miércoles, octubre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

FGR rechaza haber hecho públicos los datos del caso Conacyt

octubre 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La FGR apuntó que el Ministerio Público Federal “ha cuidado y cuidará el debido proceso” en el caso de los 31 científicos del Conacyt

La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó haber hecho públicos datos del caso relacionado con los 31 investigadores y exfuncionarios del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tal como lo afirmó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

“La Fiscalía General de la República no ha hecho públicos datos propios de la indagatoria ministerial respectiva, así como de las personas posiblemente inculpadas”, señaló la FGR en un comunicado

Esta institución federal defendió que no ha expuesto ante los medios a ninguno de las personas investigadas y que, en contraste, estas han hecho libremente las declaraciones que han considerado convenientes.

Este viernes, la CNDH emitió medidas cautelares luego de que un grupo de científicos se quejaron ante este organismo porque consideraron que algunos elementos de la FGR y del Conacyt violaron sus derechos humanos al divulgar información referente al caso.

Te puedeinteresar

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

octubre 7, 2025
Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

octubre 7, 2025

El pasado 15 de octubre la CNDH recibió un escrito de queja por parte de los científicos en la que exponían violaciones a sus derechos humanos por parte de funcionarios de la FGR y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Tras esto, la CNDH pidió a la FGR abstenerse de dar a conocer públicamente nombres de personas involucradas, dar información que perjudique la dignidad de estas y dar acceso a la carpeta de investigación para que puedan realizar su defensa.

Pronunciamiento público:#CNDH emite #MedidasCautelares a favor de miembros de la comunidad #Científica.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/N6mr6QLlMC

— CNDH en México (@CNDH) October 22, 2021

También podría interesarte: Ex secretaria técnica del Conacyt acude a fiscalía para ser notificada

Este sábado, la FGR afirmó que se le ha dado acceso a la carpeta de investigación a todas las personas que lo han solicitado, además de entregarles los expedientes completos.

“El Ministerio Público de la Federación, ha cuidado y cuidará el debido proceso en éste y en todos los casos en los que interviene”, se lee en el comunicado de la fiscalía

Sin embargo, la FGR apuntó que de acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, no existe reserva alguna en la información sobre posibles hechos de corrupción.

En este caso, los más de 30 investigadores involucrados en el caso Conacyt están acusados de delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.

#FGRInforma: En respuesta al oficio enviado por la @CNDH el 22 de octubre, esta Fiscalía acepta dicha comunicación, no así su contenido porque no ha hecho públicos datos de la indagatoria ni de las personas posiblemente inculpadas, entre otras razones.

➡️ https://t.co/jR6a1dqWTd pic.twitter.com/O6ZIn9fPgf

— FGR México (@FGRMexico) October 24, 2021

La FGR acusa que estos investigadores presuntamente participaron en un esquema de desvío de fondos a través del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, el cual se financia con recursos públicos que son del Conacyt. Sin embargo, un juez consideró válido este procedimiento porque los estatutos del Conacyt lo permiten.

Contenido relacionado:

“Yo soy inocente”, asegura excoordinadora del Foro Consultivo del Conacyt

CAB

Etiquetas: CNDHconacytFGR

Notas Relacionadas

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias
Nacional

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

octubre 7, 2025

Aunque las lluvias han aliviado parcialmente el clima en algunas regiones, la ola de calor sigue cobrando víctimas: ya suman...

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada
Nacional

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

octubre 7, 2025

Una organización civil cobró hasta seis mil pesos por ingresar al Senado y realizar un evento, lo que desató críticas...

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

El retraso de cinco días se debió a ajustes en la minuta para eliminar la retroactividad prevista en el primer...

Cargar más

Notas recientes

  • Jazlyn, nieta de la “abuelita heroína”, se somete con éxito a su primera cirugía en Texas octubre 7, 2025
  • Joven sobrevive a brutal ataque e intento de abuso en Nuevo León octubre 7, 2025
  • Huracán Priscilla provoca alto oleaje en el malecón de Puerto Vallarta octubre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes