miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Comisiones del Senado avalan hasta 45 años de cárcel por alteren vacunas y pruebas de salud

septiembre 30, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Comisiones Unidas aprobaron reformas que tipifican hasta con 45 años de cárcel a quienes alteren, falsifiquen, contaminen insumos médicos

Las Comisiones Unidas del Senado de la República aprobaron una reforma para castigar, hasta con 45 años de cárcel a quien adultere, contamine, altere o falsifique medicamentos para prevenir, detectar, tratar o curar alguna enfermedad causada por una epidemia grave, como la pandemia de COVID-19.

Concretamente, las Comisiones Unidas de Salud y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el dictamen de reforma al artículo 464 ter de la Ley General de Salud para aumentar las penas a las personas, funcionarios o empresas que alteren o falsifiquen vacunas, medicamentos o pruebas contra la Covid-19 u otras enfermedades.

Este jueves, los integrantes de la comisiones aprobaron por unanimidad el dictamen de una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 464 Ter de la Ley General de Salud en materia de adulteración, contaminación, alteración y falsificación de medicamentos.

Te puedeinteresar

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025
Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

La reforma señala que “a quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, de sus envases finales para uso o consumo humanos o los fabrique sin los registros, licencias o autorizaciones que señala esta Ley, se le aplicará una pena de tres a quince años de prisión y multa de cincuenta mil a cien mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente al momento de la comisión del delito”.

El dictamen aprobado también establece que “quien falsifique o adultere o permita la adulteración o falsificación de material para envase o empaque de medicamentos, etiquetado, sus leyendas, la información que contenga o sus números o claves de identificación, se le aplicará una pena de uno a nueve años de prisión y multa de veinte mil a cincuenta mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente al momento de la comisión del delito”.

Finalmente, apunta que las personas, funcionarios o empresas que cometan ese delito “a quien venda, ofrezca en venta o comercie muestras médicas, le será impuesta una pena de uno a nueve años de prisión y multa equivalente de veinte mil a cincuenta mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente al momento de la comisión del delito. Cuando alguna de las conductas anteriores se cometa en medicamentos que pretendan prevenir, detectar, tratar o curar las causas que originaron la acción extraordinaria en materia de salubridad general, se aumentará hasta en un tercio la pena establecida para tal delito”.

“En el caso anterior, aumentará la pena hasta en una mitad cuando además el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones”, indica el dictamen de reforma aprobado. El documento pasará ahora al pleno de la Cámara alta para su ratificación.

Se subraya que cuando algunas de las conductas anteriores involucren medicamentos o vacunas que pretendan prevenir, detectar, tratar o curar alguno de los supuestos previstos en el artículo 181 de esta ley, se aumentará hasta en un tercio la pena establecida para tal delito.

Además, los senadores avalaron las modificaciones para eliminar las referencias al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia y sustituirlas por las relativas a la Unidad de Medida y Actualización, en las cuatro fracciones que disponen las penas para estas conductas delictivas.

También podría interesarte: OPS pide no imponer restricciones basadas en marca de vacuna contra COVID-19

A fin de no exceder en más del doble las penas máximas contenidas en las fracciones I, II, III y IV del artículo 464 Ter, motivo de las agravantes introducidas, “se consideró pertinente compactar en un sólo párrafo el supuesto relativo a las conductas delictivas que involucren medicamentos o vacunas que sean utilizados en alguno de los casos previstos en el artículo 181 de la Ley de Salud, e incrementar en un tercio las penas correspondientes”.

Mientras que para el supuesto de participación de un servidor público en funciones el incremento de la pena sea de hasta un tercio de lo establecido”, explicaron los senadores en el dictamen.

Las y los integrantes de las comisiones también aprobaron reformas a la Ley general de Salud, a efecto de establecer en la legislación vigente, que la detección oportuna del cáncer, debe ser de manera prioritaria en la infancia y la adolescencia.

Ello, con el objetivo de continuar promoviendo reformas que coadyuven al cumplimiento de la Ley General Para La Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, así como reforzar las estrategias integrales para el diagnóstico y atención oportuna del cáncer infantil.

Las comisiones aprobaron establecer en la Ley General de Salud que el encargado de emitir una receta médica prescriba los medicamentos en su denominación genérica y, si lo desea, indique la denominación distintiva, a fin de mejorar la economía en los hogares de las y los mexicanos.

🔴 Reunión ordinaria de las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos Segunda, del 30 de septiembre de 2021. https://t.co/zrq9JjzCPL

— Senado de México (@senadomexicano) September 30, 2021

Contenido relacionado:

Vacunación contra la influenza comienza el 3 de noviembre, anuncia SSa

CAB

Etiquetas: Aumentan penasComisiones del SenadoVacunas o pruebas médicas

Notas Relacionadas

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad
Nacional

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025

Arqueólogos especializados realizan las investigaciones correspondientes. INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad. El...

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible
Nacional

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Esta operación forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025. Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para...

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Investigan fiesta con alcohol en cuartel policial de Oaxaca noviembre 12, 2025
  • Filtran video del asalto a joyería en Plaza San Jerónimo noviembre 12, 2025
  • INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad noviembre 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes