lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Vacunas de Pfizer y AstraZeneca son menos efectivas ante Ómicron: Oxford

diciembre 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Ante esta nueva variante, había “un descenso sustancial” del nivel generado de anticuerpos neutralizantes

Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca inducen menos anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron que frente a otras variantes del coronavirus, reveló un estudio publicado este lunes en el Reino Unido, que subraya no obstante que una dosis de refuerzo de los preparados ofrece una buena inmunidad.

El estudio, elaborado por la universidad inglesa de Oxford y pendiente de revisión y publicación, señala que, aunque no hay pruebas de que la ómicron presente más riesgo de enfermedad grave o muerte, esta menor eficacia de las vacunas hace más probable “un aumento de las infecciones entre gente que ya ha pasado el virus y entre los vacunados”.

En consecuencia, señala que promover la vacunación de toda la población y las dosis de refuerzo “siguen siendo las prioridades a fin de reducir los niveles de transmisión y el potencial para enfermedades graves” del virus, se señala en un comunicado.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

Para su estudio, los científicos usaron muestras de sangre de voluntarios en el estudio com-COV2 de la propia universidad, vacunados con Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech, para analizar la respuesta inmune inducida por los preparados frente a la ómicron.

Comprobaron que, ante esta nueva variante, había “un descenso sustancial” del nivel generado de anticuerpos neutralizantes -los anticuerpos que se unen a un virus e interfieren con su capacidad de infectar una célula-.

También podría interesarte: Confirman en Reino Unido la primera muerte por la variante Ómicron

En el caso de Pfizer, el estudio detectó que su efectividad es menor contra ómicron que contra delta, excepto en las dos a nueve semanas de aplicada la segunda dosis. Entre quienes recibieron dos dosis de la vacuna de AstraZeneca, “no hubo efecto protector de la vacunación contra la enfermedad sintomática de ómicron transcurridas 15 semanas de la segunda dosis”.

Los expertos recuerdan que “actualmente no hay pruebas que indiquen que (la ómicron) tenga un mayor potencial para causar enfermedades graves, hospitalizaciones o muerte entre la población vacunada”.

Gavin Screaton, principal autor, afirma que “estos datos serán de ayuda para aquellos que estén desarrollando vacunas y estrategias de vacunación”.

“Aunque no hay evidencias de un mayor riesgo de enfermedad grave o muerte por el virus en poblaciones vacunadas, debemos mantener la cautela, pues el incremento de los contagios pondrá bajo presión al sistema sanitario”, declaró

Contenido relacionado:

China detecta su primer caso de la variante Ómicron del coronavirus

CAB

Etiquetas: AstraZenecacoronavirus vacunaPfizer BionTechVariante Omicron

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Lamine Yamal enfrenta investigación tras polémica fiesta julio 14, 2025
  • Lalo Salazar habla de ruptura con Laura Flores julio 14, 2025
  • Vinculan a obrero por feminicidio en Matamoros julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes