sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Yo soy inocente”, asegura excoordinadora del Foro Consultivo del Conacyt

octubre 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Julia Tagüeña Parga, quien acudió hoy, pidió tener acceso a la carpeta de investigación en su contra por un presunto desvío millonario

Gabriela Dutrénit, ex coordinadora del Foro Consultivo Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), declaró que teme que no se haga justicia en su caso, pues aseguró que es inocente de los delitos que le imputa Fiscalía General de la República (FGR).

El miércoles, la ex coordinadora general del FCCyT arribó junto a su abogado Alberto del Río a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

En entrevista con medios, Dutrénit dijo que durante su audiencia fue informada que está acusada y le indicaron que aún están armando la carpeta de investigación.

Te puedeinteresar

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025
Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

“Me dijeron (que estaba acusada de) desvío de recursos del Conacyt hacia el Foro Consultivo. (Me dijeron que) están rearmando la carpeta, juntando más información”, apuntó

La investigadora aseguró que los recursos fueron manejados de acuerdo a la ley; además, señaló que el Foro Consultivo era “súper auditado”. Incluso recordó que desde 2013 el foro fue auditado por Conacyt y auditores externos.

“Yo soy inocente, no tengo duda de que soy inocente; actué conforme a la ley […] Mi única preocupación es que no se haga justicia”, expresó

También aseguró que fueron recibidos amablemente en las oficinas de la FEMDO, pero no pudieron revisar en su totalidad la carpeta de investigación debido a su extensión de miles de hojas.

Dutrénit expuso que hasta el momento no tiene una copia de la carpeta de investigación de la FGR pero que les indicaron que les darían los documentos digitalizados en una USB la próxima semana.

“Nos dijeron que teníamos que tener cuidado cuando nos la entregaran, que íbamos a ser reservados en la carpeta, pues se trata de una investigación en proceso, pero que sí podíamos incorporar documentos a la carpeta que amparen nuestro proceder”, dijo

La excoordinadora del Foro Consultivo Científico y Tecnológico del Conacyt indicó que el principal documento es la sentencia del 17 de agosto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde dice que la relación entre el Foro y Conacyt era legal.

“Es inaudito lo que está pasando, esperamos que al final haya justicia. Cuando nos recibió el presidente de la Suprema Corte de Justicia fue un hito muy importante porque fue un reconocimiento de que somos inocentes”, agregó

El miércoles, las excoordinadoras del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Julia Tagüeña y Gabriela Dutrénit, fueron citadas para comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la investigación en la que están relacionadas por lavado de dinero, delincuencia organizada, uso ilícito de atribuciones y facultades, y peculado.

También podría interesarte: FGR cita a comparecer a 6 de 31 científicos del Conacyt investigados

Este jueves, jJulia Tagüeña Parga, ex secretaria técnica del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ingresó a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para conocer la carpeta de investigación que se integra en su contra por un presunto desvío de 244 millones de pesos.

Acompañada de su abogado Jesús Moreno de Leija, la académica e investigadora agradeció las muestras de apoyo hacia la comunidad científica tras la investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) contra integrantes y ex funcionarios del Conacyt.

Mencionó que su presencia en la FEMDO es para conocer la carpeta de investigación, ya que pidió tener acceso a la misma para saber porqué se le indaga.

Julia Tagüeña Parga. | Rubén Mosso

La FGR programó la comparecencia de algunos de los 31 científicos y exfuncionarios investigados por el caso Conacyt, debido a que han solicitado en diversas ocasiones y ante autoridades judiciales tener acceso a la carpeta de investigación.

El martes estaban programadas las primeras dos comparecencias de Mónica Ramírez, exempleada administrativa, y Rafael Pando Cerón, exdirector de Planeación, Evaluación y Seguimiento Tecnológico del Conacyt, ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Sin embargo, fuentes ministeriales confirmaron que la persona encargada de llevar el asunto en la fiscalía presentó síntomas con sospecha de Covid-19. Por protocolo acudió a realizarse una prueba, misma que, según las fuentes consultadas, salió negativa.

Contenido relacionado:

Ex secretaria técnica del Conacyt acude a fiscalía para ser notificada

CAB

Etiquetas: conacytFGR

Notas Relacionadas

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Brayan Mario “N” será procesado por lesiones, mientras que Brayan Alexis enfrentará cargos por robo. Vinculan a proceso a cinco...

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
Nacional

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Se develó la placa con la que se reanudó el servicio de tren de pasajeros. Sheinbaum pone en marcha nuevas...

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer
Nacional

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Subrayó que cada diputado debe hacerse responsable de las personas a quienes permite entrar. López Rabadán demanda cumplir normas de...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes