jueves, octubre 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Guardia Nacional tendrá que transparentar reportes sobre uso de fuerza

septiembre 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la intervención del Inai, la Guardia Nacional deberá entregar versión pública de reportes generados por uso de la fuerza entre mayo 2019 y marzo 2021.

La Guardia Nacional deberá entregar la versión pública de todos los reportes que haya generado por uso de la fuerza por parte de sus elementos, entre mayo de 2019 y marzo de 2021.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió a favor de un particular para obtener la información

Una persona requirió los reportes pormenorizados por uso de la fuerza que elaboró la Guardia Nacional entre el 27 de mayo y el 10 de marzo, argumentando que la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza establece que siempre que los miembros de las instituciones de seguridad utilicen la fuerza en cumplimiento de sus funciones, deberán presentar un reporte a su superior jerárquico inmediato.

Te puedeinteresar

Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila

Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila

octubre 22, 2025
En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero

En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero

octubre 22, 2025

Sin embargo, la corporación reservó los informes policiales homologados al considerar que su publicidad dañaría la seguridad pública, pondría en peligro a servidores públicos operativos, y afectaría las funciones en materia de prevención y persecución de delitos.

En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Adrián Alcalá Méndez determinó que no es procedente la reserva íntegra de todos los documentos de los reportes, toda vez que no se pueden clasificar la normatividad, el lugar y fecha de expedición, números de averiguaciones previas iniciadas, día y hora de los sucesos, entre otros.

El comisionado Adrián Alcalá propuso el acceso a la información solicitada en versión pública, al considerar que esta “de ninguna manera pone en peligro la seguridad pública, porque las conductas de los agentes que el sujeto obligado pretendió reservar, están estricta y puntualmente reguladas por diversos protocolos y manuales que son específicos del uso de la fuerza, para evitar justamente el uso indebido de la fuerza; es decir, no es posible, jurídicamente, clasificar acciones que se encuentran previstas en la norma”.

Por otra parte, el comisionado del Inai reconoció que procede la reserva, por seguridad pública, de las descripciones e identificaciones de toda clase de armas o explosivos presentes en los reportes, debido a que tal información reflejaría la capacidad de reacción y el estado de fuerza de la Guardia Nacional, frente al crimen organizado y no organizado, ya que es información para medir el nivel específico de protección que puede brindar el sujeto obligado a la ciudadanía, en casos concretos.

Así, el Pleno del Inai modificó la respuesta de la Guardia Nacional así como la clasificación invocada, y le instruyó entregar la versión pública de los reportes pormenorizados que ha generado por uso de la fuerza, entre mayo de 2019 y marzo de 2021.

Contenido relacionado:

Guardia Nacional asegura a 80 migrantes en Mapastepec

EDFM

Etiquetas: INAIuso de fuerza

Notas Relacionadas

Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila
Estados

Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila

octubre 22, 2025

Una estructura metálica se desplomó y cayó sobre el menor. Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura...

En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero
Estados

En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero

octubre 22, 2025

Los legisladores inconformes salieron por el acceso principal entre reclamos. En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato...

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.
Nacional

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025

Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y...

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.
Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Durante el encuentro se abordó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas. Claudia Sheinbaum...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a segundo implicado en el feminicidio de una mujer quemada viva en la GAM octubre 22, 2025
  • Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila octubre 22, 2025
  • En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero octubre 22, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes