dijo que México reactivará “la cooperación con Palestina” y que la postura del país en ese conflicto es el “respeto a los derechos humanos”, aunque ello genere “molestia” en Estados Unidos.

Aplaudió el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela iniciado en México el 13 de agosto pasado y se opuso a las sanciones internacionales así como al encarcelamiento de opositores.

Apostó por la neutralidad en ese conflicto y criticó que la postura de los Gobiernos que reconocieron en 2019 al opositor Juan Guaidó como Presidente podría haber derivado en “una guerra civil”.

Tuve la oportunidad de participar en la plenaria de Morena en el Senado. Mi gratitud al Presidente de la Junta de Coordinación Politica, Ricardo Monreal y a tod@s l@s senadoras y senadores por su generosidad e inteligentes comentarios. pic.twitter.com/hveJHPmtlV

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 28, 2021

Contenido relacionado:

“Va por México” denuncia ante la OEA intromisión del narco en pasadas elecciones

CAB

Etiquetas: gobierno de México

Notas Relacionadas

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán
Nacional

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025

La nueva CURP incluirá huellas, iris, foto y firma; busca mejorar la seguridad e identificación ciudadana. La nueva CURP Biométrica...

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado
Nacional

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

Alejandro Gertz Manero confirmó que la FGR está preparada para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado...

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

Cargar más

Notas recientes

  • Hallan sin vida a profesor de la UT en Tlaxcala; presentaba signos de violencia julio 8, 2025
  • Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico julio 8, 2025
  • Paulina Rubio acusa a Colate de retener a su hijo sin permiso legal julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes