jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Peso cierra con pérdida semanal de 1% ante preocupaciones por inflación

noviembre 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Peso cierra con pérdida semanal de 1%; en bancos la divisa estadunidense se ofertó hasta en 21.03 pesos

El peso cotizaba en 20.51 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una ganancia de 0.55 por ciento frente a los 20.63 del precio de referencia de ayer. Sin embargo, la caída semanal fue de poco más de 1 por ciento.

Datos publicados esta semana mostraron la inflación más alta en Estados Unidos en tres décadas y llevaron a los inversores a apostar por un alza de tasas de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) a mediados de 2022.

Te puedeinteresar

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea

agosto 21, 2025
Clavados improvisados en calles inundadas de Guadalajara generan polémica

Clavados improvisados en calles inundadas de Guadalajara generan polémica

agosto 21, 2025

“La principal preocupación sigue siendo la inflación, a la luz de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de principios de este mes de que el banco no dudará en actuar sobre las tasas ‘si se justifica”, dijo grupo financiero Ve por Más en un reporte.

Dólar en bancos:

  • Citibanamex: 21:03 pesos
  • BBVA México: 20.79 pesos
  • Banorte: 20.80 pesos
  • Banco Azteca: 20.38

¿Cómo cerró la semana el tipo de cambio?

Banco Base explicó en un reporte que el peso cerró la semana con una depreciación de 0.93 por ciento o 18.98 centavos, cotizando alrededor de 20.53 pesos por dólar.

En la semana, el tipo de cambio tocó un mínimo de 20.25 y alcanzó un máximo de 20.72 pesos por dólar.

“El miércoles se observó una depreciación del peso tras la publicación del dato de inflación de Estados Unidos de 6.2 por ciento interanual para el mes de octubre, la cual se ubicó 0.3 puntos porcentuales por encima de las expectativas del mercado y en su nivel más alto desde 1990”, refirió.

En la sesión de ayer el peso inició con una apreciación, pero tras la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), en la cual se incrementó el objetivo para la tasa de interés interbancaria a 1 día en 25 puntos base (pb), el peso borró las ganancias y finalizó con una depreciación.

Algunos participantes del mercado tenían la expectativa de que el Banxico fuera a incrementar la tasa en 50 puntos base ante el incremento en la inflación general y subyacente, y la decisión de incrementar en 25 pb se percibió como una medida insuficiente.

En la sesión del viernes se observó una corrección en el tipo de cambio a favor del peso, y siendo la divisa con mayor apreciación frente al dólar, el peso recuperó una parte de la pérdida sufrida en los dos días anteriores.

Tras esto, el peso cerró la semana con una depreciación de 0.92 por ciento con respecto al dólar.

En la semana, el rendimiento de los bonos a 10 años de Estados Unidos aumentó 12.02 puntos base, su primer aumento después de dos semanas de disminuciones, apuntando a una mayor preocupación por la inflación y aversión al riesgo. Esto último también se vio reflejado en el mercado de valores.

En el mercado de capitales se tuvo una semana con resultados mixtos.

Por un lado, se tuvieron pérdidas relacionadas con las preocupaciones en torno a las presiones inflacionarias en Estados Unidos tras las cifras altas de inflación, pero a la vez se presentaron otros factores que permitieron ganancias, destacando la aprobación del paquete de infraestructura en Estados Unidos por 550 mil millones de dólares y la reducción de la incertidumbre respecto al mercado inmobiliario de China luego de que la empresa Evergrande evitara entrar en moratoria en pagos de intereses pendientes.

Las principales mezclas de petróleo cerraron por tercera semana consecutiva con pérdidas tras la expectativa de que Estados Unidos pueda liberar parte de sus reservas estratégicas de petróleo para frenar el aumento en los precios del energético.

La expectativa se fortaleció con la cifra de inflación alta en Estados Unidos y también con el incremento en sus inventarios de petróleo.

No obstante, la caída en los precios se limitó en parte por la publicación de la producción de la OPEP, que se quedó corta la cuota de producción acordada.

Ante esto, el WTI cotiza en 80.79 dólares por barril con una disminución de 0.59 por ciento en la semana, mientras que el Brent cotiza en 82.05 dólares por barril, disminuyendo 0.83 por ciento en la semana.

Contenido relacionado: Banxico aumenta al 5.0% la tasa de interés y prevé 2021 con inflación de 6.8%

CGLP

Etiquetas: InflaciónPeso

Notas Relacionadas

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea
Nacional

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea

agosto 21, 2025

La digitalización de trámites permite conseguir este documento oficial de manera rápida y segura a través del portal Llave MX....

Clavados improvisados en calles inundadas de Guadalajara generan polémica
Estados

Clavados improvisados en calles inundadas de Guadalajara generan polémica

agosto 21, 2025

En plena inundación del Mercado de Abastos, locatarios organizaron una competencia que se volvió viral, entre aplausos y críticas por...

TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones
Nacional

TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones

agosto 21, 2025

El Tribunal Electoral estableció criterios más estrictos que dificultan la anulación de votos en casos de acordeones usados durante la...

Ingreso histórico en el IPN y la UNAM: puntajes perfectos y cobertura total en bachillerato
Nacional

Ingreso histórico en el IPN y la UNAM: puntajes perfectos y cobertura total en bachillerato

agosto 21, 2025

La SEP aseguró que con el modelo Mi derecho, mi lugar todos los aspirantes tendrán acceso a la educación media...

Cargar más

Notas recientes

  • Pasajero agrede a policía en Metro de Monterrey; video se vuelve viral agosto 21, 2025
  • Tráiler cae en enorme socavón en la Obrera agosto 21, 2025
  • Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes