miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SCJN declara inconstitucional reconocer la vida humana desde la concepción

septiembre 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La SCJN determinó por unanimidad que “la protección de la vida desde la concepción” en la Constitución de Sinaloa es anticonstitucional

Por votación unánime, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon este jueves inconstitucional que los estados reconozcan “la vida humana desde la concepción”.

La discusión declaró inconstitucional una fracción del artículo 4 Bis A, fracción I, de la Constitución de Sinaloa, validando que atenta contra los derechos reproductivos al establecer que “desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la Ley correspondiente hasta su muerte”.

La llamada “Ley Yamuni” limitaba el derecho de las mujeres para decidir libremente sobre su cuerpo; la norma fue aprobada en 2020 por diputados locales del PRI y PAN.

Te puedeinteresar

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025
Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

En la Carta Magna de Sinaloa, el diputado panista Juan Pablo Yamuni promovió una reforma para que el Artículo 4, se agregara la sección Bis A Fracción 1, en el que se promovía el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte.

El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena considera que ese tipo de restricciones o cláusulas limitan el acceso a los servicios de salud reproductiva.

“En opinión de este Pleno, ninguna protección a la vida desde la concepción puede motivar restricciones en los derechos de personas ya nacidas o ejecutarse acudiendo a la ficción jurídica que separa lo inseparable: el embrión de la persona embarazada. Esta protección sólo ocurrirá –de forma constitucionalmente aceptable– a través de la persona embarazada y sin intervenciones arbitrarias del Estado en su vida privada o en su autonomía reproductiva”, expuso

Los ministros también rechazaron que la Legislatura local buscara definir el periodo del origen de la vida humana y expusieron que sería inaceptable pretender hacerlo cuando no existe consenso científico, moral, ni religioso sobre el tema.

En el documento refieren que, si bien el embrión o feto son bienes constitucionales, éstos no merecen el mismo nivel de protección jurídica que las personas nacidas pues ningún esfuerzo por proteger la vida puede restringir los derechos de las mujeres.

“La norma es abiertamente inconstitucional pues, con el pretexto de definir el comienzo de la protección de la vida humana, lo que están haciendo es imponer limites a los derechos humanos de otras personas, en este caso, de las mujeres y personas con capacidad de gestar. A decidir sobre su propio cuerpo y vida, a no ser discriminadas, a disfrutar del mayor nivel de protección la salud, a decidir sobre le número de hijos que desea tener, entre otros derechos vinculados a la dignidad humana”, dijo el ministro Luis María Aguilar al anunciar su voto a favor

Contenido relacionado:

Proyectan mensajes en la Suprema Corte contra la despenalización del aborto

CAB

Etiquetas: ConcepciónSCJN

Notas Relacionadas

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025
Nacional

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025

La Secretaría de Salud, en colaboración con la Lotería Nacional, presentó un billete conmemorativo en el marco de la Semana...

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad
Nacional

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Durante la ceremonia en el Heroico Colegio Militar, Claudia Sheinbaum afirmó que el Estado debe responder con la misma lealtad...

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado
Nacional

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

septiembre 3, 2025

Sheinbaum y Rubio anunciaron un programa conjunto de seguridad fronteriza con un nivel de colaboración sin precedentes. La presidenta de...

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional
Nacional

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional

septiembre 3, 2025

La presidenta y el funcionario estadounidense dialogaron sobre seguridad, cooperación y mexicanos en el extranjero. El secretario de Estado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán septiembre 3, 2025
  • Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025 septiembre 3, 2025
  • CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026 septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes