miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Grupos antiaborto impulsan el #CorteAbortoNo y protestan en la SCJN

septiembre 6, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes, el pleno de la SCJN debatirá tres asuntos centrales sobre el aborto y las posibilidades de las entidades federativas para regularlo

Grupos religiosos y activistas provida impulsaron en redes sociales los Hashtag #CorteAbortoNo, #SCJN y #MexicoEsProvida como forma de protesta ante la revisión al proyecto de despenalización del aborto que comenzó este lunes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sublevados, asociación civil dedicada a impulsar el pensamiento conservador, comentó en su cuenta de Twitter que si los hombres de la SCJN aprueban el proyecto de despenalización del aborto “van a fortalecer el abandono paterno, dañar muchas mujeres y destruir familias”. La senadora panista Lilly Téllez se sumó a la protesta al tuitear #CorteAbortoNo

Esta protesta en redes se suma al cierre simbólico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que los grupos antiabortistas realizaron el domingo 5 de septiembre.

Te puedeinteresar

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025
Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Hoy en la @SCJN la mayoría de los que planean aprobar el aborto son hombres

Hombres que van a fortalecer el abandono paterno, dañar muchas mujeres y destruir familias, pero ahí sí las feministas ya son amigas del “patriarcado” #CorteAbortoNo

— Sublevados 🇲🇽 (@Sublevados_) September 6, 2021

#CorteAbortoNo

— Lilly Téllez (@LillyTellez) September 5, 2021

#CorteAbortoNo Usa este hashtag el lunes a partir de las 10 am y etiqueta a la Suprema Corte de justicia pic.twitter.com/XYkM8XVk8U

— Brenda del rio (@brendadelriom) September 5, 2021

CLAUSURAMOS simbólicamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los ministros no pueden interpretar los derechos humanos torciéndolos para que el aborto parezca uno de ellos. ¡No a la agenda globalista del progresismo en México! #CorteAbortoNo#SupremaCorteDeInjusticia pic.twitter.com/zOPC9X0Jve

— Dr. Raúl Tortolero (@raultortolero1) September 5, 2021

#CorteAbortoNo sigue la lucha quien pueda vaya a la suprema Corte de Justicia @SCJN a orar. RT pic.twitter.com/VuggJBMTnn

— Arturo Toledo ن (@arturintoledo) September 6, 2021

La Suprema Corte de Injusticia de la Nación pretende despenalizar el aborto este lunes 06 de Septiembre, no lo podemos permitir, una vez más quiere imponer la agenda ideológica del partido en el poder. #CorteAbortoNo pic.twitter.com/9rRsIAL9uf

— SOMOS MÁS Por la Vida y la Familia (@SOMOSMSPorlaVi1) September 3, 2021

Las entidades provida mexicanas protestan ante la Suprema Corte para detener la legalización del aborto pic.twitter.com/IqMI5qysJN

— Julio @𝕿𝖊𝖑𝖊𝖌𝖗𝖆𝖋𝖎𝖆01🇪🇦 🇮🇱 (@Telegrafia01) September 6, 2021

En contraste, la asociación feminista GIRE publicó en su cuenta de Twitter: ”las y los ministros de la SCJN pueden hacer la diferencia para dejar de criminalizar a las mujeres y otras personas con capacidad de gestar que deciden interrumpir su embarazo en el estado de Coahuila”.

¡Hoy es un día histórico! Las y los ministros de la @SCJN pueden hacer la diferencia para dejar de criminalizar a las mujeres y otras personas con capacidad de gestar que deciden interrumpir su embarazo en el estado de Coahuila.#AbortoLegalYa #QueSubaLaMarea
💚💚💚

— GIRE (@GIRE_mx) September 6, 2021

Estefanía Veloz realizó un hilo explicando la discusión que la SCJN está llevando a cabo sobre la inconstitucionalidad de la penalización del aborto. También destacó que de resolverse la discusión a favor todos los códigos penales del país podrían tomar esto como precedente y meter acciones de inconstitucionalidad.

Actualmente tan solo en la Ciudad de México y en Oaxaca las mujeres pueden abortar hasta las 12 semanas de gestación de manera legal sin importar la causa.

También podría interesarte: Florida presentará iniciativa antiaborto similar a la aprobada en Texas

Este lunes, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debatirá tres asuntos centrales sobre el aborto y las posibilidades de las entidades federativas para regularlo (o prohibirlo).

Sobre el aborto en Coahuila, el ministro Luis María Aguilar propone declarar inconstitucionales los artículos que penalizan el aborto en cualquier etapa del embarazo.

En su proyecto argumenta: “la invalidez del tipo penal radica en incluir en su formulación abstracta todos los supuestos temporales en que puede acontecer la interrupción del embarazo con origen en una decisión voluntaria de la mujer; comprendiendo con tal regulación tanto la interrupción temprana como aquella que podría acontecer en cualquier otro momento del proceso de gestación. El artículo 196 resulta entonces de una naturaleza absoluta, al no brindar ningún margen para el ejercicio del derecho humano a elegir la vida reproductiva que, con los matices destacados en esta sentencia, asiste a las mujeres en el supuesto de concebir”.

Sobre el aborto en Sinaloa, el ministro Alfredo Gutiérrez propone erradicar la prohibición absoluta que hicieron los legisladores locales al declarar la protección de la vida “desde que un individuo es concebido”.

El ministro concluye que los estados “no pueden pretextar la existencia de cláusulas de protección a la vida desde la concepción para negar a las personas toda clase de servicios relacionados con la salud sexual y reproductiva en el ámbito de competencia estatal, ni para adoptar legislación que endurezca las normas sobre interrupción legal del embarazo”.

El ministro Luis María Aguilar propone desechar la acción de inconstitucionalidad presentada por la CNDH contra la norma que regula la objeción de conciencia a nivel federal, mediante la Ley general de Salud.

La norma establece el derecho de personal del sector salud a la objeción de conciencia, que es la negativa a realizar actos o servicios cuando estos contradicen los propios principios éticos o morales.

La propia ley indica que el sector salud debe hacer todo lo posible para que los hospitales tengan personal suficiente para realizar todas las tareas.

Contenido relacionado:

ONG’S piden a SCJN no despenalizar el aborto

CAB

Etiquetas: abortogrupos providaSuprema Corte de Justicia de la Nación

Notas Relacionadas

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad
Nacional

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025

Arqueólogos especializados realizan las investigaciones correspondientes. INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad. El...

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible
Nacional

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Esta operación forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025. Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para...

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Nodal confirma boda religiosa con Ángela Aguilar en 2026 noviembre 12, 2025
  • Angélica María apoya a su hija tras divorcio de Vale noviembre 12, 2025
  • Operativo en Torreón revela encierro de adulta mayor noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes