miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Indígenas triquis mantienen bloqueo en Periférico Sur

octubre 19, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Integrantes del Movimiento Unificado de Lucha Triqui Independiente anunciaron su decisión de llevar a cabo una “toma pacífica” de la CNDH

La circulación sobre Anillo Periférico Sur suma 18 horas de afectación a consecuencia de una manifestación de indígenas triquis.

La tarde de este lunes, un grupo de triquis llegó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para exigir una audiencia con la ombudsperson, Rosario Piedra.

En la CNDH argumentaron que Piedra Ibarra no atiende allí, por lo que sería imposible una audiencia.

Te puedeinteresar

CDMX alista operativo de seguridad por Mundial 2026

CDMX alista operativo de seguridad por Mundial 2026

agosto 5, 2025
Cuerpo de mujer es hallado flotando en el Canal Nacional; autoridades investigan feminicidio

Cuerpo de mujer es hallado flotando en el Canal Nacional; autoridades investigan feminicidio

agosto 5, 2025

Inconformes con la respuesta, los indígenas aseguraron que no se moverán hasta ser atendidos por la presidenta de la Comisión.

Este martes, los manifestantes se establecieron en la lateral del Anillo Periférico, a la altura de la Avenida Luis Cabrera y con dirección al Sur. La circulación se ve afectada desde Viaducto y también en el Segundo Piso.

Martes. Cerrado acceso al centro del poder Zócalo CDMX, desde Izazaga. Sin problema Eje Central. Triquis siguen en avenida Juárez frente a Bellas Artes. pic.twitter.com/lpYAaPLEoR

— Arturo Zárate Vite (@zarateaz1) October 19, 2021
https://twitter.com/JerrxG13/status/1450266517220777987?s=20
https://twitter.com/MrElDiablo8/status/1450442522518507522?s=20

La noche del lunes los manifestantes impidieron la salida de los empleados de la CNDH.

Integrantes del Movimiento Unificado de Lucha Triqui Independiente anunciaron este lunes su decisión de llevar a cabo una “toma pacífica” de la oficinas de la CNDH, debido a la decisión de la comisión de no participar en ninguna etapa del proceso de retorno de las 143 familias desplazadas de su comunidad de origen.

También podría interesarte: CNDH rechaza intento periodístico de revivir “verdad histórica” de Ayotzinapa

El MULTI recordó en un comunicado que la Cuarta Visitaduría de la CNDH acudió en enero pasado a corroborar los hechos de violencia acontecidos desde diciembre de 2020 en Tierra Blanca, Santiago Juxtlahuaca, tras lo cual emitió medidas cautelares a favor de la población agredida.

Posteriormente, el 1 de marzo de 2021, la titular de la comisión, María del Rosario Piedra Ibarra se reunió con ellos y, de acuerdo con el MULTI, los reconoció como víctimas de desplazamiento forzado, al tiempo que se comprometió a emitir una recomendación a las instancias correspondientes y a acompañarles en el proceso de retorno.

No obstante, la CNDH no acudió a ninguna de las reuniones con autoridades estatales y federales en las que se trabajó el protocolo para el retorno seguro de los desplazados, a pesar de que le fueron informadas las fechas con anticipación, señaló el MULTI.

El 27 de julio, día en que se cumpliría la tercera fase del retorno, las familias desplazadas no pudieron regresar, debido a la presencia de personas armadas en la entrada de la comunidad. Desde entonces, la organización informó que no volvió a tener noticias de las autoridades.

Desde ese día, instalaron un plantón sobre Avenida Juárez que ampliaron al Eje Central, en la Ciudad de México, mismo que replegaron en septiembre pasado, tras dialogar y llegar a un acuerdo con comerciantes y vecinos del Centro Histórico, aún sin tener garantías de su regreso, de parte de las autoridades.

Los desplazados triquis acusaron a la CNDH de que ni siquiera han dado seguimiento “a las medidas cautelares emitidas por la propia CNDH, no ha brindado el reconocimiento de víctimas de desplazamiento forzado, a pesar de que han transcurrido más de nueve meses del evento, se ha negado a participar en las mesas de construcción de acuerdos para el retorno seguro de los desplazados y no ha cumplido un solo punto de la minuta de acuerdos”.

Contenido relacionado:

Vandalizan instalaciones de CNDH mientras empleados permanecen en la calle

CAB

Etiquetas: CNDHtriquis

Notas Relacionadas

CDMX alista operativo de seguridad por Mundial 2026
CDMX

CDMX alista operativo de seguridad por Mundial 2026

agosto 5, 2025

Autoridades capitalinas elaboran planes de seguridad para responder ante diversos riesgos durante la Copa Mundial de 2026 que se celebrará...

Cuerpo de mujer es hallado flotando en el Canal Nacional; autoridades investigan feminicidio
CDMX

Cuerpo de mujer es hallado flotando en el Canal Nacional; autoridades investigan feminicidio

agosto 5, 2025

El cadáver presentaba signos de descomposición y fue recuperado por rescatistas; el área carece de videovigilancia. La tarde del martes...

Amenaza franelero a mujer por estacionarse en vía pública en el Centro Histórico
CDMX

Amenaza franelero a mujer por estacionarse en vía pública en el Centro Histórico

agosto 5, 2025

Un hombre apodado “El Diablo” intimidó a una conductora en la colonia Centro de la CDMX tras negarse a pagar...

Detienen a tres jóvenes por vandalismo en estación del Metro Tacubaya
CDMX

Detienen a tres jóvenes por vandalismo en estación del Metro Tacubaya

agosto 4, 2025

Tres hombres fueron sorprendidos mientras realizaban grafitis con aerosol en instalaciones del Metro Tacubaya y ahora enfrentan sanciones legales Durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Cínicos con fuero: el rostro de la impunidad en el gobierno agosto 6, 2025
  • En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar agosto 6, 2025
  • Política Al Margen agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes