jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Banxico prevé que PIB en México crecerá 6.2% en 2021

agosto 31, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales riesgos que podrían incidir en una inflación más alta se relacionan con presiones inflacionarias externas

l Banco de México (Banxico) mejoró el escenario económico para el país y estima que en 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá, en un escenario central, 6.2 por ciento, por arriba de la previsión anterior, de 6 por ciento. Para 2022 la expectativa se mantuvo en 3 por ciento.

De acuerdo con el Informe Trimestral abril-junio 2021, debido a la incertidumbre que persiste alrededor de la dinámica prevista para la actividad económica, se considera que el crecimiento económico podría ubicarse en un rango entre 5.7 y 6.7 por ciento en 2021 y entre 2 y 4 por ciento en 2022.

El banco central explicó que la revisión del intervalo para 2021 se explica, principalmente, por un crecimiento mayor al anticipado durante el segundo trimestre del año, a lo que se suma que ante el avance en el proceso de vacunación y un contexto de mayor movilidad y apertura de diversas actividades, principalmente en el sector servicios, se mantiene la expectativa de que la reactivación gradual de la actividad económica continúe en el segundo semestre del año y en 2022, apoyada tanto por la demanda interna, como externa.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

No obstante, considerando la persistencia de algunas disrupciones en las cadenas globales de suministro y el reciente aumento en el número de contagios de covid-19, se mantiene una elevada incertidumbre sobre el ritmo de recuperación de la actividad económica.

Banxico apuntó que, de materializarse un crecimiento en 2021 cercano a la parte superior del intervalo señalado, la actividad económica recuperaría en el cuarto trimestre del año el nivel observado al cierre de 2019.

Con un crecimiento cercano al punto intermedio de los intervalos, dicha recuperación ocurriría hacia el primer trimestre de 2022. Con un crecimiento cercano a la parte inferior de ambos intervalos, el nivel observado al cierre de 2019 se alcanzaría en el cuarto trimestre de 2022.

El instituto central estima que la inflación general se ubicará en niveles mayores a 5 por ciento en lo que resta del año y principios de 2022, pero prevé que disminuya especialmente a partir de horizontes mayores a un año y que converja a la meta de 3 por ciento en el primer trimestre de 2023.

Los principales riesgos que podrían incidir en una inflación más alta se relacionan con presiones inflacionarias externas que pudieran implicar presiones en la inflación en México, que podría originarse ante mayores presiones de costos relacionadas con materias primas, incluyendo los energéticos, de insumos en general, o de costos de transporte, así como por problemas logísticos en las cadenas globales de producción.

También podría presionar a la inflación una reactivación global más vigorosa, en parte por los estímulos implementados; y presiones de costos por la implementación de medidas sanitarias adicionales en el país, por disrupciones en las cadenas de distribución, o por mayores costos asociados a las condiciones de contratación o salarios que se traspasen a los precios al consumidor.

Otros riesgos se relacionan con la persistencia de la inflación subyacente; con episodios de depreciación cambiaria, posiblemente ante eventos de volatilidad en los mercados financieros internacionales; y con aumentos en los precios agropecuarios, por ejemplo, debido a condiciones de producción nacional o por la sequía que enfrentan varias regiones de Estados Unidos.

En los últimos meses se ha consolidado un entorno global de mayor crecimiento y con presiones inflacionarias. Si bien se prevé que éstas sean transitorias, implican mayores riesgos para la formación
de precios. https://t.co/XgxTPrybZr

— Banco de México (@Banxico) August 31, 2021

Contenido relacionado:

Cepal estima que PIB de México crecerá 6.2% en 2021

CAB

Etiquetas: BanxicoPIB

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes