lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ahora “soy Augusto (Pinochet)”, dice AMLO ante reclamos por acuerdo de obras

noviembre 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario retomó su postura al decir que su decreto presidencial se trata de un “acuerdo” y no un “secreto” político

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aludió al dictador chileno Augusto Pinochet luego de las críticas que ha recibido por haber catalogado a los principales proyectos de su gobierno como asuntos de seguridad nacional, algo que ha sido equiparado como un golpe de Estado.

López Obrador aludió a un comentario de la politóloga Denisse Dresser, en el que citó un libro señalando que las democracias mueren por “autócratas electos que mantienen un barniz de democracia”.

Los golpes de Estado clásicos ahora toman otra forma. Las democracias están muriendo a manos de autócratas electos que mantienen un barniz de democracia mientras evisceran su sustancia. Esfuerzos por subvertirla pueden parecer “legales”Levitsky y Ziblatt #DecretazoPresidencial 👇 pic.twitter.com/UBD9NYdkWq

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) November 23, 2021

“Ya no soy Andrés Manuel, soy Augusto (Pinochet). No se midió y es académica (Denisse Dresser), da clases en el ITAM, pobres muchachos. Si no es pa’ tanto (…). Dice: nos dieron un golpe de Estado. O lo oí mal… Búsquenlo, que hasta lo vi comentado con un comentario de Rapé. Ya lo dije, son otros tiempos”, comentó López Obrador ante el comentario

También podría interesarte: AMLO asegura que Senado aprobará nominación de Victoria Rodríguez para Banxico

Dresser, al igual que académicos y políticos mexicanos, han criticado que el acuerdo que protege los megaproyectos de infraestructura que impulsa el gobierno de López Obrador atenta contra el acceso a la información y la transparencia.

Te puedeinteresar

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025
¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

En respuesta, el presidente López Obrador afirmó que este acuerdo tiene por objetivo agilizar trámites y evitar que los trámites burocráticos retrasen y detengan las obras.

En la conferencia matutina de hoy, realizada desde Zacatecas, el mandatario retomó su postura al decir que su decreto presidencial se trata de un “acuerdo” y no un “secreto” político.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este acuerdo molestó a la oposición porque ya tenían preparados los amparos para intentar frenar sus obras prioritarias. “¿Por qué les molestó tanto lo del acuerdo? Porque tenían su plan de seguir obstaculizando el avance de las obras, no estoy inventando nada ni hablando al tanteo”,

Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para blindar las obras prioritarias de la federación no afecta el derecho a la información de los ciudadanos ni a la transparencia del gobierno.

Por lo anterior, le mandó decir al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que “con todo respeto: no hay lugar a una controversia”.

En La Mañanera celebrada en Guadalupe, Zacatecas, explicó que este acuerdo lo único que establece es la apertura de una especie de ventanilla única para acelerar los trámites y dar autorizaciones provisionales con vigencia de 12 meses para que no se detengan las obras.

“No se afecta el derecho a la transparencia, así que con todo respeto para el INAI, pues no hay lugar a una controversia porque el mismo contenido del acuerdo tutela el derecho a la información”, expresó

Puso como ejemplo el caso de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que tiene que realizar obras, mientras se aprueba el proyecto, se le entrega una autorización provisional de 12 meses y si en ese plazo no se cumple, se deberán detener los trabajos.

En este sentido, comentó que en Zacatecas hay un hospital que no ha podido funcionar porque faltan algunos permisos.

“Funcionó por emergencia de covid, ya tiene tres años que se terminó y no ha podido entrar en funcionamiento ya como hospital de la mujer. Ya con este acuerdo va a iniciar antes que termine el año, en tanto se siguen haciendo los trámites”, puntualizó

¿ACUERDO O DECRETO?

El secretario de Gobernación, @adan_augusto, explica cuál es la diferencia y por qué no es #DecretazoPresidencial

¿Tomen pa' que aprendan?🤔 pic.twitter.com/8zqmCrx1oW

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 25, 2021

Contenido relacionado:

AMLO invita a evento masivo el 1 de diciembre en el Zócalo de CdMx

CAB

Etiquetas: AMLOObras federales

Notas Relacionadas

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes