viernes, agosto 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO critica a INAI por controversia constitucional contra protección de obras

noviembre 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Criticó el presupuesto que ejerce año con año el INAI, y dio un pequeño resumen de lo que a su parecer han sido decisiones equivocadas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), quien prepara una controversia constitucional contra el acuerdo que protege megaobras de la actual Administración Federal.

El mandatario mexicano afirmó que el INAI es, hoy en día, más escrupuloso con su Gobierno que en sexenios anteriores, y señaló que no tiene nada que ocultar con respecto a dicho acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) esta semana.

“Ahora son con nosotros muy exigentes, pero nosotros no tenemos nada que ocultar. Es transparencia completa, plena porque una regla de oro de la democracia es la transparencia. ¿Qué vamos a ocultar? Nada”, afirmó.

“Ya lo expliqué ayer, es un acuerdo para que nuestros adversarios se han empeñado en poner obstáculos, no tiene nada que ver con la transparencia, nosotros tenemos que rendir cuentas, lo hacemos todos los días aquí y lo vamos a seguir haciendo, ese organismo que mencionó durante mucho tiempo, desde que se creó tenía, como divisa obedecer y callar”, dijo

López Obrador dijo que es natural el actuar del INAI, pues desde que fue creado se dedicó a ocultar información de otros gobiernos y con la actual administración son muy exigentes, “pero nosotros no tenemos nada que ocultar, es transparencia completa”.

Te puedeinteresar

Comuneros de Tepoztlán decidirán futuro de la casa de Fernández Noroña en zona protegida

Comuneros de Tepoztlán decidirán futuro de la casa de Fernández Noroña en zona protegida

agosto 29, 2025
Quiénes son y qué proponen los nuevos ministros de la Suprema Corte

Quiénes son y qué proponen los nuevos ministros de la Suprema Corte

agosto 29, 2025

Insistió en que el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación no tiene nada que ver con la transparencia, sino que es para proteger las obras de posibles amparos por parte de la oposición.

“Es un acuerdo para que nuestros adversarios que están empeñados en ponernos obstáculos, no puedan detener las obras, no tiene nada que ver con la transparencia, lo hacemos todos los días aquí y lo vamos a seguir haciendo.

Ese organismo que menciono, durante mucho tiempo, desde que se creó, tenía como divisa obedecer y callar, tiene un presupuesto como de mil millones de pesos al año y no hicieron nada para combatir la corrupción”, abundó.

López Obrador criticó el presupuesto que ejerce año con año el INAI, y dio un pequeño resumen de lo que a su parecer han sido decisiones equivocadas de dicho Instituto.

“Tienen un presupuesto como de mil millones de pesos al año y no hicieron nada para combatir la corrupción. No voy a dejar de recordar que su primera acción cuando se creó ese organismo fue poner bajo reserva, ocultar legalmente, toda la información de quienes se beneficiaron con las condonaciones de impuestos durante el gobierno de Vicente Fox, esa fue la primera actuación de ese instituto para la transparencia”, señaló

También podría interesarte: Comida con empresarios fue por acuerdo para fortalecer el salario mínimo, revela AMLO

“Y otra actuación destacadísima fue que mantuvieron también reservado en secreto el expediente de Odebrecht, de la empresa brasileña que hizo negocios sucios durante el gobierno de Calderón y del presidente Peña Nieto”, argumentó.

Finalmente, aprovechó para reprochar al Poder Judicial que no se avance en la reforma que mejore el actuar de los jueces, porque la mayoría siguen siendo del viejo régimen y, en el caso de que hubiera un amparo contra los mega proyectos, les darían la razón a la oposición.

Tras publicarse en el DOF el acuerdo donde se declara las principales obras del gobierno de López Obrador como temas de “seguridad nacional”, el INAI anunció que ya prepara una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra dicha medida.

“Hoy en reunión de trabajo, el Pleno del INAI determinó ejercer este control constitucional, con el cual buscará evitar que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo”, señaló en un comunicado.

El INAI advirtió una posible transgresión al artículo 6º de la Constitución, en tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Contenido relacionado:

AMLO anuncia estrategia de seguridad en Zacatecas ante incremento de la violencia

CAB

Etiquetas: AMLOINAIObras federales

Notas Relacionadas

Comuneros de Tepoztlán decidirán futuro de la casa de Fernández Noroña en zona protegida
Nacional

Comuneros de Tepoztlán decidirán futuro de la casa de Fernández Noroña en zona protegida

agosto 29, 2025

La asamblea de comuneros de Tepoztlán revisa la situación de la casa de Fernández Noroña, señalada como irregular y ubicada...

Quiénes son y qué proponen los nuevos ministros de la Suprema Corte
Nacional

Quiénes son y qué proponen los nuevos ministros de la Suprema Corte

agosto 29, 2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, la Suprema Corte estará integrada por nueve ministros electos por voto popular,...

Laura Itzel Castillo toma la presidencia del Senado y releva a Fernández Noroña
Nacional

Laura Itzel Castillo toma la presidencia del Senado y releva a Fernández Noroña

agosto 29, 2025

Con 101 votos a favor, Laura Itzel Castillo fue elegida presidenta del Senado, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, al...

Últimas horas para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar
Nacional

Últimas horas para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar

agosto 29, 2025

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, llamó a las mujeres de 60 a 64 años a inscribirse en los...

Cargar más

Notas recientes

  • Septiembre 2025 en cine: terror, anime y acción mexicana agosto 29, 2025
  • Capturan a objetivo prioritario del gobierno de EU agosto 29, 2025
  • Kennedy Jr. desata polémica al culpar a antidepresivos por tiroteos en EU agosto 29, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes