viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Morena y aliados acuerdan diferir hasta 2022 discusión de Reforma eléctrica

noviembre 4, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El morenista Manuel Rodríguez González aclaró que el panorama de abril de 2022 era para tener todo el proceso legislativo completo

Diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunciaron este miércoles el acuerdo para diferir hasta el 15 de abril de 2022 la discusión y posible aprobación de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y los líderes de la coalición “Juntos Haremos Historia” señalaron que este acuerdo dará la posibilidad de llevar la discusión a parlamento abierto.

Los líderes parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México informaron en conferencia de prensa que ahora la prioridad es sacar el paquete de egresos 2022 y terminar las comparecencias relacionadas con el informe de gobierno.

Te puedeinteresar

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025
Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

“Todos los integrantes de la coalición Juntos Hacemos Historia, los 277 diputados, estamos haciendo un llamado público a los propietarios y altos directivos de los generadores independientes y de autoabasto (…) que vengan a debatir con nosotros y que nos demuestren que técnicamente estamos mal”, señaló el morenista.

Asimismo, a través de Twitter, Mier Velazco afirmó que el acuerdo para concluir el proceso con fecha hasta el 15 de abril incluye la aprobación en Cámara de Diputados, Senadores y al menos en 17 congresos locales.

También podría interesarte: Mier Velazco asegura que reforma eléctrica ahorrará 435 mmdp a CFE

El diputado llamó a demostrar que jurídicamente la reforma eléctrica pone en riesgo inversiones conforme a lo que establece los “capítulos correspondientes en el Tratado de Libre Comercio”.

Nos propusimos concluir el proceso de Reforma Eléctrica, que incluye la aprobación en Cámara de Diputados, Senadores y al menos en 17 congresos locales, a más tardar el 15 de abril. Le insistimos a los propietarios y ejecutivos de empresas generadoras que participen en el debate.

— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) November 4, 2021

La conferencia de prensa, en la que también participaron Reginaldo Sandoval Flores y Carlos Puente Salas, llevó a algunos medios a publicar que el bloque mayoritario pensaba dejar el tema sin debate hasta el año siguiente.

Sin embargo, el morenista Manuel Rodríguez González aclaró que el panorama de abril de 2022 era para tener todo el proceso legislativo completo, que incluye votaciones en las dos cámaras federales y al menos 17 legislaturas estatales.

Este miércoles, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que su país expresó al gobierno mexicano “serias preocupaciones” sobre la reforma eléctrica que promovió el presidente López Obrador.

En su cuenta de Twitter, indicó que sostuvo un diálogo con funcionarios mexicanos para hablar de la iniciativa y aprender sobre “el ímpetu de esta reforma constitucional”.

Este mismo día, congresistas de Estados Unidos enviaron una carta a Katherine Tai, representante comercial de ese país; Antony Blinken, secretario de Estado; Gina Raimondo, secretaria de Comercio, y Jennifer Granholm, secretaria de Energía, para manifestar que, con su iniciativa de reforma eléctrica, México ha emprendido acciones discriminatorias contra las empresas privadas en el sector energético.

“El propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido su objetivo explícito de brindar un trato preferencial a las empresas energéticas nacionales de México, Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en directa contradicción con el T-MEC, que su propia administración negoció y firmó. Su administración y su partido han defendido los esfuerzos regulatorios y legislativos que los tribunales mexicanos han dictaminado que son anticompetitivos y perjudiciales para el medio ambiente“, expone la carta.

La misiva, firmada por 40 congresistas, destaca que tales acciones “son perjudiciales para la inversión estadounidense, los trabajadores estadounidenses y el compromiso de América del Norte con la sostenibilidad, todos los cuales son conceptos protegidos por el T-MEC“.

Contenido relacionado:

Congresistas de EE.UU. acusan que Reforma eléctrica es “discriminatoria”

CAB

Etiquetas: Morenareforma eléctrica

Notas Relacionadas

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México
Nacional

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

La implementación de la CURP biométrica obligatoria genera concentración excesiva de datos en manos del gobierno, advierte investigador del Instituto...

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU
Nacional

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

El boxeador fue detenido en California; tenía una orden de aprehensión en México por presunto tráfico de armas y vínculos...

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T
Nacional

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025

Gerardo Fernández Noroña sostuvo que la austeridad del gobierno no implica que legisladores de la 4T deban vivir con limitaciones...

Cargar más

Notas recientes

  • Conductor frustra asalto en Azcapotzalco y provoca caída de ladrón que termina con fractura julio 4, 2025
  • Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México julio 4, 2025
  • Explosión en gasolinera sacude Roma y deja decenas de heridos julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes