miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Habrá gran interés en escuchar al presidente López Obrador en la ONU”: embajador De la Fuente

octubre 11, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Ramón de la Fuente dijo que es una gran noticia que a partir del 1 de noviembre México asuma la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Embajador, Juan Ramón de la Fuente, representante Permanente de México en la ONU, indicó que habrá gran interés en escuchar al  presidente Andrés Manuel López Obrador quien encabezará una sesión de dicha Organización como parte de la presidencia del Consejo de Seguridad.

el Embajador, detalló que se trata de una gran noticia que a partir del 1 de noviembre México asuma la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU durante todo el mes.

“Yo creo que habrá un gran interés por escuchar al presidente López Obrador y, desde luego, para México, es una gran oportunidad que está siendo tomada por todo el equipo que trabaja en Nueva York y en coordinación con la cancillería, con la debida importancia”, señaló.

De la Fuente indicó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha definido, muy claramente, su agenda y sus prioridades.

Te puedeinteresar

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025
Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente

octubre 15, 2025

“Lo ha dicho reiteradamente, que la mejor política exterior es una buena política interior pero el
Consejo de Seguridad es un espacio único en muchos aspectos”, apuntó.

Dijo que la designación de México para presidir el Consejo de Seguridad solo ha ocurrido en cinco ocasiones en toda la existencia de la ONU y dijo que es poco probable que ocurra en los próximos años por lo que se convierte en una oportunidad para mejorar la presencia de México.

“Como suele ocurrir, durante la presidencia de cada uno de los miembros del Consejo hay asuntos que están programados con cierta  antelación porque son mandatos del mismo consejo y entonces se tiene que revisar una vez más como sería en el caso de noviembre, el tema de Siria y se va a revisar el tema de Libia y el de Medio Oriente”, explicó.

Sobre los temas en los que se enfocará el trabajo de México al frente del Consejo de Seguridad, señaló que algunos programados dentro de las actividades normales del Consejo, a los que se añaden eventos “inesperados” que consumen buena parte del tiempo.

“En muchas ocasiones se presentan en momentos de crisis o cercanas a ellas”.

También hay temas que el país que preside puede proponer al resto del Consejo, en este caso, México, por tratarse de asuntos de vital interés para cada uno de los 15 miembros del Consejo.

“Este será, justamente, el caso para el cual vendrá el presidente López Obrador a presidir la sesión sobre uno de los temas que son de los temas insignia, digamos, para nuestro país”.

Apuntó que habrá tres eventos, uno será sobre mantenimiento de la paz y seguridad internacional con énfasis en la exclusión, la desigualdad y los conflictos, que será el tema general de la sesión a la que asistirá López Obrador.

De los otros dos eventos que se propusieron, uno tiene que ver con armas ligeras y pequeñas que pasan de manera ilegal no solo en México, sino en el mundo, y que no está regulado. Este tema lo presidiría el canciller Marcelo Ebrard.

“El tercero es un tema en el que México ha venido insistiendo en el Consejo, y en la ONU en general, y
tiene que ver con la falta de coordinación que existe entre los diversos órganos principales de las Naciones Unidas, y esto lo vimos muy claramente, durante la pandemia”, señaló.

Recordó que la pandemia ha dejado múltiples  lecciones que se deben de asimilar y la ONU no es la excepción.

Dijo que esto permitirá la revisión interna de cómo se pueden articular mejor las decisiones que se toman en el Consejo de Seguridad, en la Asamblea General, en el Consejo Económico y en la Corte Internacional.

La rotación de la presidencia del Consejo de Seguridad ocurrirá por orden alfabético, en este momento preside Kenia, y mañana el presidente de Kenia presidirá la sesión.

“No siempre vienen los jefes de los Gobiernos pero es frecuente que lo hagan durante algún tiempo, en la pandemia, se hacían las reuniones por vía remota pero, afortunadamente, dentro de las limitaciones que todavía se tienen que observar, porque el problema todavía no está resuelto, ya se pueden tener las reuniones de manera presencial”, detalló.

Contenido relacionado:

Gobierno de México dará protección a hijo de Lilly Téllez tras amenazas

EDFM


Etiquetas: AMLOembajadorONU

Notas Relacionadas

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias
Nacional

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

El gobierno federal presentará un micrositio con información actualizada sobre fallecidos y desaparecidos por las lluvias que afectaron a cinco...

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente
Nacional

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente

octubre 15, 2025

El aeropuerto aplicará la medida en más de 40 puntos de peaje para reducir costos de traslado y facilitar el...

Suman 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados
Estados

Suman 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados

octubre 15, 2025

Sheinbaum informó que la cifra de fallecidos aumentó tras confirmarse una muerte más en Hidalgo; el Comité Nacional de Emergencia...

Investigan envenenamiento masivo de perros en la Central de Abastos de Mérida
Estados

Investigan envenenamiento masivo de perros en la Central de Abastos de Mérida

octubre 15, 2025

Locatarios hallaron al menos 16 perros muertos; organizaciones animalistas exigen castigo ejemplar. La mañana de este miércoles, comerciantes de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias octubre 15, 2025
  • Kim Kardashian revela el caos que vivió con Kanye West y cómo logró salir adelante octubre 15, 2025
  • Llegan los padres de Fede Dorcaz a México y exigen justicia por su asesinato octubre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes