lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trump planeaba introducir militares en México para “cazar narcotraficantes”: NYT

octubre 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El NYT reveló que Donald Trump pretendía enviar militares a México para “cazar” a narcotraficantes, como se hacía con terroristas

Las ideas del expresidente Donald Trump para utilizar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en tareas de “apoyo” a México llegaron a extremos inusuales que tuvieron que ser rápidamente disuadidos, pues una de ellas involucraba la introducción de las tropas estadounidenses al territorio extranjero para cazar narcotraficantes, según reportaron exfuncionarios a The New York Times.

La administración de Donald Trump planeó enviar 250 mil soldados a la frontera con México para detener el flujo migratorio en los meses en que detonó la pandemia de Covid-19 y al mismo tiempo barajaba la idea de enviar a nuestro país a tropas federales para combatir a los grupos de la delincuencia organizada, igual que ha hecho en otros países para matar a presuntos terroristas.

La historia publicada este martes apunta a que personajes del gabinete y con poder de influencia dentro de la Casa Blanca se dedicaron a combatir los planes, porque dijeron que podría ser apreciado como una “invasión” a un país aliado, con el que hay tratados para combatir a la delincuencia organizada.

Te puedeinteresar

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

octubre 31, 2025
China envía al espacio a su astronauta más joven

China envía al espacio a su astronauta más joven

octubre 31, 2025

Los planes de la administración Trump, según el reporte firmado por David E. Sanger, Michael D. Shear y Eric Schmitt, ocurrieron entre finales de 2019 y principios de 2020, justo después del ataque contra la familia LeBarón en los límites entre Sonora y Chihuahua y durante los primeros meses de expansión de la pandemia de Covid-19.

El diario afirma que Stephen Miller, consejero de Donald Trump, instó al Departamento de Seguridad Nacional a desarrollar un plan para sellar toda la frontera con México. En esa fase se mencionó la necesidad de llevar a 250 mil elementos para evitar el paso de cualquier migrante.

El secretario de la Defensa de aquella administración, Mark T. Esper, calificó la idea como escandalosa y la combatió frontalmente. El plan nunca llegó al escritorio de Donald Trump para una aprobación final.

Al final Estados Unidos optó por el polémico título 42 mediante el cual puede expulsar a cualquier migrante por preocupaciones sanitarias.

En el mismo lapso, el entonces presidente Trump presionaba a altos funcionarios para enviar a tropas a México para perseguir a los cárteles de la droga, igual que lo han hecho fuerzas estadounidenses en países como Afganistán y Pakistán para asesinar a presuntos terroristas, se lee en el reporte de The New York Times.

“Trump también presionó a sus principales ayudantes para que enviaran fuerzas al propio México para cazar cárteles de la droga, al igual que los comandos estadounidenses han rastreado y asesinado a terroristas en Afganistán o Pakistán”, dice un fragmento del reporte en NYT.

Trump dudó de sus ideas después de que sus asesores le dijeron que las acciones dentro de México podrían dar la impresión que Estados Unidos estaba “cometiendo un acto de guerra contra uno de sus aliados más cercanos, que también es su mayor socio comercial”, dijeron funcionarios consultados por los reporteros.

También podría interesarte: Trump exige a juez que Twitter le reactive su cuenta

La escena más fuerte de este intento se dio cuando Trump tuiteó que era tiempo que México, con ayuda de Estados Unidos, barriera de la faz de la tierra a los cárteles de la droga.

En ese periodo, NYT afirma que dentro de la Casa Blanca Trump era aún más explícito sobre el uso de la fuerza en nuestro país para combatir al narco.

A inicios de 2019, Donald Trump mencionó su intención de designar a los cárteles de la droga mexicanos como “organizaciones terroristas“, lo que levantó alertas sobre una posible intervención militar por parte de Estados Unidos en México.

El entonces presidente estadounidense manifestó en noviembre que llegó “el tiempo para que México, con la ayuda de Estados Unidos, haga la guerra a los cárteles de la droga”.

“¡Esperamos una llamada de su gran nuevo presidente (Andrés Manuel López Obrador)!”, expresó.

Días después, el mandatario anunció que designaría a las organizaciones criminales de México como “organizaciones terroristas“.

Ante esto, el presidente López Obrador manifestó que se buscaba la cooperación con Estados Unidos y no el “intervencionismo”.

A petición de López Obrador, se retrasó la designación de organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos. En su cuenta de Twitter, Trump se refirió a López Obrador como un “hombre que aprecio y respeto”.

Contenido relacionado:

Por primera vez en 25 años, Trump sale de la lista de los 400 más ricos

CAB

Etiquetas: crimen organizadoDonald Trump

Notas Relacionadas

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos
Internacional

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

octubre 31, 2025

La fuerza del aguacero generó inundaciones repentinas en vialidades principales, pasos a desnivel y barrios de toda la ciudad. Lluvias...

China envía al espacio a su astronauta más joven
Internacional

China envía al espacio a su astronauta más joven

octubre 31, 2025

La misión Shenzhou-21 llegó a la estación Tiangong con el astronauta más joven de China, rumbo a nuevos avances científicos....

FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween
Internacional

FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween

octubre 31, 2025

Autoridades aseguran que no hay riesgo para la población. FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween. El director...

Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de EU
Internacional

Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de EU

octubre 31, 2025

La misión pasará al estatus de “activo suspendido”. Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes