miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación llega a 6.12% en la primera quincena de octubre

octubre 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el resultado, el peso ganó terreno al dólar por la expectativa de que Banxico siga subiendo las tasas de interés

La inflación interanual de México superó las expectativas en la primera quincena de octubre y se ubicó nuevamente muy por encima del objetivo oficial, alimentando expectativas de que el Banco de México (Banxico) subiría por cuarta ocasión consecutiva su tasa de interés referencial el próximo mes.

Se trata de la segunda quincena consecutiva en que se ubica arriba de 6%, tras alcanzar un nivel de 6.13% en la segunda mitad de septiembre pasado, que fue su mayor nivel desde finales de 2017.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó un 6.12% desde el 6.13% registrado en la segunda quincena de septiembre, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te puedeinteresar

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025
Exigen en Michoacán la liberación de estudiantes detenidos tras marchas por Carlos Manzo

Exigen en Michoacán la liberación de estudiantes detenidos tras marchas por Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

#INPC en la primera quincena de octubre 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.54% q/q, mismo incremento que en la misma quincena de 2020; con ello, la inflación anual se ubicó en 6.12% comparado con 4.09% en el mismo periodo del año pasado. pic.twitter.com/QX2dcPXQJV

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) October 22, 2021

En tanto, la inflación subyacente interanual creció a una tasa del 5.12%, su mayor nivel desde junio de 2009 y superior al 4.98% esperado por el mercado.

También podría interesarte: FMI proyecta que inflación disminuya en 2022

El aumento de la inflación fue impulsado por un incremento de las tarifas eléctricas al haber terminado el subsidio gubernamental en algunas ciudades, por la temporada de calor, y por un mayor precio del gas doméstico LP.

Banxico elevó a finales de septiembre por tercera ocasión consecutiva la tasa de referencia en 25 puntos base, a un 4.75%. La entidad monetaria también actualizó expectativas para el índice de precios al consumidor y proyectó que alcanzaría su objetivo en el tercer trimestre de 2023.

El próximo anuncio de política monetaria, el penúltimo de un total de ocho en el año, está programado para el 11 de noviembre. Banxico tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual.

Solo en los primeros 15 días de octubre, los precios al consumidor subieron un 0.54%, superando las expectativas de un 0.51%, mientras el índice subyacente se incrementó un 33%, dijo Inegi.

Analistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que la inflación quincenal interanual se acelerara a un 6.09%.

Tras el informe de inflación, el peso mexicano amplió las ganancias frente al dólar y se situó en 20.23 unidades, lo que equivale a una apreciación de 0.4% u ocho centavos con respecto al jueves, de acuerdo con las operaciones al mayoreo publicadas por la agencia Bloomberg.

Las ganancias del peso están relacionadas con la mayor expectativa de que Banxico siga subiendo su principal tasa de interés en los siguientes meses, o incluso aplique ajustes de mayor magnitud.

A finales del mes pasado, la autoridad subió la tasa de 4.50% a 4.75%, siendo su tercer incremento consecutivo, y expertos consultados por CitiBanamex prevén que, con el fin de contener la inflación y sus expectativas, Banxico subirá su tasa de 4.75% a 5.00% el próximo 11 de noviembre, y de 5.00% a 5.25% el 16 de diciembre.

En comparación quincenal, es decir, frente a la segunda mitad de septiembre, la inflación fue de 0.54%, la misma tasa observada hace un año.

Entre los bienes que más subieron destaca el servicio de electricidad, con un repunte quincenal de 18.80%; así como el gas doméstico LP, cuyo precio aumentó 4.42%, y el transporte aéreo, con un incremento de 11.38%. Sobresale también el encarecimiento de alimentos como la cebolla y los nopales, con alzas de 9.72% y 15.11%, respectivamente.

Para todo el mes de octubre, analistas consultados por CitiBanamex anticipan que la inflación será de 6.05%, lejos del rango tolerado por la institución que gobierna Alejandro Díaz de León.

Las instituciones encuestadas por CitiBanamex prevén que la inflación va a cerrar este año en 6.50%, siendo su mayor nivel desde 2017.

Contenido relacionado

Inflación llega a 6.0% en durante septiembre, su nivel más alto desde abril

CAB

Etiquetas: Inflación

Notas Relacionadas

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Exigen en Michoacán la liberación de estudiantes detenidos tras marchas por Carlos Manzo
Nacional

Exigen en Michoacán la liberación de estudiantes detenidos tras marchas por Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Los jóvenes estiman que al menos 20 estudiantes permanecen detenidos. Exigen en Michoacán la liberación de estudiantes detenidos tras marchas...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes