domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

FGR cita a comparecer a 6 de 31 científicos del Conacyt investigados

octubre 5, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes, profesores eméritos y distinguidos de la UAM se declararon en contra del acoso a miembros de la comunidad científica

La Fiscalía General de la República (FGR) citó a comparecer a seis de los 31 científicos y exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del Foro Consultivo, investigados por delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.

El primero de los citados a comparecer en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) es Rafael Pando Cerón, exdirector de Planeación, Evaluación y Seguimiento Tecnológico del Conacyt, quien debe presentarse este martes a las 13:00 horas.

Julia Tagüeña y Patricia Zúñiga, excoordinadora y fundadora del Foro Consultivo, respectivamente, están citadas para el miércoles y jueves, confirmaron fuentes federales. El resto de los seis citados comparecerá en los próximos días.

Te puedeinteresar

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025
Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

Entre agosto y septiembre, la FGR intentó dos veces, sin éxito, obtener órdenes de aprehensión contra los 31 científicos y exfuncionarios investigados.

En diversos pronunciamientos, los 31 investigados han dado a conocer que la FGR no les ha permitido tener acceso a la carpeta de investigación.

También podría interesarte: “Nos sentimos respaldados” Científicos de Conacyt tras reunión con Zaldívar

Este martes, profesores eméritos y distinguidos de la UAM se declararon en contra del acoso a miembros de la comunidad científica.

Distinguidos hombres y mujeres de ciencia están siendo difamados, injustamente perseguidos y amenazados por diversas instancias públicas. Por fortuna, las iniciativas legales tomadas en contra de ellos, a todas luces desproporcionadas, han sido detenidas por decisiones judiciales; sin embargo, subsisten amenazas de nuevas medidas punitivas. Los abajo firmantes, profesoras y profesores eméritos y distinguidos de la Universidad Autónoma Metropolitana, nos pronunciamos por que cese de inmediato este hostigamiento contra valiosos ciudadanos y ciudadanas, miembros de la comunidad científica nacional adscritos a la UAM y a otras instituciones de educación superior e investigación de México. +

Tiempos oscuros se ciernen sobre la ciencia y la cultura de nuestro país. Nuestras instituciones de educación superior, académicas y de investigación, así como sus comunidades, han sido objeto de iniciativas y expresiones públicas que atentan contra las libertades de expresión e investigación, así como el buen nombre y dignidad de sus integrantes. Todas estas medidas y expresiones tienden a desvirtuar la estima de la población por un sector estratégico y de gran valor para México, lo que merma su capacidad de trabajar por el país.

Esta atmósfera de acoso y desprecio se ha llevado al extremo con la intimidación a muy valiosos mexicanos miembros de la comunidad científica y académica. Si no logramos detener estos desmesurados ataques, se pondrá en peligro el futuro inmediato de una actividad fundamental para el bienestar económico, social e intelectual del país. Además, para desgracia de la nación, se abrirá la puerta a que otros sectores de nuestra sociedad sean igualmente denigrados y perseguidos en el futuro”, apuntaron en un comunicado

Ante estos acontecimientos, exigieron la correcta aplicación de la ley con debida proporcionalidad y proceso, lo que implica presunción de inocencia con cabal respeto a la integridad, dignidad y derechos de los involucrados.

Se trata de: Jesús Álvarez Calderón, Víctor López Cámara, Michelle Chauvet Sánchez Pruneda, Jorge Martínez Contreras Brian Connaughton, Emilio Martínez de Velasco y Arellano, Fernando del Río Haza, Eduardo Piña Garza, Celso Garrido Noguera Velia, Aidée Ramírez Amador, José Luis Gázquez Mateos, José Ramírez Pulido, José Ricardo Gómez Romero Sergio, Revah Moiseev, Oscar M. González Cuevas, Manuel Sánchez de Carmona Lerdo de Tejada, María del Rocío Grediaga Kuri, Gerardo Saucedo Castañeda, Isabel Guerrero Legarreta, Rosa María Velasco Belmont, Carlos Illades Aguiar, Luis Verde Star, Ignacio Llamas Huitrón y Richard G. Wilson.

Contenido relacionado:

Académicos extranjeros condenan “intimidación” contra 31 científicos mexicanos

CAB

Etiquetas: conacytFGR

Notas Relacionadas

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum
Nacional

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025

Claudia Sheinbaum destacó que, con Hugo Aguilar al frente de la SCJN, México entra en una etapa histórica al tener...

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump
Nacional

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la orden ejecutiva de Donald Trump contra cárteles no implica operaciones militares en territorio...

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”
Nacional

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”

agosto 8, 2025

La presidenta anunció que los foros para debatir la propuesta estarán abiertos a todos los sectores y partidos. La presidenta...

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años
Nacional

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años

agosto 8, 2025

Desde agosto de 2025, más mujeres podrán incorporarse al programa y recibir apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska agosto 9, 2025
  • Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica agosto 9, 2025
  • Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes