jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

FGR vuelve a solicitar órdenes de aprehensión contra miembros del Conacyt

septiembre 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En redes sociales lanzaron una petición en la que exigen poner fin a la persecución contra miembros de la comunidad científica

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó, por segunda vez, órdenes de aprehensión contra 31 científicos e investigadores de Conacyt por su presunta responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado.

El caso se remonta a 2019, cuando Conacyt decidió cancelar el financiamiento que se otorgaba al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C.

En ese entonces, la dirección de Conacyt argumentó que el Foro realizaba funciones que ya estaban a cargo del Consejo y que no tenían por qué adjudicarse a terceros, además de que presumió irregularidades en la asignación de recursos.

Te puedeinteresar

México reporta 4 mil 38 casos de sarampión; Chihuahua concentra la mayoría

México reporta 4 mil 38 casos de sarampión; Chihuahua concentra la mayoría

agosto 13, 2025
Dron de EU sobrevuela Edomex a petición de México

Dron de EU sobrevuela Edomex a petición de México

agosto 13, 2025

En respuesta, Foro Consultivo Científico y Tecnológico promovió un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que fue desechado.

Sin embargo, los ministros de la Corte determinaron que el financiamiento al Foro se realizó al amparo del marco legal que existía en aquel momento.

Conacyt acusó entonces que entre 2013 y 2018 se implementó un esquema a través del Foro para recibir alrededor de 200 millones de pesos “para el sostenimiento de una amplia plantilla de personal administrativo y de investigadores”.

Señaló que el dinero también fue “para sufragar gastos relativos a telefonía celular, viáticos, seguridad privada, gestión de redes sociales, seguimiento legislativo, servicio de bocadillos y otros”.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el presupuesto excedió lo necesario para el cumplimiento de las funciones del Foro.

La asociación civil se defendió entonces señalando que “en el último año y medio se invirtió 0.36 por ciento en telefonía celular; 0.67 por ciento en bocadillos; 7 por ciento en servicios generales; 18.92 por ciento en servicios personales para la administración y operación, y 70.7 por ciento en el desarrollo de proyectos”.

No obstante, Conacyt denunció a 31 científicos e investigadores, que encabezaban los Comités Técnicos de Administración (CTA), a través de los cuales se aprobaban los proyectos que a su vez, se asignaban al Foro.

La Fiscalía General de la República atrajo el caso y en agosto pasado oficiales de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEDO) comenzaron a visitar a los investigadores denunciados para verificar su domicilio y notificarles de la existencia de una investigación penal en su contra.

También podría interesarte: AMLO defiende al Conacyt tras denuncias por recorte presupuestal

Para el 24 de agosto, la FGR solicitó a un juez de Control con sede en el Estado de México girar órdenes de aprehensión contra los 31 científicos, pero la petición fue rechazada por falta de elementos que sustenten la probable comisión de delitos.

En ese momento, el juez indicó que se debía perfeccionar la acusación para volver a solicitar órdenes de aprehensión; lo que fue hecho esta vez por la FGR para solicitar por segunda ocasión las detenciones.

Entre los investigadores señalados están Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt entre 2013 y 2018; Julia Tagüeña Parga, directora del Foro entre 2018 y 2020; Gabriela Dutrénit Bielous, profesora de la UAM Xochimilco; y Luis Mier y Terán Casanueva, ex rector general de la UAM.

En redes sociales diversos usuarios lanzaron una petición en la que exigen poner fin a la persecución contra miembros de la comunidad científica.

La petición fue subida al portal Change.org bajo el titulo «Exigimos el fin a la persecución en contra de miembros de la comunidad científica» Hasta el momento llevan poco más de 10,700 firmas (y en aumento).

Contenido relacionado:

AMLO confirma que existen denuncias contra investigadores del Conacyt

CAB

Etiquetas: conacytFGRorden de aprehensión

Notas Relacionadas

México reporta 4 mil 38 casos de sarampión; Chihuahua concentra la mayoría
Nacional

México reporta 4 mil 38 casos de sarampión; Chihuahua concentra la mayoría

agosto 13, 2025

Al 12 de agosto, la Secretaría de Salud confirma más de 4 mil casos de sarampión en el país, principalmente...

Dron de EU sobrevuela Edomex a petición de México
Nacional

Dron de EU sobrevuela Edomex a petición de México

agosto 13, 2025

El dron estadounidense que operó en el Estado de México no era militar y realizaba labores de apoyo a investigaciones...

Infonavit lanza programa de casas accesibles en 2025
Nacional

Infonavit lanza programa de casas accesibles en 2025

agosto 13, 2025

Créditos de hasta $17,000 mensuales y unidades con servicios completos buscan mejorar la calidad de vida de las familias. El...

García Harfuch revela identidad de 26 reos extraditados a EU
Nacional

García Harfuch revela identidad de 26 reos extraditados a EU

agosto 13, 2025

El gabinete de seguridad informó que 26 reos fueron trasladados a Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado; entre...

Cargar más

Notas recientes

  • México reporta 4 mil 38 casos de sarampión; Chihuahua concentra la mayoría agosto 13, 2025
  • Policía del Metro de CDMX investigada por negar acceso a mujer trans agosto 13, 2025
  • Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros agosto 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes