viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México y EU sostienen negociaciones por visas para agentes de la DEA

noviembre 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos y México están negociando para que el gobierno mexicano apruebe visas para que los agentes de la DEA puedan trabajar en territorio nacional

México y Estados Unidos sostienen negociaciones para que el gobierno mexicano apruebe visados para que los agentes de la DEA puedan trabajar en la nación, informó Ken Salazar, embajador estadunidense en México.

México dejó de emitir las visas para los agentes de la DEA luego de promulgar una ley que limitó sus operaciones en el país y les retiró su inmunidad.

Te puedeinteresar

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025
EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Salazar no especificó si se ha congelado por completo la emisión de visas para la DEA, pero dijo que ambas naciones discuten el asunto y están cerca de una solución.

“Estamos avanzando en varios frentes. Lo estamos haciendo ahora en un enfoque compartido con el gobierno mexicano. Las visas son un ejemplo y estamos avanzando mucho en ese tema”, dijo.

El embajador no reveló lo que México exige a cambio de la emisión de las nuevas visas.

Sin embargo, algunos reportes de prensa señalan que el gobierno mexicano pide el mismo acceso a información de inteligencia delicada para sus agentes en Estados Unidos.

Salazar se mostró cauteloso sobre otra fricción con el gobierno de López Obrador, una controversial propuesta de reforma energética que limitaría la cantidad de electricidad que la empresa estatal compra a plantas de energías renovables y de gas natural extranjeras.

Legisladores y compañías de energía estadounidenses han expresado su preocupación de que México esté rompiendo contratos existentes en el sector, cambiando las reglas bajo las que se realizaron las inversiones en esas plantas y favoreciendo a la empresa estatal.

Sobre las compañías, Salazar dijo que “obviamente están preocupadas” y destacó que Estados Unidos también discute ese tema con México.

El embajador añadió que se sentía “optimista” sobre alcanzar una solución al respecto, pero posteriormente añadió: “No estoy muy seguro”.

Contenido relacionado: Reuters señala que Biden planea reunión con AMLO y Trudeau la próxima semana

CGLP

Etiquetas: DEAEUMéxicovisas

Notas Relacionadas

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes