jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Entre 2015 y 2020 feminicidios diarios se triplicaron

septiembre 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En su tercer informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un aumento en los delitos de feminicidio, extorsión y robo a transporte; este delito fue tipificado por primera vez en 2012.

En su tercer informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un aumento en los delitos de feminicidio, extorsión y robo a transporte.

Respecto al asesinato en razón de género, en 2015 se cometían en promedio un homicidio al día a comparación de lo que va del año, que se reportan entre dos o tres delitos de este tipo diarios.

Previamente en junio, el Presidente ya había hablado de un aumento en la cifra de feminicidios a nivel nacional, y aseguró que las autoridades correspondientes están implementando estrategias para atender y combatir este delito.

Te puedeinteresar

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa

noviembre 5, 2025
Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave

Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave

noviembre 5, 2025

Además, en agosto, tras ser cuestionada sobre el aumento de delitos de violencia contra la mujer, Anabel López Sánchez, directora general para la promoción de una vida libre de violencia e impulso a la participación política del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), aseguró que las cifras que reportan de manera permanente el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad y demás instituciones dan muestra de que este gobierno tiene el compromiso de no ocultar las cifras.

A partir del 2015 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública lleva un conteo de todos los presuntos delitos de feminicidio que se han cometido en el país, aunque la tipificación de este delito entro en vigor a partir de 2012. Hace seis años la cifra fue de 412 casos, cuando Jalisco encabezo la lista con 62 , seguido del Estado de México con 60 y la capital del país con 56 casos.

Después, en 2016, se cometieron 606 delitos siendo el Estado de México el primer lugar con 57 casos, seguido de Jalisco con 48 y Ciudad de México con 46.

Durante 2017 se reportaron 742 casos de feminicidio, y nuevamente el Estado de México encabezó la lista con 70 casos, seguido de la Ciudad de México con 37 casos y Jalisco con 27. En el 2018 con la entrada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se reportó la cifra más alta de feminicidios de la que se tiene registro con 98 casos reportados en el mes de diciembre y en total en el año se contabilizaron 894 feminicidios. Hace dos años, en el 2019, la cifra de feminicidios fue de 945 casos, en donde en el Estado de México se reportaron 122 delitos, seguido de la Ciudad de México con 72 casos y Jalisco con 63.

El año pasado se reportó la mayor cifra de feminicidios en un año con 946 casos, siendo el mes de agosto el que reportó un mayor número de homicidios con 93 y el Estado de México encabezó la lista con 150 asesinatos, más del doble de los que se reportaron hace seis años. Actualmente, en lo que va del año, se han reportado de enero a julio 564 delitos de feminicidio siendo hasta el momento el mes de mayo el que ha reportado la cifra más alta con 97 casos y el Estado de México continúa hasta arriba con 77.

Este 2021, dentro de los cien municipios con mayor número de feminicidios está San Pedro Tlaquepaque y Culiacán, con 11 cada uno, seguido de Tlajomulco con 10, Ciudad Juárez con nueve y Chihuahua con ocho. Las cifras de homicidio doloso de mujeres también reportaron un aumento de 2015 a 2020, pasando de mil 734 casos anuales a 2 mil 7995, y pese a que este delito no reportó aumento durante el informe de gobierno, muchos de estos casos después son re clasificados como feminicidio.

Contenido relacionado:

Feminicidio, extorsión y robo a transporte público han aumentado, reconoce AMLO

Etiquetas: AMLOfeminicidiosTercer informe de Gobierno

Notas Relacionadas

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa
Estados

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa

noviembre 5, 2025

Durante la acción, una persona fue detenida en posesión de armamento. Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre...

Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave
Estados

Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave

noviembre 5, 2025

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Culiacán bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Identifican a jóvenes abatidos...

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Hallan asesinada a una familia en Reynosa; buscan a una niña con discapacidad
Estados

Hallan asesinada a una familia en Reynosa; buscan a una niña con discapacidad

noviembre 5, 2025

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas no ha emitido información oficial sobre el caso. Hallan asesinada a una familia...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes