sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SRE cuestiona diseño de las armas de Colt por leyendas como ”Súper El Jefe”

noviembre 17, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, cada año más de medio millón de armas se trafican a México desde Estados Unidos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuestionó a la empresa estadounidense Colt por sus diseños de armas, las cuales hacen alusión a grupos del crimen organizado en México.

“¿Para quiénes se diseña y publicita esta pistola automática marca Colt? Puesto de otra forma, ¿cuál es el mercado meta de esta compañía?”, preguntó Pablo Monroy Conesa, consultor jurídico de la SRE, quien también compartió, a través de Twitter, una serie de imágenes de una pistola con la leyenda “El Jefe”.

“Por eso y mucho más el Gobierno de México vía la SRE demandó a esta y otras empresas productoras de armas en Estados Unidos”, añadió Pablo Monroy

¿Para quiénes se diseña y publicita esta pistola automática marca Colt?

Puesto de otra forma, ¿cuál es el mercado meta de esta compañía?

Por eso y mucho más el @GobiernoMX 🇲🇽 vía la @SRE_mx demandó a esta y otras empresas productoras de armas en 🇺🇸#NoMásTráficoDeArmas pic.twitter.com/YBGvHBA0CA

— pablo monroy conesa (@pmonroyconesa) November 16, 2021

Mientras que desde su cuenta oficial, la Secretaría señaló que las armas fabricadas por empresas estadounidenses inundan las escenas del crimen en todo México. “Su tráfico ilícito y desmesurado afecta de manera directa a la seguridad de las familias mexicanas”, aseguró.

Te puedeinteresar

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025
PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

De acuerdo con la Cancillería, existen tres modelos de pistolas de la empresa Colt dirigidas al mercado mexicano: “Súper El Jefe”, “Súper El Grito” y “Emiliano Zapata 1911”, que para los criminales “son símbolo de estatus”.

📌Las armas fabricadas por empresas estadounidenses inundan las escenas del crimen en todo México. Su tráfico ilícito y desmesurado afecta de manera directa a la seguridad de las familias mexicanas.#NoMásTráficoDeArmas pic.twitter.com/2vr0KaJml3

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 15, 2021

Datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores señalan que cada año más de medio millón de armas se trafican a México desde Estados Unidos, por lo que consideró que las empresas que promueven esta práctica deben asumir la responsabilidad por los estragos que las armas causan en México.

El pasado 4 de agosto, el Gobierno mexicano demandó a 11 empresas fabricantes de armas estadounidenses, por “emprender prácticas comerciales, negligentes e ilícitas para facilitar el tráfico de armas a México”.

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo que el Gobierno federal busca con esta demanda es detener el flujo de armamento ilegal que llega a México desde Estados Unidos.

“Estas compañías de armas saben perfectamente que el armamento que ellos fabrican están entre las favoritas de los Cárteles de la droga”, se lee en la demanda de 139 páginas que el Gobierno presentó ante una corte de Massachusetts

También podría interesarte: Extravían una pistola bañada en oro en probador de ropa, en Guadalajara

De acuerdo con estadísticas del Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF), se cree que al menos dos millones de armas de fuego han sido introducidas de Estados Unidos a México desde 2004, y la situación en cuanto a la violencia fue terrible durante la administración del expresidente Felipe Calderón, pero el nivel de homicidios ha sido opacado desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el poder, en diciembre de 2018.

Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2018 se cometieron 34 mil 202 homicidios, la mayoría de ellos con armas de fuego, mientras que en 2019 la cifra aumentó a 35 mil 508 y justo cuando se creía que esas cifras serían imposibles de superar, en 2020 el número de homicidios violentos se dispararon nuevamente al registrarse 40 mil 863.

Aunque la medida tomada por el Gobierno mexicano busca revertir esas cifras, activistas, víctimas de la violencia, y líderes religiosos de diferentes partes del país consideraron aberrante esa decisión pues el problema de la violencia, dicen, va más allá que el simple tráfico de armas, y tiene un trasfondo social que implica un mayor abanico de oportunidades para la gente.

Esta no es la primera vez que México acusa a Estados Unidos por el número de armas que entran de ese país a territorio mexicano, sobre todo después del operativo fallido del ATF llamado “Rápido y Furioso”, que permitió el tráfico de al menos dos mil armas de grueso calibre de Texas a Chihuahua y Sonora, y que propició un aumento en los niveles de violencia en el país.

En el caso particular de esta nueva demanda, México buscará una indemnización por daños que será definida por el tribunal y que podría alcanzar el dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según reportó la SRE.

La exigencia se basa no sólo en la violencia letal por el flujo de armas ilegales, sino también por afectaciones económicas, como la sangría de recursos públicos para sostener la guerra contra los grupos criminales, así como pérdidas a industrias como el turismo.

▶️ ¿Sabías que todos los años más de medio millón de armas se trafican a México desde Estados Unidos?

Te explicamos por qué nuestro país demandó a las empresas productoras estadounidenses de armas en el siguiente clip.#NoMásTráficoDeArmas pic.twitter.com/qUOf9yUbkw

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 14, 2021

Contenido relacionado:

Estadounidense se declara culpable de tráfico de armas para cárteles mexicanos

CAB

Etiquetas: armasColtSecretaría de Relaciones Exteriores

Notas Relacionadas

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”
Nacional

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025

Movimiento Ciudadano promovió un juicio político contra la legisladora de Morena Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel...

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez
Nacional

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

Diputados del PAN demandaron a la FGR actuar contra Adán Augusto, tras el regreso de Hernán Bermúdez, a quien acusan...

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto
Nacional

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025

Sheinbaum pidió a la FGR confirmar si la declaración de un testigo sobre una supuesta negociación del exsecretario con el...

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes