jueves, octubre 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Descubren cerca de 500 sitios ceremoniales prehispánicos en Tabasco

octubre 26, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El descubrimiento transforma la comprensión de la civilización mesoamericana y la relación entre los mayas y olmecas

Un equipo de investigadores internacionales liderados por la Universidad de Arizona descubrió casi 500 sitios ceremoniales prehispánicos en el sur de México.

El descubrimiento está relacionado con el hallazgo del yacimiento de la cultura maya más grande y antiguo, denominado Aguada Fénix, realizado el año pasado por el mismo equipo de investigadores en el estado de Tabasco.

Este nuevo descubrimiento de casi 500 sitios ceremoniales más pequeños pero similares en forma y características al de Aguada Fénix, transforma la comprensión de los estudios previos de la civilización mesoamericana y la relación entre la cultura maya y los olmecas.

Te puedeinteresar

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025
Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Entre los expertos existe un debate sobre si la civilización olmeca condujo al desarrollo de la civilización maya o si los mayas se desarrollaron de forma independiente.

Los nuevos sitios están ubicados en un área amplia en los actuales estados de Tabasco y Veracruz que abarca la región que fue poblada por los olmecas y las tierras bajas de los mayas occidentales. Estos centros ceremoniales probablemente se construyeron entre 1100 A.C. y 400 A.C.

Los investigadores encontraron que los sitios comparten características similares con el primer centro en área olmeca conocido como San Lorenzo, que alcanzó su punto máximo de desarrollo entre 1400 y 1100 A.C.

También podría interesarte: México denuncia subasta de arqueología prehispánica en Italia

En Aguada Fénix, en el área maya y otros sitios ceremoniales comenzaron adoptar la forma de San Lorenzo alrededor de 1100 A.C.

“Los sitios son grandes horizontalmente pero no verticalmente” dijo Takeshi Inomata, profesor de Antropología de la Universidad de Arizona, en un comunicado.

“La gente siempre pensó que San Lorenzo era único y diferente de lo que vino después en términos de disposición del sitio. Pero ahora mostramos que San Lorenzo es muy similar a Aguada Fénix. Esto es muy importante, nos dice que este sitio fue probablemente el inicio de algunas de esta ideas que luego fueron utilizadas por los mayas”, agregó el investigador

Inomata es también el autor de un artículo sobre este importante descubrimiento que se publicó en la revista Nature Human Behavior.

El descubrimiento se hizo gracias a datos recopilados a través de la una técnica de mapeo láser en el aire llamada LIDAR.

Esta técnica logra penetrar la maleza de los árboles y refleja formas tridimensionales de características arqueológicas ocultas bajo la vegetación.

Estos datos fueron recopilados en conjunto con la organización gubernamental mexicana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Contenido relacionado:

AMLO agradece al Papa Francisco envío de códices prehispánicos

CAB

Etiquetas: Sitio prehispánicoTabasco

Notas Relacionadas

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.
Nacional

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025

Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y...

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.
Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Durante el encuentro se abordó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas. Claudia Sheinbaum...

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.
Economía y finanzas

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.

octubre 22, 2025

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un descanso mínimo de 30 minutos para comer. Negarlo es una violación laboral...

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias
Nacional

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias

octubre 21, 2025

La mandataria explicó que en una primera etapa se entregarán 20 mil pesos por familia a quienes sufrieron daños. Sheinbaum...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a segundo implicado en el feminicidio de una mujer quemada viva en la GAM octubre 22, 2025
  • Alumno de primaria fallece tras ser aplastado por una estructura metálica en Coahuila octubre 22, 2025
  • En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero octubre 22, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes