martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fabricantes de armas demandados por México irán juntos en litigio

septiembre 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo Ebrard dijo que las empresas son responsables de la ola de violencia que experimenta México, pues producen armas para sectores específicos

Los fabricantes de armas de fuego en Estados Unidos a los que México demandó por considerarlas responsables del “comercio negligente” de armas que terminan en manos de la delincuencia en suelo mexicano, enfrentarán juntos la acusación.

El gobierno mexicano anunció en agosto que había presentado una demanda civil en Estados Unidos con el objetivo de que los fabricantes de armas reparen económicamente el daño causado por la introducción ilegal de armas. En respuesta, los demandados solicitaron responder en bloque.

“Los acusados diseñan estas armas para que se modifiquen fácilmente para disparar automáticamente y sean fácilmente transferibles en el mercado criminal en México”, señala la demanda presentada en la corte de Distrito de Massachusetts

El pasado 31 de agosto, Smith & Wesson Brands, Inc.; Barret Firearms Manufacturing, Inc.; Beretta USA Corp; Beretta Holdings S.P.A; Century International Arms, Inc.; Colt’s Manufacturing Company LLC; Glock, Inc.; Glock Ges M.B.H.; Sturm; Ruger &Co., Inc.; Witmer Public Safety Group, Inc., y D/B/A Interstate Arms, presentaron su solicitud a la corte, señalando que “para minimizar la carga a las Partes y a la Corte”, así como para “simplificar la presentación de argumentos, y en reconocimiento de la complejidad de las acusaciones”, se acordó que los acusados respondan en bloque “con un memorándum legal conjunto”, que deberá ser presentado antes del 22 de noviembre.

Te puedeinteresar

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

También podría interesarte: Corte en Massachusetts fija calendario en litigio de armas iniciado por México

El pasado 17 de septiembre, el juez federal F- Dennis Saylor aceptó la moción de los demandados.

Según lo establecido, la moción no deberá exceder las 45 páginas. Aun así, los demandantes pueden presentar “memorándums suplementarios individuales para respaldar sus mociones”, antes o a más tardar el 22 de noviembre.

Asimismo, la parte demandante puede responder con un documento no mayor a 45 páginas y que tiene para hacerlo hasta el 31 de enero de 2022.

El pasado 22 de septiembre, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que las empresas fabricantes de armas de Estados Unidos también son responsables de la ola de violencia que experimenta México ya que estas producen armas para sectores específicos.

Durante la inauguración del Seminario “Litigio Estratégico vs Productores y Distribuidores de armas” organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM, Marcelo Ebrard aseveró que la demanda que el gobierno realizó en Estados Unidos es “una defensa sustantiva para México” para explicar el fenómeno delictivo en el país.

“Estados Unidos, en particular las empresas fabricantes de armas en ese país, son corresponsables de lo que estamos viviendo en nuestro país, la violencia y las dificultades que estamos viviendo. Entonces, había que hacer algo, y ese algo es este litigio estratégico”, declaró el canciller

El secretario de Relaciones Exteriores sostuvo que será muy difícil reducir la violencia en México si es que en Estados Unidos no se asume la corresponsabilidad que existe a través de la disponibilidad para la adquisición de armas que persiste en ese país.

“Es evidente que si no logramos, si no tenemos la posibilidad de que en Estados Unidos se asuma la corresponsabilidad en los índices de violencia en México a través de la disponibilidad de armas, como ya lo referí, pues entonces va a ser muy difícil que logremos reducir la violencia en nuestro país”, señaló

Aclaró que, bajo esa premisa, que es uno de los pilares que sostiene la demanda por negligencia presentada en una corte de Massachusetts por el gobierno mexicano en contra de productores de armas, no pretende excusar a México en lo que le corresponde para abatir la violencia al interior de sus fronteras, especialmente, en lo que corresponde a controlar el ingreso ilegal de armas, su distribución y uso entre grupos criminales.

Contenido relacionado:

Fabricantes de armas en EU son corresponsables de violencia en México: Ebrard

CAB

Etiquetas: Fabricantes de armasgobierno de México

Notas Relacionadas

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima
Internacional

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

El presunto extorsionador guardaba dinamita y cartas con amenazas contra transportistas y comerciantes en San Juan de Lurigancho. En un...

Internacional

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Un ciudadano estadounidense fue arrestado cuando intentaba ingresar a México por el puente internacional “Benito Juárez”, en Reynosa, Tamaulipas, al...

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez

noviembre 3, 2025

México lamenta y rechaza la decisión de Perú de romper relaciones, tras el otorgamiento de asilo diplomático a Betssy Chávez...

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones
Internacional

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones

noviembre 3, 2025

Se reveló que el gobierno de Trump estudia desplegar drones y fuerzas especiales en México para atacar laboratorios de droga...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025
  • Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes