viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senado avala en lo general y particular la Ley de Ingresos 2022

octubre 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La madrigada de este miércoles, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos 2022

Con 67 votos a favor y 38 en contra, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y particular sin cambios la Ley de Ingresos de la Federación 2022, que prevé recursos totales por 7 billones 88 mil 250 millones de pesos, de los que 3 billones 944 mil 520.6 millones corresponden a impuestos.

Tras una sesión de 15 horas de duración, fue avalada la legislación, que no incluye nuevos impuestos y representa un aumento de los recursos de 8.9 en términos reales en comparación a la Ley de Ingresos de 2021.

El dictamen estima un crecimiento económico del país de 4.1% para el 2022, considera que el tipo de cambio del peso frente al dólar será de 20.3 y prevé la producción de petróleo en mil 826 barriles diarios, a 55.1 dólares el barril.

Te puedeinteresar

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025
Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

septiembre 19, 2025

El dictamen señala que de los siete billones 88 mil 250 millones de pesos que se prevé captar el año próximo, tres billones 944 mil 520.6 mdp corresponden a impuestos; 411 mil 852.5 mdp a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 32.6 mdp a Contribuciones de Mejoras; 47 mil 193.5 mdp a Derechos; 7 mil 918.8 mdp a Productos; 184 mil 864.7 mdp a Aprovechamientos.

Un billón 205 mil 324.3 mdp a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos; 370 mil 928.1 mdp a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y 915 mil 615.2 mdp a Ingresos Derivados de Financiamientos. Se estima una recaudación federal participable por 3 billones 728 mil 987.5 mdp.

Para 2022 no se estableció un dividendo estatal a las empresas productivas del Estado, así como a sus empresas productivas subsidiarlas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 97 de la Ley de Petróleos Mexicanos y 99 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, toda vez que no se prevé que, durante 2021, Pemex y CFE o sus empresas productivas subsidiarias generen utilidades.

También podría interesarte: Diputados aprueban Ley de Ingresos de la Federación 2022

Autoriza al Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Hacienda, un monto de endeudamiento neto interno de hasta por 850 mil millones de pesos para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores, en los términos de la Ley Federal de Deuda Pública.

También, un monto de endeudamiento neto externo de 3 mil 800 millones de dólares, para contratar y ejercer en el exterior créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores, para el financiamiento, así como para canjear o refinanciar obligaciones del sector público federal. Lo anterior, con la finalidad de financiar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

Fue aprobada la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de que las solicitudes de endeudamiento de Pemex y la CFE, así como de sus empresas productivas subsidiarias, se sigan sometiendo durante el ejercicio fiscal de 2022 a la consideración del Congreso de la Unión de manera separada a la solicitud de endeudamiento para el Gobierno Federal y el resto de las entidades del sector público federal.

Autoriza a Pemex y a sus empresas productivas subsidiarias un monto de endeudamiento neto interno de hasta 27 mil 242 millones de pesos y un monto de endeudamiento neto externo de hasta mil 860 millones de dólares. Adicionalmente, se considera adecuado autorizar a la CFE y a sus empresas productivas subsidiarias un monto de endeudamiento neto interno de hasta 4 mil 127 mdp y un monto de endeudamiento neto externo de 794 millones de dólares.

✅ En lo particular, con 67 votos a favor y 38 en contra, se aprueban los artículos reservados en los términos del dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.

— Senado de México (@senadomexicano) October 27, 2021

Contenido relacionado:

AMLO descarta negociar con oposición cambios al Presupuesto 2022

CAB

Etiquetas: Ley de Ingresos

Notas Relacionadas

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

septiembre 19, 2025

Por primera vez se prueba el sistema de alertas sísmicas en celulares, llegando a más de 80 millones de dispositivos....

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown
Nacional

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown

septiembre 19, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, hasta el momento, en México no existen elementos suficientes para proceder legalmente contra la...

Mal uso de símbolos patrios en México: sanciones millonarias y cárcel
Nacional

Mal uso de símbolos patrios en México: sanciones millonarias y cárcel

septiembre 19, 2025

Modificar o lucrar con la Bandera, el Escudo o el Himno puede derivar en multas superiores al millón de pesos...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón septiembre 19, 2025
  • Filtran video polémico de Aldo de Nigris fuera de La Casa de los Famosos septiembre 19, 2025
  • Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes