martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Morelos reconoce el derecho de las personas al cambio de identidad de género

septiembre 10, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Solo en 14 estados se han modificado los códigos civiles y familiares respectivos para garantizar el derecho a la identidad de género

El Congreso de Morelos aprobó una serie de reformas en materia familiar que garantizan el derecho de las personas transgénero al cambio de identidad.

Con 16 votos a favor, una abstención, y cero votos en contra, el Pleno del Congreso del estado aprobó un paquete de reformas a diversas disposiciones de los códigos civil y familiar para facilitar el cambio de la identidad de género en la entidad.

Dicha iniciativa fue presentada en la legislatura LIV por la ahora exdiputada morenista Alejandra Flores. Por tres años estuvo congelada ante la oposición de diputadas y diputados que provenían del Partido de Encuentro Social (PES), Nueva Alianza, PRI y Movimiento Ciudadano.

Te puedeinteresar

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025
Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

agosto 25, 2025

Este jueves, Edi Margarita Soriano Barrera, diputada por Morena y presidenta de la Comisión de Atención a la Diversidad Sexual, la sacó de la congeladora y presentó ante sus homólogos y homólogos el dictamen para su aprobación.

En su mensaje, manifestó: “La diversidad y la pluralidad componen este espacio legislativo, así como la voluntad de anteponer el bienestar común y la garantía de Derechos Humanos” y consignó que “defender la diversidad es defender la democracia y la libertad”. Refirió que “la mayoría de los Congresos locales aún tienen una deuda histórica” con las personas “trans”.

Soriano Barrera destacó que “no garantizar el derecho a la identidad de las personas trans es atentar contra su vida y su dignidad” y agregó que “todas las personas necesitamos en nuestra vida cotidiana una identidad jurídica”. “Esa es la magnitud de la Reforma que hoy nos convoca”, dijo.

La legisladora de Morena lamentó “la falta de voluntad política que legislaturas anteriores han tenido históricamente, han incrementado las condiciones de desigualdad que enfrentan estas poblaciones, al vincular la condición económica de las personas con el derecho a la identidad género”.

En el recinto legislativo se encontraban integrantes de distintos colectivos de la comunidad LGTBT con banderas de colores celebraron que “por fin inicia el camino para el reconocimiento de sus derechos”.

Pese al avance, integrantes de colectivos de la comunidad LGBT+ presentes en la sesión no dejaron de señalar que continúan las agresiones y la discriminación hacia ellos. Incluso, los ataques han terminado en feminicidios… y la negativa de las autoridades a clasificar el delito de esa forma es una agresión más, ya que se discrimina a las mujeres trans.

“No garantizar el derecho a la identidad de las personas trans es atentar contra su vida y su dignidad (…) Todas las personas necesitamos en nuestra vida cotidiana una identidad jurídica. Esa es la magnitud de la reforma que hoy nos convoca”, señaló la diputada Edi Margarita Soriano, quien también es presidenta de la Comisión de Atención a la Diversidad Sexual en el Congreso de Morelos.

También podría interesarte: Proponen en Oaxaca ley para que niños decidan su identidad de género

Con estas modificaciones cualquier persona que así lo desee (por convicción personal e interna, sin que sea requisito acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género) podrá solicitar su nueva acta de nacimiento para identidad de género.

Cumplido el trámite, la Dirección General del Registro Civil informará de la modificación a la Secretaría de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública, de Salud, de Relaciones Exteriores, de Seguridad Pública, a la institución de seguridad social a la que pertenezca el solicitante.

De la misma manera deberá notificar al Instituto Nacional Electoral, al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, al Consejo de la Judicatura Federal, al Tribunal Superior de Justicia, a la Fiscalía General, a la Comisión Estatal de Seguridad Pública y al Archivo General de Notarías, estos últimos del estado de Morelos.

También se notificará a cualquier otro ente público o privado que considere necesario el solicitante. El Decreto, con el que se aplican las reformas, entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, Órgano de difusión del Gobierno del Estado de Morelos.

La Coordinadora de la Fracción Parlamentaria de @MorelosRsp, #ErikaHernández se pronunció por no dar ni un paso atrás en la lucha por los derechos de todas y todos los morelenses sin importar su orientación sexual, es así que votó a favor de la Ley de Identidad de Género. pic.twitter.com/rqd3BL3YVM

— H. Congreso del Estado de Morelos (@MorelosCongreso) September 10, 2021

Hasta el momento solo en 14 estados se han modificado los códigos civiles y familiares respectivos para garantizar el derecho a la identidad de género: Ciudad de México, Colima, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala.

Contenido relacionado:

CDMX publica lineamientos para cambiar acta de nacimiento por identidad de género en adolescentes

CAB

Etiquetas: identidad de géneroMorelos

Notas Relacionadas

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados
Nacional

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025

Kenia López Rabadán, actual diputada al Congreso de la Unión, se perfila para asumir la presidencia de la Cámara de...

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026
Nacional

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

agosto 25, 2025

Claudia Sheinbaum informó que la remodelación de la Terminal 1 del AICM registra un avance del 10% y estará lista...

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico
Nacional

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico

agosto 25, 2025

La SEP publicó los materiales requeridos para preescolar, primaria y secundaria, con recomendaciones de la Profeco para ahorrar en las...

Sheinbaum: México no ha recibido información de EU sobre ‘El Mayo’ Zambada
Nacional

Sheinbaum: México no ha recibido información de EU sobre ‘El Mayo’ Zambada

agosto 25, 2025

La presidenta señaló que no existe colaboración oficial de Estados Unidos sobre la detención y proceso de Zambada, y que...

Cargar más

Notas recientes

  • Bukele defiende estricta disciplina escolar pese a críticas agosto 25, 2025
  • Policías comunitarios buscan a los responsables de la emboscada que mató a 12 de sus compañeros agosto 25, 2025
  • EU reconoce a México por su ayuda en casos de líderes del narco agosto 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes