jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SRE rechaza que se aplace la Reforma Eléctrica por petición de EE.UU.

noviembre 5, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El argumento del Canciller mexicano surgió luego de que Ken Salazar, señalara como “preocupante” la nueva reforma en materia de electricidad

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, negó que las preocupaciones externadas por el embajador Ken Salazar sobre la reforma eléctrica representen el posicionamiento final de Estados Unidos porque el Gobierno de Joe Biden no conoce a bien la iniciativa.

El canciller también rechazó que la discusión de la iniciativa de reforma energética en el Congreso se haya aplazado a petición de Estados Unidos.

Al término de la Conmemoración de los 200 años de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Reconocimiento al Servicio Exterior Mexicano, el canciller indicó que el embajador de Estados Unidos México, Ken Salazar, ha sido respetuoso para exponer sus dudas sobre la iniciativa presidencial en materia energética.

Te puedeinteresar

Tirzepatida llegará a México como nuevo tratamiento contra la obesidad

Tirzepatida llegará a México como nuevo tratamiento contra la obesidad

mayo 14, 2025
Senado alista misión diplomática para impedir impuesto a remesas

Senado alista misión diplomática para impedir impuesto a remesas

mayo 14, 2025

Ello, luego que el diplomático estadounidense expresó en un tuit ‘serias preocupaciones’ por la reforma eléctrica.

“Él lo está haciendo de una manera respetuosa, yo creo que este tipo de diálogos no se habían dado, alguien dice: ‘no, es que se aplazó porque él lo pidió’. Ni siquiera se discutió eso en la reunión, es falso eso”, expresó Ebrard

El titular de la SRE añadió que el gobierno de México programará más reuniones con el embajador Salazar para escuchar los planteamientos y preocupaciones de las empresas de Estados Unidos.

“Hay un diálogo con el embajador Ken Salazar (…) hubo una primera sesión va a ver otras para que en primer lugar el objetivo de esas reuniones es que él tenga claro qué es y que no es la reforma y segunda escuchar los planteamientos o preocupaciones que le han externado a él las empresas de origen norteamericano”, añadió.

Este miércoles se dio a conocer que la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados perfila iniciar el debate legal de la reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de que termine este periodo ordinario de sesiones y con el panorama de terminar todos los procesos legislativos en abril de 2022.

Los líderes parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México informaron en conferencia de prensa que ahora la prioridad es sacar el paquete de egresos 2022 y terminar las comparecencias relacionadas con el informe de gobierno.

Sin embargo, Ignacio Mier Velazco dijo que aún hay tiempo para comenzar el debate de la reforma eléctrica antes de que termine el año. En conferencia aclaró que no hay prisa por sacar el tema en poco tiempo y que se reunirán con todos los sectores que han manifestado posturas en contra.

También podría interesarte: Congresistas de EE.UU. acusan que Reforma eléctrica es “discriminatoria”

Asimismo, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que tuvo reuniones “importantes” con el gobierno de México -sin especificar con quién o quiénes- para analizar la reforma eléctrica.

A través de una publicación en Twitter, Salazar señaló que en esos encuentros expresó “serias preocupaciones por parte de Estados Unidos” sobre el tema.

El representante diplomático añadió que realizaron el compromiso de seguir con los diálogos sobre “temas críticos”.

“Tuve reuniones importantes con el gobierno ?? para discutir la reforma del sector eléctrico. Quiero aprender más sobre el ímpetu de la reforma constitucional propuesta. También expresé serias preocupaciones por el ??. Nos comprometimos a continuar nuestro diálogo sobre estos temas críticos”, expuso

Sostuve hoy importantes reuniones con @GobiernoMX para hablar sobre reforma energética. Quiero aprender más sobre el ímpetu de esta reforma constitucional. Expresé serias preocupaciones de #EEUU. Nos comprometimos a continuar el diálogo sobre este crítico asunto los próximos días

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) November 3, 2021

“Es falso, no suena lógico, suena metálico”, expresó la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre el informe del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Energía de Estados Unidos, el cual señala que de aprobarse el proyecto de Reforma Eléctrica se corre el riesgo de que aumente la emisión de contaminantes, como el carbono, hasta en 65 por ciento.

“Con todo respeto no tienen información de lo que se está haciendo en México. Acabo de enviar una carta al presidente Biden, para fijar nuestra postura en la lucha que están encabezado, que él encabeza junto con el señor John Kerry para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a detener el problema del calentamiento global”, señaló en conferencia matutina

“Nosotros estamos haciendo compromisos para tener una producción de energías limpias, como no sé si ya recibió la carta no podría darla a conocer ahora, no es lo más conveniente, forma es fondo, voy a esperar. Hoy voy a cerciorarme si ya recibió la carta y mañana la damos a conocer y ahí esta respuesta a lo que me preguntas”, añadió

El primer mandatario insistió en que su gobierno no puede mantener los subsidios para empresas privadas y manifestó que de no aprobarse la iniciativa que mandó al Congreso se tendría un caos en el sector eléctrico.

A finales de octubre, López Obrador negó durante conferencia de prensa que haya preocupación en sectores de Estados Unidos por la iniciativa de Reforma Eléctrica propuesta por él hace unas semanas. Sin embargo, el enviado del Presidente Joe Biden dijo que mantendrá el diálogo sobre el “crítico asunto” que ha despertado preocupación por parte del Gobierno estadounidense.

Un grupo de 40 congresistas estadounidenses criticaron lo que ellos llamaron un esfuerzo del Gobierno mexicano para excluir a empresas privadas del sector energético, así como de dar un “trato preferencial” a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la CFE, “en directa contradicción con el T-MEC, que su propia Administración negoció y firmó”.

El Presidente de México ya dijo anteriormente que “la Reforma Eléctrica no contraviene el tratado [T-MEC], al contrario, es para que México tenga todavía más ventajas comparativas, para que lleguen más inversiones y que podamos mantener el compromiso con los usuarios de no aumentar el precio de la luz, porque esto no es nuevo. No es que apenas empiece el proceso de privatización, esto lo comenzaron hace 30 años con Salinas”, comentó.

Contenido relacionado:

Morena y aliados acuerdan diferir hasta 2022 discusión de Reforma eléctrica

CAB

Etiquetas: Marcelo Ebrardreforma eléctrica

Notas Relacionadas

Tirzepatida llegará a México como nuevo tratamiento contra la obesidad
Nacional

Tirzepatida llegará a México como nuevo tratamiento contra la obesidad

mayo 14, 2025

Estudios clínicos respaldan la eficacia del medicamento, que estará disponible en farmacias mexicanas a partir de junio de 2025. A...

Senado alista misión diplomática para impedir impuesto a remesas
Nacional

Senado alista misión diplomática para impedir impuesto a remesas

mayo 14, 2025

Senadores proponen enviar una comisión a Estados Unidos para evitar que se apruebe un impuesto de 5% a las remesas...

Sheinbaum solicita al INAH aclarar permisos otorgados a Mr. Beast para grabar en zonas arqueológicas
Nacional

Sheinbaum solicita al INAH aclarar permisos otorgados a Mr. Beast para grabar en zonas arqueológicas

mayo 14, 2025

Sheinbaum pide al instituto transparentar las condiciones del permiso y determinar si hubo irregularidades. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Ceci Flores denuncia agresión en la CNDH y exige la renuncia de Rosario Piedra
Nacional

Ceci Flores denuncia agresión en la CNDH y exige la renuncia de Rosario Piedra

mayo 13, 2025

Ceci Flores denunció agresiones tras ingresar a la CNDH, mientras la Comisión sostiene que nunca le prohibieron la entrada pero...

Cargar más

Notas recientes

  • Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025 mayo 14, 2025
  • Maestro en Tamaulipas es procesado por delitos sexuales y posesión de material ilícito mayo 14, 2025
  • Ed Sheeran sorprende en Garibaldi con show gratuito mayo 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes