viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alertan desaparición de defensora mixteca del bosque en Oaxaca

noviembre 11, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los años 2019 y 2021, la defensora ha desaparecido en dos ocasiones, ante las múltiples amenazas contra su vida y la de su familia

La defensora del Bosque Ñuu Savi (Mixteca), Irma Galindo Barrios está desaparecida desde el 27 de octubre del 2021, informaron colectivos feministas y organizaciones sociales.

Advirtieren que urge encontrarla para salvaguardar su vida, pues corre peligro por las denuncias que ha hecho contra los talamontes en su municipio, Atatlahuca, Oaxaca.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca emitió “alerta rosa” señalando que la ambientalista de 41 años de edad fue vista por última vez el pasado 27 de octubre, en la comunidad de Mier y Terán en el municipio de Atatlahuca, en la Mixteca de Oaxaca.

Te puedeinteresar

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025
Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

octubre 23, 2025

Irma es una mujer que mide 1.52 metros de estatura, tez morena, cara ovalada, frente chica, ceja regular, ojos medianos, nariz chata, boca grande y labios gruesos.

La Red de Defensoras de México informó que el 29 de octubre debía asistir a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Ciudad de México, pero nunca llegó.

Desde el 2019, la ambientalista se resguarda por su cuenta, a pesar de que ya solicitó protección ante el Mecanismo de Protección para Defensores de DDHH y periodistas.

El 27 de octubre del 2021, Imra a través de sus redes sociales denunció el conflicto que vive su comunidad y señaló que el gobierno del Estado de Oaxaca lleva más de dos años “aplicando estrategias” entre las que se encuentran el desplazamiento forzado, “que vulneran a las y los habitantes defensores de Mier, Terán y Ndoyonuyuji”.

Desde 2018, Irma ha enfrentado intimidación por parte de personas servidoras públicas, así como hostigamiento, persecución, campañas de difamación y amenazas de muerte a raíz de su defensa de los bosques en el municipio de San Esteban Atatlahuca, Oaxaca, México, y a raíz de su denuncia de tala ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermarnat).

A pesar de estos antecedentes de múltiples agresiones, el análisis de riesgo de la defensora Irma fue calificado por parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas como “ordinario”, lo que significa que “puede esperar” y que “su vida no corre peligro”.

También podría interesarte: Asesinan a Carlos Marques Oyorzábal, defensor ambiental de la sierra de Guerrero

El 27 de octubre de 2019, Irma denunció en su muro de Facebook el clima de hostigamiento y persecución en su contra por parte del presidente municipal Heriberto Nicanor Alvaro Galindo y del comisariado Crescenciano Sandoval Quiroz..
El 10 de noviembre de 2019, fue incendiada su casa y desde ese momento se vio obligada a esconderse durante varios días.

En la misma fecha fueron incendiadas alrededor de 10 casas más de su comunidad. Se responsabilizó de tales hechos al presidente municipal y a las autoridades comunitarias.

El 23 de octubre de este año de hubo ataques armados en los pueblos de San Esteban Atatlahuca que obligaron a cientos de personas a abandonar sus hogares, decenas de niñas, niños, mujeres y personas de la tercera edad a permanecer en un campamento improvisado en la comunidad de Mier Terán y Ndoyonuyuji.

Ante ello, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó la investigación y búsqueda de la defensora de derechos humanos Irma Galindo Barrios, quien fue reportada como desaparecida e inició el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/0012/TX/(25)/OAX/2021.

También solicitó a la Fiscalía General del Estado que como medida cautelar realice las labores de búsqueda de la ambientalista Irma Galindo con estricto apego a lo dispuesto por el “Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No localizadas”, a fin de garantizar una investigación técnica y eficaz.

La Defensoría pidió la colaboración a la Secretaría de Seguridad Pública para que instruya a directivos de todos los Reclusorios Regionales en el estado para que indiquen si en algunos de los centros se encuentra la defensora de derechos humanos Irma Galindo Barrios, y en caso de ser afirmativo, indique el motivo de su internamiento.

Al igual, este órgano defensor pidió la colaboración de la Secretaría de Salud de Oaxaca para que informe si en algún nosocomio o centro de salud de la entidad admitió o se encuentra recibiendo atención médica la defensora de derechos humanos.

Por último, la DDHPO insistió en que las personas defensoras de derechos humanos son esenciales, pues con su labor dan voz a grupos históricamente invisibilizados, lo que provoca que se enfrenten a situaciones de riesgo debido a los intereses políticos y económicos que enfrentan.

Contenido relacionado:

Han sido asesinados 68 defensores de derechos y 43 periodistas en el sexenio de AMLO

CAB

Etiquetas: Defensora ambientaldesapariciónOaxaca

Notas Relacionadas

Nacional

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025

Ecatepec también figura entre la lista. Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes. De...

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU
Nacional

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

octubre 23, 2025

Carlitos Ricardo Parias, creador de contenido mexicano, fue herido por un agente del ICE en Los Ángeles y permanece hospitalizado...

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.
Nacional

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025

Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y...

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.
Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Durante el encuentro se abordó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas. Claudia Sheinbaum...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos octubre 23, 2025
  • Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes octubre 23, 2025
  • Gusano cola de rata enfermedades: Causas, síntomas y prevención tras la aparición por inundaciones octubre 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes