jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Perú pedirá a Chile iniciar juicio contra Fujimori por esterilización forzada

diciembre 11, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el segundo mandato de Fujimori fueron víctima de esterilizaciones forzadas más de 272.000 mujeres y cerca de  24.000 hombres; según datos oficiales

Perú solicitará a Chile la ampliación de la extradición del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1999-2000). Esto con el propósito de que se le pueda enjuiciar en un proceso penal por las miles de esterilizaciones forzadas de mujeres entre 1996 y 2000, informó el Poder Judicial peruano.

El juez, Rafael Martínez, decidió el sábado enjuiciar a Fujimori y a varios exministros por el caso.

Te puedeinteresar

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa

noviembre 5, 2025
Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave

Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave

noviembre 5, 2025

Posteriormente, el Poder Judicial peruano informó que, a petición de la defensa del exmandatario, suspendía el procesamiento por no hallarse dentro del convenio de extradición entre Santiago y Lima por el que Fujimori volvió a Perú en 2007.

La fiscal del caso, Carmen Rosa Crisóstomo, indicó que el Ministerio Público “oportunamente presentará la ampliación de solicitud de extradición” a Chile.

#EsterilizacionesForzadas Juzgado abre proceso penal a Alberto Fujimori y a exministros Eduardo Yong, Marino Costa y Alejandro Aguinaga, y a Ulises Jorge Aguilar, como presuntos autores mediatos por dominio en aparato organizado de poder. Síguenos por https://t.co/c2bugLmAre pic.twitter.com/dvyh3lLhch

— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) December 11, 2021

También podría interesarte: Supremo de EE.UU. permite a clínicas en Texas desafiar veto al aborto

Más detalles sobre el caso de Alberto Fujimori

Martínez había afirmado la semana pasada que Fujimori, de 83 años y que cumple una condena de 25 años de prisión. Por ahora, no se le podía procesar por las esterilizaciones forzadas. Ello se debió a que esta causa no se incluyó en el pedido de extradición desde Chile que se concedió por delitos de violaciones de derechos humanos y corrupción.

En la misma audiencia, realizada de forma virtual, el magistrado decidió abrir también proceso penal a los exministros Eduardo Yong, Marino Costa y Alejandro Aguinaga, así como a Ulises Jorge Aguilar. Esto por se considerados “como presuntos autores mediatos por dominio en aparato organizado de poder”.

“Se les procesará por ser presuntos autores del delito contra la vida, el cuerpo y la salud -lesiones graves seguidas de muerte en el contexto de grave violación de derechos humanos-“.

Proceso penal contra las esterilizaciones forzadas

El proceso penal de las “esterilizaciones forzadas” cuenta con mil 317 demandantes y se inició en 2002, siendo archivado y reabierto varias veces.

Entre los acusados está Alejandro Aguinaga, médico del propio Fujimori, exministro de salud y actual congresista por Fuerza Popular, el partido político que lidera Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente.

Se estima que se obligaron a unas 270 mil peruanas pobres, muchas de ellas indígenas que no hablaban español, a someterse a cirugías de ligadura de las trompas de falopio. Esto como parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar que Fujimori llevó a cabo en sus últimos cuatro años en el poder.

La mayoría de las víctimas eran indígenas de provincias. Una de ellas dijo que en 1997, cuando tenía 19 años, fue a vacunar a su bebé al consultorio y le ligaron las trompas.

El cuestionado programa buscaba reducir la tasa de natalidad para impulsar el desarrollo económico. 

Contenido relacionado: IMSS realiza vasectomía sin bisturí GRATIS a hombres que no quieren hijos

CGLP

Etiquetas: Chileesterilización forzadaFujimorijuicioPerú

Notas Relacionadas

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa
Estados

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa

noviembre 5, 2025

Durante la acción, una persona fue detenida en posesión de armamento. Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre...

Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave
Estados

Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave

noviembre 5, 2025

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Culiacán bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Identifican a jóvenes abatidos...

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Hallan asesinada a una familia en Reynosa; buscan a una niña con discapacidad
Estados

Hallan asesinada a una familia en Reynosa; buscan a una niña con discapacidad

noviembre 5, 2025

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas no ha emitido información oficial sobre el caso. Hallan asesinada a una familia...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes