miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Comité de desaparición de la ONU visita México

noviembre 15, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Un comité experto de la ONU visitará 12 estados de México para reunirse con autoridades e identificar medios para afrontar las desapariciones

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) visita por primera vez México, desde este lunes hasta el 26 de noviembre, para reunirse con autoridades, activistas y familiares de víctimas de desaparecidos, un tragedia que acumula más de 94 mil casos sin resolver.

“La situación sobre las desapariciones forzadas en México es gravísima”, reconoció en entrevista con Efe, Santiago Corcuera Cabezut, quien fue integrante del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (2013-2017) y su presidente en 2016.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) confirmó que una delegación del CED visitará 12 de los 32 estados de México para reunirse con autoridades e identificar medios para afrontar las desapariciones forzadas.

Te puedeinteresar

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga

agosto 5, 2025
Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas

Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas

agosto 5, 2025

La visita es la primera después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió en agosto de 2020 reconocer la competencia de este comité, que había solicitado ingresar al país desde 2013.

Corcuera Cabezut, también académico del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, señaló que la visita del CED es muy importante no solo por la crisis de desapariciones que vive México, sino también porque era algo que el comité había pedido desde 2013.

“Y el gobierno de (Felipe) Calderón (2006-2012) y luego el de (Enrique) Peña Nieto (2012-2018) le dieron largas y largas al comité y nunca le confirmaron la visita y fue hasta esta administración que finalmente se confirma”, puntualizó.

México afronta una crisis con 94 mil 352 personas desaparecidas y no localizadas, según reconoce la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Es por ello que María Luisa Aguilar, colaboradora del Centro Pro Derechos Humanos (Prodh), considera que la visita “es muy importante porque el Comité viene a México a revisar la situación del país en término del cumplimiento de sus obligaciones sobre las desapariciones forzadas”.

En ese sentido, Corcuera Cabezut manifestó que la experiencia de los expertos integrantes del comité podrá dar lugar a observaciones, evaluaciones y recomendaciones que pueda hacer el comité a México respecto de la situación que tiene en relación con las desapariciones forzadas.

También podría interesarte: Al menos tres desaparecidos en Nayarit por paso de Pamela

“Para tratar de que ya no haya más desapariciones en México, para solventar la cuestión de la impunidad, para resolver la cuestión de las investigaciones y de la búsqueda y del hallazgo de las personas desaparecidas, por eso es importantísimo”, puntualizó en conferencia de prensa

Entre los planes de los integrantes del Comité están reunirse con víctimas representantes de la sociedad civil, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), organizaciones internacionales, entre otros. Asimismo, asistirán a exhumaciones realizadas por las autoridades y grupos de víctimas.

De igual forma, la delegación visitará cárceles y centros de detención para examinar los sistemas de registro como medio para prevenir las desapariciones forzadas.

“El Comité podrá escuchar a las familias directamente sobre cuáles son los graves obstáculos que tienen para acceder a la justicia y a la verdad. Eso es, en sí mismo, significativo porque usualmente los órganos son muy alejados y ahora vienen a escuchar a las víctimas”, indicó Aguilar.

Contenido relacionado:

Familiares de joven desaparecido bloquean la México-Pachuca #VIDEOS

CAB

Etiquetas: Desaparición forzadaMéxicoONU

Notas Relacionadas

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga
Nacional

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga

agosto 5, 2025

Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con su gabinete de infraestructura y gobernadores del centro del país para revisar avances en...

Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas
Nacional

Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas

agosto 5, 2025

Diputados avalaron reformas que buscan declarar libres de humo de tabaco y nicotina a todas las Áreas Naturales Protegidas del...

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario
Nacional

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario

agosto 5, 2025

A un mes de la revelación que vinculó a su exsecretario de Seguridad con el crimen organizado, el senador recibió...

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas
Nacional

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

agosto 5, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gabinete de seguridad trabaja con autoridades locales para esclarecer el crimen ocurrido en...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga agosto 5, 2025
  • Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas agosto 5, 2025
  • Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes