sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México suma en 24 horas 711 casos y 49 muertes por COVID-19

diciembre 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud informó este lunes que México suma 3 millones 918 mil 987 casos y 296 mil 721 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 711 contagios y 49 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

En México, en los reportes de domingo y lunes los datos bajan debido al procesamiento de información del fin de semana.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 142 mil 179 contagios.

De la cifra de casos, hay 17 mil 362 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.4 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 275 mil 463 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.

A inicios de la semana pasada, México comenzó finalmente a vacunar con dosis de refuerzo contra COVID-19 a todos los mayores de 60 años, pero las autoridades no prevén por ahora vacunas de refuerzo para el resto de población.

La campaña de dosis de refuerzo llegó luego de que el viernes 3 de diciembre se detectara el primer caso de la variante ómicron del coronavirus en el país.

Plan de vacunación contra COVID-19 en México

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 137,35 millones de dosis, al sumar 187.521 durante la última jornada.

De sus 126 millones de habitantes, 80,5 millones de adultos en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 % del total de la población mayor de edad.

De ese total, el 82 % (66,22 millones) ha completado su esquema de vacunación.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 185,9 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

Desde hace dos semanas México arrancó la vacunación universal de adolescentes.

Contenido relacionado:

Puerto Rico y Chile confirman sus primeros casos de la variante Ómicron

EDFM

Etiquetas: coronavirusCOVID-19México

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes