lunes, septiembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La FIL Guadalajara regresa de manera presencial con múltiples medidas sanitarias

noviembre 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El regreso a la presencialidad de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, cuya edición 35 se inaugura hoy, estará marcado por múltiples medidas de prevención sanitaria en busca de impedir que la exposición sea foco de contagio de Covid-19, que el año pasado obligó a que las actividades durante los nueve días de encuentro fueran a distancia.

Una de las medidas principales es que muchos actos serán transmitidos vía Internet y televisión. Destaca también que este año se contará con dos sedes y no sólo la tradicional en Expo Guadalajara, ya que el Centro Cultural Universitario, en Zapopan, se habilitó como sede de la FIL Niños.

Otra precaución es que habrá dos turnos de ingreso: de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas, con un aforo máximo de 12 mil 500 personas en cada uno y un intervalo de dos horas entre turnos para evitar aglomeraciones a la salida y entrada, tiempo que además permitirá desinfectar las áreas de exposición y salones.

Entre las adecuaciones y protocolos para buscar la seguridad y salud de visitantes, participantes, profesionales y expositores de la feria, se estableció el obligatorio y correcto uso de cubrebocas, pasillos unidireccionales y bidireccionales marcados entre los módulos.

Te puedeinteresar

SCJN presenta la primera foto oficial de sus nuevos ministros

SCJN presenta la primera foto oficial de sus nuevos ministros

septiembre 1, 2025
Noroña concluye su presidencia en el Senado

Noroña concluye su presidencia en el Senado

septiembre 1, 2025

En los salones de conferencias se cuidará que haya una separación de metro y medio entre sillas para el público, así como medición de bióxido de carbono en puntos claves, servicios médicos y de aislamiento, toma de pruebas aleatorias a 2 por ciento de los asistentes, módulos de pruebas Covid (con costo) y monitoreo del aforo en cada actividad.

Además, se anunció una medida dolorosa para lectores, autores y editoriales: no habrá firmas de libros, cocteles o actos dentro de los módulos.

En cuanto al ingreso, habrá disponibles por primera vez boletos vía Internet, a 25 pesos para el público general y a 20 pesos para niños, estudiantes, adultos mayores, personas con capacidades diferentes y maestros, a quienes se les otorgará un código QR que será verificado a la entrada de las dos sedes en busca de tener el menor contacto posible.

Restricciones y afectaciones

En el Foro FIL, construido en la explanada de Expo Guadalajara, utilizado para presentar conciertos del país invitado de honor, en este caso Perú, se aprobó un aforo máximo de 830 personas sentadas, 2 mil menos que su capacidad tope.

Las medidas de restricción afectan a la FIL en su economía, pues, contando las 21 mil 600 visitas que tendrá como aforo máximo por día en FIL Niños y las 25 mil en Expo Guadalajara, habrán asistido un máximo de 419 mil 400 personas, cuando en 2019, la última edición presencial, los visitantes sumaron 828 mil 266.

Otro dato a comparar y que aún no se ha cuantificado, es el de la venta de espacios, ya que en 2019 participaron 2 mil 417 editoriales de 48 países, y este año serán sólo 255 de 27 naciones, lo que representa una disminución de 89.5 por ciento en expositores y 43.7 por ciento en países asistentes.

Para darse una idea general de lo que la FIL dejará de percibir por este concepto, el costo promedio por metro cuadrado en el área de exposición es de 210 dólares, es decir unos 4 mil 600 pesos.

En cuanto a las acreditaciones de prensa, que en 2019 fueron 3 mil 383, este año serán significativamente menos ante las restricciones impuestas por los organizadores, entre ellas, permitir un máximo de dos acreditados por medio de comunicación, siempre y cuando hubieran asistido a dar cobertura a la feria en ediciones anteriores.

También acudirán 200 escritores menos que en 2019 (800 contra 600) y aún no se han dado a conocer las cifras de participantes en el Salón de Derechos, es decir, profesionales del libro, agentes literarios y empresas, entre otros.

Pese a todo, la FIL se mantiene como un vigoroso espacio cultural en lengua española a escala mundial, con actividades presenciales encabezadas por personajes tan diversos como la ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, Diamela Eltit, además de Sergio Ramírez, Margo Glantz, John Boyne, Camila Sosa Villada, Guillermo Arriaga y Laura Restrepo.

También Christophe Galfard, Claudia Piñeiro, Mónica Ojeda, Juan Gabriel Vásquez, Miguel Gane, Pura López Colomé, Brenda Lozano, José Luis Rodríguez Zapatero, José Gordon, Abdelá Taia, Noemí Casquets, Julián Herbert, Benito Taibo, Jorge Ramos, Tamara Tenenbaum, Leonardo Padura, Uxue Alberdi y Élmer Mendoza, entre otros.

Contenido relacionado:

¡No te pierdas el cierre de la FIL Guadalajara este domingo! aquí la agenda de hoy

EDFM

Etiquetas: FILFIL GuadalajaraGuadalajara

Notas Relacionadas

SCJN presenta la primera foto oficial de sus nuevos ministros
Nacional

SCJN presenta la primera foto oficial de sus nuevos ministros

septiembre 1, 2025

A pocas horas de que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindan protesta,...

Noroña concluye su presidencia en el Senado
Nacional

Noroña concluye su presidencia en el Senado

septiembre 1, 2025

La gestión de Gerardo Fernández Noroña como presidente del Senado llegó a su fin en medio de una larga lista...

SEP confirma primer mega puente de septiembre 2025 para estudiantes
Nacional

SEP confirma primer mega puente de septiembre 2025 para estudiantes

septiembre 1, 2025

El ciclo escolar 2025-2026 arranca el 1 de septiembre y, a pocos días del inicio, ya está marcado un descanso...

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán
Nacional

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

agosto 31, 2025

El SMN informó que la tormenta tropical Kiko se formó en el Pacífico; aunque no representa peligro para México, se...

Cargar más

Notas recientes

  • SCJN presenta la primera foto oficial de sus nuevos ministros septiembre 1, 2025
  • Noroña concluye su presidencia en el Senado septiembre 1, 2025
  • Jesús Sesma asume presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso de la CDMX septiembre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes