martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México desciende dos lugares en el Índice de Competitividad Mundial

septiembre 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

México retrocedió dos posiciones en el Índice de Competitividad Mundial en 2021 del IMCO, al ocupar el sitio 37 de 43 países analizados

México descendió dos posiciones en el ranking de competitividad mundial, con lo que se encuentra ahora en el grupo de competitividad baja, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En el Índice de Competitividad Internacional 2021 (ICI), con el que IMCO conoce los aciertos y errores del país frente a otras 43 economías a nivel global, México obtuvo el lugar 37.

Dentro de esta evaluación, México retrocedió en cinco de los 10 subíndices con los que se mide la capacidad de generar, atraer y retener talento e inversión:

Te puedeinteresar

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025
Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

Salud, energía y conectividad son algunos rubros en los que México muestra brechas de competitividad y lo arrastraron dos posiciones en el ranking del Índice de Competitividad Internacional 2021 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El país cayó al lugar 37 de los 43 países evaluados.

México está en el lugar 37 en el grupo de competitividad baja, una caída si se compara con el año anterior, cuando ocupó el lugar 35 y se ubicó en el grupo de competitividad media baja. Sus socios comerciales en el TMEC, Estados Unidos y Canadá, se ubicaron en los sitios 16 y 14, respectivamente, dentro del grupo de competitividad media alta.

Este es el tercer año consecutivo en que México baja de posición. En 2018 se encontraba en el lugar 31. En tanto que cayó al puesto 32 en 2019, primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La tendencia continuó a la baja durante los siguientes años.

Noruega, Dinamarca y Suiza son el top 3 de países más competitivos según el índice del IMCO entre 43 países evaluados a partir de 10 subíndices y 85 indicadores en los que el puntaje se divide en seis grupos de competitividad: alta, adecuada, media alta, media baja, baja y muy baja.

También podría interesarte: Zar de influenza da pronóstico de evolución de la pandemia en México

Los 10 países más competitivos son más productivos, atraen más inversión y son menos desiguales en sus ingresos, mientras que los 10 menos competitivos, en donde figura México junto con Brasil, Sudáfrica, Argentina, India, Guatemala y Nigeria, observan peor desempeño respecto al promedio en estos rubros.

En el subíndice de Gasto en Salud estamos en el lugar 40 de 43 en un año de pandemia de COVID-19, la población en México cubre por cuenta propia 42 por ciento de su gasto en salud. Además, se observa una caída en la cobertura de vacunación contra sarampión y DTP.

Aunado a ello, la baja en Inversión Extranjera Directa Neta y una caída en el índice de libertad comercial han afectado el atractivo del país para el talento y los capitales como se refleja en el subíndice de Relaciones Internacionales, lugar 40, en donde la diversificación de exportaciones e importaciones son los indicadores más bajos, (43 y 42, respectivamente), y la escasa variedad en socios comerciales efectivos.

El IMCO propone modernizar la regulación migratoria del país mediante el establecimiento de un sistema de puntos que facilite el acceso a individuos calificados y permitir el cabotaje marítimo en el Golfo de México.

En el subíndice de Sistema de Derecho Confiable y objetivo, México ocupó la posición 39 con los indicadores más débiles como la confianza en la policía (43), homicidios dolosos (41), protección de derechos humanos (40) y en índice del Estado de Derecho (40).

El subíndice mejor evaluado en México fue el de Mercado de Factores Eficientes, lugar 20, en donde figuran la edad efectiva de retiro, la flexibilidad de leyes laborales, la productividad media del trabajo y el valor agregado de la industria. Aún aquí, la recomendación del IMCO es reformar el sistema de seguridad social para reducir los costos de la formalidad y cooperar con las instituciones de educación superior para alinear los planes educativos con las necesidades del mercado laboral.

Contenido relacionado:

Secuestros caen en México 5.7 por ciento en agosto

CAB

Etiquetas: Índice de competitividadMéxico

Notas Relacionadas

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército
Nacional

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El Pleno aprueba una reforma para transformar la Guardia Nacional en cuerpo militar con funciones de seguridad pública e investigación....

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS
Nacional

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

junio 30, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell representará a México en la OMS en Ginebra y aclaró que su designación no...

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible
Nacional

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible

junio 30, 2025

Autoridades federales detuvieron a 32 personas tras seis meses de investigación en CDMX, Estado de México y Querétaro; se indaga...

Cargar más

Notas recientes

  • La tarde que aposté contra López-Gatell julio 1, 2025
  • Preventa anticipada, el compromiso que evade a los millennials julio 1, 2025
  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes